InicioGestión FinancieraEl mundo de los préstamos P2P

El mundo de los préstamos P2P

Préstamos P2P o préstamo entre personas, una alternativa de financiamiento completamente en línea, tanto para aquellos que buscan invertir como para los que buscan liquidez, sin la intervención de la banca tradicional, una modalidad de financiamiento colectivo.

Los prestamos P2P mejor conocidos como préstamos entre personas, se ha convertido en una alternativa a los métodos tradicionales de financiamiento, mediamente plataformas online, que pone en contacto a inversores que desean generar una rentabilidad de sus ahorros, con empresas y particulares que buscan una fuente de financiación.

El mundo de los préstamos P2P

Para nadie es un secreto que el acceso a financiamiento mediante la banca tradicional puede ser una limitante para muchas empresas y particulares que desean acceder a dinero para poner en marcha sus proyectos.

Pero, gracias a los avances del internet en el mundo de las finanzas, acceder a financiamiento nunca había sido tan fácil, pues las plataformas de P2P son un veredero trampolín tanto para aquellos que buscan una rentabilidad de inversión de forma segura, como para los que buscan una fuente de financiación transparente y legítima.

Veamos de que se trata esta modalidad de financiamiento.

¿Qué son préstamos P2P?

Los préstamos P2P, o préstamos entre personas (“peer-to-peer” en inglés), son una alternativa de financiación en la que empresas y personas pueden obtener préstamos directamente de otros inversores, sin requerir a la intervención de una institución financiera tradicional, como bancos o cooperativas de crédito.

Estos préstamos P2P tienen como base en el “crowdlending”, el cual es un tipo de financiamiento colectivo con ánimos de lucro, donde inversores particulares prestan dinero para el desarrollo de proyectos, con el fin de generar ingresos por el dinero prestado, la idea es que dicha financiación sea asumida por varias personas o empresas, mediante pequeñas cantidades de dinero.

¿Cómo funcionan los préstamos P2P?

Los préstamos P2P funcionan a través de plataformas en línea de empresas fintech, que conectan a inversores dispuestos a prestar su dinero y generar una ganancia, con personas o empresas que necesitan de una fuente de financiación.

Para ello, tanto prestatarios como inversores deben registrarse en la plataforma y proporcionar información personal y financiera para que la plataforma pueda evaluar su solvencia y determinara su capacidad crediticia.

De esta manera, los inversores pueden elegir a quién prestar financiación, basado en información suministrada, como la capacidad de endeudamiento del solicitante, la clasificación de riesgo y detalles del préstamo, incluyendo el monto solicitado, el propósito del préstamo, y la tasa de interés.

Generalmente, el préstamo es financiado por múltiples inversores, cada uno aportando una fracción del monto total; una vez que se alcanza el monto total solicitado, el préstamo se considera financiado, y luego la plataforma desembolsa el dinero al prestatario, descontando cualquier comisión.

Después, el prestatario debe hacer pagos mensuales, que incluyen tanto el principal como los intereses, estos pagos se distribuyen entre los inversores según la cantidad que hayan aportado; si un prestatario incumple con sus pagos, la plataforma tiene sus mecanismos para intentar recuperar el dinero.

De esta manera, la plataforma obtiene ganancias por los servicios de intermediación, los prestamistas generan una rentabilidad por intereses generados y el prestatario obtiene la liquidez que necesita, ganando todos a la vez.

¿Es seguro invertir en préstamos P2P?

Cómo toda inversión, implica un riesgo, lo mismo sucede con la banca tradicional; lo que sí es posible es reducir los niveles riesgo; para ello, es importante buscar plataformas de préstamos P2P que estén autorizadas en tu país, y buscar asesoramiento financiero.

No obstante, existen plataformas web muy confiables, como, P2P Empire, que te ayuda a hacer comparativas de diferentes plataformas P2P, tomando en cuenta el nivel de riesgo, para que inversores puedan tomar la mejor decisión de inversión.

¿Qué tipo de proyectos financian los préstamos P2P?

Los proyectos que este tipo de plataformas financian pueden ser muy diversos, tanto proyectos empresariales como proyectos personales, todo depende de las condiciones de cada plataforma de préstamos P2P y su valoración sobre el nivel de riesgo por impago.

Ventajas y desventajas de invertir en préstamos P2P

Invertir en préstamos P2P tiene, al igual que ventajas, algunas desventajas que deben considerarse antes de tomar una decisión de inversión, tales como:

Ventajas:

  • Ingresos pasivos por los intereses generados.
  • No se necesita un alto monto de capital inicial para invertir.
  • Se puede diversificar la cartera invirtiendo pequeñas cantidades en diferentes préstamos.
  • Ofrece al inversor la capacidad de seleccionar los préstamos basados en el propio criterio de riesgo y de retorno.
  • Las plataformas P2P suelen ser transparentes en cuanto a las tasas, las comisiones y la información del prestatario.

Desventajas:

  • Riesgo de morosidad de pago.
  • falta de garantías, ya que, si el prestatario incumple, no hay activos que se puedan liquidar para recuperar el dinero.
  • Si una plataforma P2P se declara en quiebra o enfrenta problemas operativos, puede afectar la capacidad del inversor para recuperar su dinero.
  • Al ser una modalidad de financiamiento relativamente mueva, la regulación puede no estar completamente establecida en todas las jurisdicciones.
Mairene I. Rosales C.
Mairene I. Rosales C.
Lcda. Contaduría Publica, Técnico en Comercio y Servicios Administrativos, Redactor Independiente.
Web y Empresas (Abr 26, 2025) El mundo de los préstamos P2P. Retrieved from https://www.webyempresas.com/el-mundo-de-los-prestamos-p2p/.
"El mundo de los préstamos P2P." Web y Empresas - Accessed Abr 26, 2025. https://www.webyempresas.com/el-mundo-de-los-prestamos-p2p/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí