InicioGestión FinancieraFacturación en Línea: Cómo Cumplir con la Facturación 4.0

Facturación en Línea: Cómo Cumplir con la Facturación 4.0

La facturación en línea está revolucionado la forma de hacer negocios, son cada vez más las empresas que utilizan la facturación electrónica; esta modalidad te permite automatizar las facturas desde cualquier lugar de ubicación, de manera rápida, segura y aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A partir de enero de 2023 entro en vigencia en México el nuevo formato de facturación electrónica, el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), versión 4.0, un comprobante obligatorio que mejora tus relaciones comerciales con tus clientes y proveedores. 

facturación en línea 4.0

No te preocupes si aún no sabes cómo emitir CFDI 4.0 en tu empresa, existen proveedores autorizados y 100% confiables, como Facturama, que te ofrecen servicio de automatización de tus facturas electrónicas, mediante API para facturación y un equipo de IT, profesionales especializados para brindarte asesoría y asistencia técnica, conectando su software con los sistemas internos de tu empresa.

Pensando en ti y en tu empresa, hemos diseñado este post para explicarte de que se trata este nuevo formato de facturación en línea 4.0.

¿Qué es y cómo es la facturación en línea 4.0?

La facturación en línea 4.0 es el nuevo formato electrónico para la emisión de facturas en línea de carácter obligatorio a partir del 1 de enero de 2023, para contribuyentes personas físicas y morales, independientemente de su actividad económica en México.

Esta modalidad de facturación, también es conocida como Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o CFDI 4.0, es una versión mejorada que permite realizar transacciones de compraventa de una manera más confiable y segura.

El comprobante fiscal se emite como un archivo en formato XML, que contienen la información de la factura, el cual es descifrado automáticamente por los sistemas informáticos; igualmente emite las facturas en formato PDF para que los usuarios conozcan los detalles de la transacción.

No obstante, la forma más sencilla y confiable de emitir facturación en línea versión 4.0, es invirtiendo en un software especializado de facturación, como Facturama, una plataforma autorizada por el SAT, que además te permite respaldar los comprobantes fiscales en la nube.

Esta plataforma cuenta con una API apara facturación que conecta el software de facturama con el sistema interno de tu empresa, y cuenta con un equipo de IT, un equipo de desarrolladores especializados que te ayudaran a implementar en sistema de facturación.

¿Qué cambios hay en la versión 4.0 VS la anterior?

Los principales cambios que realizo el SAT para la emisión de futuras en línea, son:

  • Se debe incluir el dominio fiscal del emisor y el receptor de la factura.
  • Se debe identificar el régimen fiscal del contribuyente y el código postal del receptor.
  • Indicar si el comprobante fiscal corresponde a una transacción de exportación de mercancía.
  • El comprobante fiscal debe especificar si la transacción es objeto de impuestos indirectos.
  • Cuando se trate de facturas globales, se debe especificar la periodicidad, como meses y año.
  • Incluye apartados para describir información cuando se traten de operaciones con el público en general y cuando sean realizadas a cuenta de terceras personas.
  • Admite la anulación de facturas, en dado caso, se debe especificar el motivo.
  • Puede generarse múltiples CFDI relacionados; por ende, dos o más documentos podrían sustituir al original.

Beneficios de la facturación en línea 4.0

Las autoridades fiscales han asegurado que la nueva versión CFDI 4.0 ofrece mayores beneficios para la seguridad del contribuyente y la confiabilidad de su información, ya que, esta nueva versión incluye mayor detalle en la factura sobre la transacción realizada, lo que facilita la presentación de las declaraciones.

Pues, anteriormente se habían detectado mayor índice de evasión fiscal, inconstancias en la emisión del comprobante fiscal e incluso usurpación de identidad del contribuyente; deficiencias que se espera que sean corregidas con el nuevo formato CFDI 4.0, mejorando la recaudación fiscal del SAT.

Prácticas indebidas en el proceso de facturación en línea

Primeramente, ten en cuenta que la emisión de la facturación en línea 4.0 es de carácter obligativo a partir de enero de 2023, independientemente de tu actividad económica y de tus ingresos como contribuyente.

No emitir facturas en este nuevo formato es una práctica indebida que puede generar multa y sanciones, recuerda que para cumplir con este requisito debes actualizar la información de tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Mairene I. Rosales C.
Mairene I. Rosales C.
Lcda. Contaduría Publica, Técnico en Comercio y Servicios Administrativos, Redactor Independiente.
Web y Empresas (Ene 19, 2025) Facturación en Línea: Cómo Cumplir con la Facturación 4.0. Retrieved from https://www.webyempresas.com/facturacion-en-linea-4-0/.
"Facturación en Línea: Cómo Cumplir con la Facturación 4.0." Web y Empresas - Accessed Ene 19, 2025. https://www.webyempresas.com/facturacion-en-linea-4-0/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí