InicioMarketing10 Consejos para Crear un Diseño Web Exitoso

10 Consejos para Crear un Diseño Web Exitoso

Actualmente es vital que toda empresa o marca tenga su propia página web, ya que es la forma ideal de encontrar muchos más clientes, debido al auge de las tecnologías y avances de la internet, por lo que se vuelve importante conocer más sobre diseño web y todas las claves necesarias para que sea realmente una opción efectiva.

Anuncios

El diseño de páginas web es vital para que tu negocio prospere y lo mejor es ponerlo en manos de profesionales en diseños web. Puedes consultar esta página para mayor información. Si tienes el conocimiento suficiente para hacerlo, te daremos algunos consejos para que tengas éxito.

¿Cómo crear un buen diseño web?

Para crear exitosamente tú pagina web, es necesario que tengas en cuenta que elementos básicos de diseño en los que necesitas trabajar, además de tener en cuenta estos prácticos consejos:

  1. Adecua tu diseño a un público objetivo: Para que tu sitio web tenga el éxito que deseas, debes tomar en cuenta principalmente el público al que vas a dirigirlo, que sería la misma población a la que le ofreces tus productos o servicios.

Toma en cuenta sus edades aproximadas, sexo, intereses, estilos de vida, cultura y región en donde viven, ya que la idea es que tu pagina se enfoque en satisfacer las necesidades de tus futuros clientes.

En este punto también tiene que ver el uso del diseño web responsive, recuerda que la mayoría de las personas verán tu sitio desde distintos dispositivos, así que adecúalo para que se ajuste bien a Smartphones, tablets y computadoras.

Dependiendo de la edad de tu publico, sabrás si colocar menos contenido escrito o información mas profesional, la idea es guiarlos lo mejor posible y brindarles calidad.

  1. Define los objetivos de tu página: Este es uno de los pasos más importantes para tener una web exitosa, tener claro cuáles son los objetivos que quieres desarrollar en ella y hacerle saber a los usuarios fácilmente la finalidad de la marca.

En caso de que tu web se encuentre orientada al ecommerce, debes incluir elementos que favorezcan la venta de productos, mostrando los más destacados y dejando ver fácilmente las opciones que tienen y/o categorías.

Pero si tu sitio es más un blog de información, tendrás que generar contenido constante y apoyarte de interacciones con el publico para recordarles sobre tus publicaciones.

  1. Elige un buen hosting: En internet puedes encontrar gran cantidad de servicios de hosting, por lo que puedes elegir el que más te plazca, siempre y cuando tengan una capacidad de almacenamiento grande, un buen soporte técnico en español y la seguridad suficiente para resguardar tus datos.

También es importante fijarse en la velocidad de navegación del hosting, para que los usuarios naveguen mejor en tu sitio web, además que tenga una plataforma que permita agregar más memoria RAM si es necesario.

Hay algunos proveedores gratuitos que puedes usar, pero sus servicios pueden ser más limitados que otros y no contar con toda la seguridad necesaria, de igual forma el dominio no sería tu propiedad, por lo que es recomendable que elijas una opción de pago.

  1. Garantízale una buena experiencia a los usuarios: Esta va a depender en gran parte de los elementos y factores que utilices en tu página, midiendo la calidad, respuestas y reacciones de los usuarios hacia lo que les ofreces.

Para ello puedes tener en cuenta alternativas como:

  • Agregar botones: Para que realicen acciones mucho más rápido y al momento de solicitarlas. Asegúrate de que tengan una forma estándar y concuerde con el sitio, de esta manera habrá más confianza en el usuario al hacer clic.
  • Utiliza enlaces: Estos son esenciales, ya que permiten que los usuarios puedan visitar otros contenidos, ya sea dentro de tu página o fuera de ella.
  • Incluye elementos de interacción: Como Text Area para que los usuarios ingresen información en los formularios, check buttom para ofrecerle opciones múltiples, entre otros.
  1. Asegúrate de que tu diseño tenga sentido: La idea es que sea fácil navegar por tu página web, tanto en PC, laptop como en celulares, así que revisa el diseño web responsive en tu celular.
    Esto hará que los usuarios puedan ingresar a tu página rápida e intuitivamente, sin requerir de instrucciones para usar la plataforma.

Usa colores que se adecuen a tu marca, pero que también ayuden a mejorar la experiencia y encontrar las opciones que buscan.

  1. Asegúrate de subir contenido de calidad: Que tenga el posicionamiento web adecuado para que los usuarios lo hallen rápidamente, que sea entendible y que sea información que puedan compartir con otras personas.

También es importante que el contenido sea original, para no repetir información de otras páginas, ofreciendo nuevas alternativas.

  1. Usa archivos audiovisuales: En la actualidad es muy llamativo el video y los gifs, imágenes divertidas y que ayuden a que el contenido se entienda mucho mejor y sea agradable ante la vista.

También son de gran ayuda las infografías, con información resumida, imágenes y colores que llamen la atención y puedan ser compartidas fácilmente con otros usuarios.

  1. No te olvides de los formularios: Ya que te ayudaran a obtener datos útiles de personas que visiten tu página, lo bueno es que estos se adaptan a cualquier tipo de sitio web.

Pero debes tener en cuenta que no deben solicitar demasiada información, solo la más importante y que sean atractivos para los usuarios, sin que se vuelvan muy invasivos. Adecúalos con el diseño web responsive para que aparezcan de manera llamativa en cualquier dispositivo.

  1. Adapta tu sitio web a Smartphones principalmente: Ya que es el medio principal en el que los usuarios visitan las diferentes paginas en la web, incrementándose cada vez mas, así que pon en práctica el diseño web responsive por todas partes.

De esta forma la experiencia de compra va a mejorar considerablemente, además muchas personas se sentirán atraídas hacia tu página y el contenido que les ofreces, ya que se adapta mejor a sus medios de consumo.

  1. Mide las interacciones y realiza pruebas: Una buena herramienta es Google Analytics, para visualizar el crecimiento de tu página y analizar tus estrategias de marketing.

Conociendo de esta forma en que periodo de tiempo la pagina ha tenido más tráfico que en otros, mostrándote el rendimiento de los contenidos y de tus redes sociales asociadas.

Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Destacado en la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia. Perfil de Google Scholar: Google Académico - Matias Riquelme
Web y Empresas (Dic 9, 2023) 10 Consejos para Crear un Diseño Web Exitoso. Retrieved from https://www.webyempresas.com/10-consejos-para-crear-un-diseno-web-exitoso/.
"10 Consejos para Crear un Diseño Web Exitoso." Web y Empresas - Accessed Dic 9, 2023. https://www.webyempresas.com/10-consejos-para-crear-un-diseno-web-exitoso/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí