Cayó 74,5% la inversión extranjera directa en México en este tercer trimestre
Tabla de contenidos
Ciudad de México
Según la balanza de pagos, la inversión extranjera para ampliar fábricas y montar sucursales en el país para el trimestre que acaba de pasar fue de 1.826 Millones de dólares el cual fue sorprendentemente bajo frente a los 7.161 millones de dólares para el mismo periodo en el año pasado.

Informe del Banco de México
Según el informe trimestral que lleva a cabo el Banxico, la economía mexicana ha registrado caída importante en la IED (Inversión Extranjera Directa) e incluso se ha presentado en este tercer trimestre del 2018 una fuga de capitales en la inversión de activos financieros.
Los números no mienten
Para el trimestre comprendido de julio, agosto y septiembre del año 2017 la inversión realizada por extranjeros en el país fue de 7,161 millones de dólares, frente a 1,826 millones de dólares, del mismo periodo del 2018.
De igual manera si se compara esa cantidad con el flujo ocurrido en segundo periodo de 2018 (abril a junio), el monto es 75,7% inferior, pues el país recibió 7,517 millones de dólares de empresas extranjeras para incursionar o ampliar sus operaciones en México.
En cuanto a la inversión que realizan empresas extranjeras en instrumentos financieros mexicanos, se registró una importante salida de capitales de 1,886 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo el año pasado el país captó 214 mdd.
La razón y el resultado final para las Inversiones Extranjeras este año 2018
Expertos explican que el flujo negativo de la inversión extranjera en instrumentos financieros se debe a una reducción de aproximadamente 3,197 millones de dólares en la compra de instrumentos financieros emitidos por el gobierno de México. Contando la reducción de 68 millones de dólares en inversiones del mercado accionario.
Situación que fue parcialmente contrarrestada, gracias al crecimiento de la inversión del mercado de dinero del sector público, que llego a 1,249 mdd.
Finalizando la IED acumulada en el año hasta este tercer periodo con la suma total de 19,064 mdd, para un 19.7% menos que el año pasado.
Fuente Informativa: expansion.mx