InicioAdministraciónEncuesta: ¿que es y como hacerla?

Encuesta: ¿que es y como hacerla?

En nuestra sociedad, una encuesta es una manera de recoger información sobre un tema en específico, donde a través de ella logramos analizar los datos que necesitamos para llegar a una conclusión o dar solución a un problema en concreto. Cabe destacar que, se pueden conseguir muchos autores que la definen como una técnica y que a la vez la misma despliega una variedad de instrumentos o medios que puede facilitar su implementación. A continuación, conoceremos más sobre este medio y aprenderemos los diversos aspectos que alcanza la encuesta.

Anuncios

Características de una encuesta

La encuesta como ya se menciono es una técnica, pero la misma presenta una variedad de características importantes ya que a veces puede ser confundida con otros medios, pero en realidad es un método fácil y sencillo que se lleva a cabo en infinidad de ocasiones para siempre llegar a la raíz de cualquier objetivo. Las características más predominantes son las siguientes:

1.-Las preguntas son ordenadas

Generalmente  la serie de preguntas son realizadas teniendo un tema fijo, donde cada una puede ser abierta, en el que la contesta es expresada por medio de un párrafo de acuerdo a lo que piensa el encuestado; o puedes encontrarlas de manera cerrada donde la respuesta tiene dos vías, el sí y el no.  Además, siempre se pide al individuo su total sinceridad para poder obtener resultados verídicos.

2.-Su apariencia varía

Por norma, encontramos que las encuestas las implementa en papel en forma de cuestionario que en este caso sería su instrumento. Pero con el pasar o correr de los años observamos que las maneras cambian, es decir, ahora podemos encontrarlas en internet donde se presentan con preguntas simples para evaluar una página o un servicio; por medio de llamadas telefónicas, el correo electrónico, entre otros.

encuesta

Para profundizar en su comprensión responderemos a las preguntas comunes a esta temática:

¿Para que sirve una encuesta?

La encuesta tiene como fin el obtener una opinión honesta sobre un hecho que las personas vivan o han probado, de manera que las respuestas puedan arrojar datos certeros para el encuestador. Según estudios a veces los resultados pueden tener un error ya que en algunas ocasiones los individuos mienten en sus contestas.

¿Para que se realiza una encuesta?

Como técnica es la más realizada por muchos ámbitos. De acuerdo a las opiniones de las personas es un medio que nunca se dejara de utilizar porque con él se recoge información certera o a veces vaga; pero el caso es que su rapidez es uno de los factores que influyen en su implementación ya que primeramente las preguntas se formulan con agilidad según el objetivo central, y expresarlas es mucho más. Algunos de los fines para los que se realiza una encuesta son el político, el ambiental, periodístico, el escolar entre otros ámbitos que solo nosotros sabremos diferenciar de acuerdo en que lo necesitemos.

Herramientas Online para hacer encuestas

Cuando buscamos maneras para implementar una encuesta por medio de las tecnologías, es decir implementarlas en forma virtual; a veces no encontramos los medios para hacerlas y publicarlas en los sitios adecuados. Pero en internet se consigue de todo, es por esta razón que podemos encontrar lo que necesitamos en segundos y esta no es la excepción. Se pueden observar herramientas sencillas y fáciles de usar para hacer encuestas, donde las instrucciones será explicativas, los pasos los entenderás y en momentos podrás obtener lo que necesitas.

Aunque existen infinidad de páginas que permiten este servicio, en algunos momentos es difícil encontrar el adecuado, ya que no todas son tan simples. Pero te mencionare algunas que puedes considerar, las cuales te serán muy útiles si las necesitas.

Algunos de los servicios provienen de:

1.- Google

google forms

Esta empresa siempre ha sido popular por todas las herramientas que ofrece, son tantas que sus usuarios se sienten satisfechos con ellos. En el caso de las encuestas, la misma ofrece explicaciones antes de proseguir, donde tu como usuario plantearas las preguntas y las opciones que poseerá o en el caso contrario una caja de texto para las preguntas abiertas. Más información aquí.

2.- SurveyMonkey

survey monkey

Es una página muy reconocida por ofrecer servicios perfectos sin margen de errores, donde las consultas provienen de expertos en la materia por lo cual no te sentirás perdido en el proceso de crear tú encuesta. El análisis de los datos los obtendrás al final de que cada usuario termine las encuestas y de esta manera podrás obtener las respuestas que necesitas. Si eres una empresa, de igual manera encontraras que la facilidad de creación es rápida y concisa; prácticamente no podrás equivocarte siguiendo las instrucciones adecuadas. Más información aquí.

Estos dos son algunas de esas páginas online que te ofrecen la facilidad de realizar encuestas, aunque es muy posibles encontrar muchas más; solo te mencione las más importantes.

Tipos de encuesta

En el momento de realizar las encuestas siempre se deben tener en cuenta una variedad de aspectos, ya que de acuerdo a ellas se desarrollan varios tipos de encuestas que permiten dilucidar los resultados al final de cada una. Además, cada una se diferencia por los detalles en los que se llevaran a cabo, permitiendo al encuestador unos progresos rápidos y sencillos a la hora de implementar las preguntas en los individuos. Es por esta razón que te mencionaremos a continuación los tipos de encuestas que se pueden encontrar según las características de cada uno o los objetivos que cumplirán.

  1. Encuestas de preguntas abiertas o cerradas: ambas son fáciles de implementar, no importa el motivo, las mismas ofrecerán lo que necesitas. Además ellas aplican cuando quieres obtener un porcentaje total de cada pregunta y evaluar que alcances ya sean positivos o negativos obtendrán de las respuestas.
  2. Encuestas analíticas y descriptivas: las dos por lo general son de descripción ya que ofrecen en detalle la información requerida. Pero las analíticas ofrecen datos más concisos o más esclarecedores que al final el encuestador desarrollara. Mientras que las descriptivas permiten obtener una apariencia con exagerada información de un problema a resolver, la situación de un ambiente; es decir, una variedad de características que permitan entender los aspectos de alguna ciudad, escuela, comunidad entre otros.
  3. Encuestas en papel: estas son las más comunes a nivel general, ya que son presenciales y de esta manera puedes observar la actitud del individuo, denotando su comodidad o incomodidad para con las preguntas. Aunque tienden a ser un poco más lentas de realizar.
  4. Encuestas por medio de los teléfonos o dispositivos móviles: como la actualidad es una convergencia de tecnología e implementar una encuesta por este medio es considerado una facilidad espectacular. No hay necesidad de moverte hacia donde se encuentra el individuo a encuestar o buscarlo, solo debes llamarlo o mandar textos con las preguntas que necesitas que sean respondidas.
  5. Encuestas por medio de la web o la internet: por ser la internet uno de los medios más visitados en la actualidad, es por esta razón que el mostrar encuestas a usuarios en algunas páginas como de comidas, anuncios, servicios entre otros se ha convertido en una realidad y un medio factible para obtener lo que queremos.

Las más comunes son las anteriores, cada día se mejoran las maneras de implementarlas. Las tecnologías crecen y las personas buscan que sus métodos se adecuen a ellas mejorando siempre las maneras de obtener la información deseada.

Encuesta estructurada y no estructurada

Existen dos formas de presentar una encuesta, como el título puede ser estructurada o como muchos la llaman es preparada, o la no estructurada que se realiza mediante la reacción o el momento de los individuos.

La encuesta estructurada

La misma se realiza cuando una persona desarrolla algunas preguntas de acuerdo a su pensar y al tema por el que se está rigiendo. Esta puedes encontrarla en la web o en cualquier otro ámbito, donde solo puedes contestar con preguntas abiertas o cerradas, analíticas, descriptivas entre otras. El caso es que debes preparar desde un principio el tema, los objetivos, y principalmente todas las preguntas que realizaras.

La encuesta no estructurada

Estas son generalmente comunes en el periodismo, ya que a quien va dirigido es a personas importantes y por norma a veces no puedes implementar preguntas preparadas ya que es complejo que las contesten. Aunque también son adecuadas a momentos imprevistos con un cliente, donde reflejas metas u objetivos y luego realizas las preguntas necesarias de acuerdo a las reacciones del mismo o niveles de ánimo.

En algunas ocasiones la más predominante es la estructurada por su nivel de alcance, pero las no estructurada también son presenciales en muchos momentos.

Ventajas y desventajas de la encuesta por muestreo

Las encuestas por muestreo son realizadas por personas con más conocimientos en muchos ámbitos, ya que es importante seleccionar la cantidad de personas que se va encuestar, obteniendo mejores resultados. Es por esta razón que mencionaremos las ventajas y desventajas que presenta este modo de encuesta

Ventajas

  1. La cantidad de personas es menor a la que uno se espera.
  2. Al determinar la cantidad, la encuesta se realiza de manera más rápida.
  3. Por lo general es común implementarla para cualquier tipo de población, siendo fácil y sencilla de usar.
  4. Los valores monetarios pueden ser equilibrados.

Desventajas

  1. Es necesario tener más práctica en este ámbito antes de implementarlo.
  2. Debes conocer las maneras para permitir fallos en algún momento, ya que no todo el tiempo se logra encuestar a la población que se determinó desde un principio.
  3. Debes tener una base u objetivos antes de implementarla, sin ello no podrás conocer exactamente los resultados que esperas.
  4. Para poder mostrar las conclusiones del tema, es necesario tener estudios básicos. Ya que sin ellos no podrá reflejar en informes los datos que puede requerir un cliente, empresa entre otros.

Pasos para hacer una encuesta

Realizar una encuesta puede resultar tan sencillo como a la vez no. Existe una gran cantidad de pasos que se deben de tener en cuenta desde un principio, pero se determinaran los más esenciales, para que no te confundas en el proceso. A continuación te mencionaremos todos aquellos que necesitas para realizar una.

Paso 1

Ten fijo cual es el problema en cuestión, es decir debes tener un objetivo por el cual necesitas obtener las respuestas u opiniones de los individuos que rodean tu tema. De esta manera podrá tener un indicio de lo que quieres estudiar.

Paso 2

Analiza la cantidad de personas a las que les aplicaras la encuesta. Dependiendo del tema la cantidad varía, por eso es importante estimar quienes encuestaras. A veces se pueden aplicar a más de cien personas, pero para más comodidad implementa ciertas formulas para que puedas saber a cuantos es necesario realizarlos.

Paso 3

Formula que tipo de preguntas realizaras, sean abiertas o cerradas u opciones múltiples de manera que sea conciso y rápido las contestaciones. Además debes determinar el número de preguntas el encuestado responderá.

Paso 4

Si eres una empresa o una institución, busca personas con un nivel de conocimiento lo suficientemente completo en este ámbito ya que así obtienes la información que necesitas y en detalles, donde se pueden incluir gráficos, diagramas entre otros aspectos que serán perfectos para entenderlos.

Paso 5

Escoge que medios quieres que se muestre la encuesta. En la actualidad existen muchos ya que el avance de la tecnología es amplio es por esta razón que podemos encontrar los teléfonos, la internet o web, de forma presencial en papel, entre otros medios posibles.

Paso 6

Antes de mostrarla, analiza que sea de fácil entendimiento. Que los individuos comprendan los términos implementados e interpreten para que puedan dar respuestas adecuadas a lo que se requiere.

Paso 7

Por ultimo ponlo en práctica, de manera que puedas tener la información que se necesita y al final puedas obtener los datos que analizaras, para que puedas llegar a la conclusión de una solución u otros aspectos.

Estos pasos son sencillos y te serán de mucha utilidad en el momento de realizarlo. Aunque son simples son considerados los más esenciales a la hora de hacer una encuesta. Además ten en cuenta los instrumentos o medios como las grabadoras, teléfonos, fotos, video cámaras, textos, papel entre otras cosas.

Encuesta que se realizan con más frecuencia

Actualmente se realizan muchas encuestas, pero existen cuatro que son tomadas más en cuenta, ya que son utilizadas por periodistas, para entender la satisfacción de un cliente o persona ante un producto, comida entre otros. Algunas de ellas son como las encuestas de clima, para determinar salarios, opinión o satisfacción, pero para que conozcas mas de ellos te definiremos cada uno y compraderas sus funciones.

Encuesta de opinión

Estas encuestas contienen preguntas para determinar qué aspectos o que conclusión tiene las personas ante ciertos temas. Cabe mencionar que, generalmente es implementado al azar ya que de esta manera se conoce respuestas muy honestas ya que no son tan pensadas, es decir básicamente las personas expresan su opinión sin pensar, solo responden la pregunta y listo.

Encuesta de clima organizacional

Implica conocer las opiniones de trabajadores de una empresa; en algunas ocasiones los jefes de departamentos o gerentes de un negocio aplican estas encuestas para así tomar en cuenta como se sienten sus empleados con los puestos de trabajo que manejan cada día.

Así mismo, no a todos les agrada realizarlo ya que los directores observan las reacciones de los trabajadores para con ellos, pero si se analiza de manera objetiva se determinaran los beneficios ya que consideran como ven ellos la organización a la que se habitúan cada día o que ámbitos se deben mejorar, convirtiendo la empresa en un lugar fenomenal del que los mismo empleados no se quejaran.

Encuesta salarial

Es una de las encuestas más importante a nivel de mercado, ya que de esta manera se comprenden cuáles son los aspectos que se deben considerar para poder compensar a un empleado, además de incluir las horas de trabajo, el nivel de presupuesta que posee la empresa, entre otros aspectos que solo este tipo de encuesta puede cubrir.

Encuesta de satisfacción

Es el más sencillo, las preguntas por lo general son cerradas o con opciones múltiples ya que de esta manera se comprenden los aspectos que más les gustan sobre determinado tema. Es normal encontrarlas luego de visitar un restaurant, o página web de comidas, sobre el uso de un producto, modelos de ropa entre otros ámbitos.

En conclusión, estos cuatro tipos son comunes en nuestra sociedad ya que básicamente ayudan en muchos ámbitos a una empresa como lo son los estudios de marketing, mercado entre otros tipos, beneficiando en gran escala muchos negocios.

Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Destacado en la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia. Perfil de Google Scholar: Google Académico - Matias Riquelme
Web y Empresas (Sep 22, 2023) Encuesta: ¿que es y como hacerla?. Retrieved from https://www.webyempresas.com/encuesta/.
"Encuesta: ¿que es y como hacerla?." Web y Empresas - Accessed Sep 22, 2023. https://www.webyempresas.com/encuesta/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí