Un supervisor de monitoreo forma parte del personal de una empresa que se encarga de dirigir, coordinar y controlar los sistemas de monitoreo de una empresa para garantizar que todos los procesos sean ejecutados correctamente de acuerdo a lo planificado.
Sus labores básicamente se centran en realizar actividades de seguimiento para la optimización de los procesos y facilitar la gestión organizacional, en este sentido el supervisor de monitoreo independientemente de la actividad económica o características del proceso, debe enfocar sus esfuerzos en lograr que todo sea ejecutado eficientemente.
Para ello debe tener claramente definido cómo, cuándo y dónde deberán ejecutarse los procesos y cuáles serán las actividades a desempeñar de cada miembro del área bajo monitoreo.
Sus funciones son de gran importancia para la empresa, ya que permite detectar errores e inocuidades, facilitando la aplicación de medidas correctivas necesarias, además es de gran utilidad para garantizar la seguridad y detectar fallas en la misma.
Funciones laborales de un supervisor de monitoreo
- Supervisar el funcionamiento de los equipos y plataformas de operación y monitoreo.
- Verificar el manual de operaciones de las distintas áreas a monitorear, comprobando que se cumplan cada uno de los parámetros establecidos.
- Realizar los informes de los procesos y medidas de control de operaciones.
- Efectuar seguimiento a los registros de incidencias e indicadores de alerta generadas por el sistema.
- Programar los equipos tecnológicos de monitoreo como cámaras y GPS, y efectuar pruebas de funcionamiento.
- Evaluar la efectividad de los procesos de monitoreo, implementando indicadores de desempeño KPI´s.
- Efectuar seguimiento a la coordinación de los programas establecidos por los ingenieros del proyecto.
- Supervisar el cumplimiento de los turnos laborales de los operadores de monitoreo según el cronograma preestablecido.
- Hacer seguimiento a las recomendaciones, críticas y oportunidades de mejora, de acuerdo a su nivel de prioridad.
- Brindar capacitación y apoyo al personal cuando sea necesario, incentivándolos a estar siempre atentos.
- Colaborar con el entrenamiento del nuevo personal de monitoreo bajo su supervisión.
- Verificar, según sea el caso, el trabajo realizado por los operadores en fusión a los reportes presentados.
- Cuidar y proteger los equipos tecnológicos de monitoreo bajo su guarda y custodia, así como otras herramientas y recursos de trabajo.
- Hacer cumplir las normas de salud y seguridad laboral del área bajo su supervisión.
- Elaborar reportes diarios para mantener informado acerca de las actividades y novedades al sub gerente de operaciones u otros superiores, según sea el caso.
- Mantener el área de trabajo limpio y organizado.
Cualidades que debe tener un supervisor de monitoreo
Las cualidades que deben destacar en un supervisor de monitoreo son las siguientes:
- Debe ser un buen observador, estando siempre atento al funcionamiento correcto de cada área bajo monitoreo que le permitan identificar cualquier posible inconsistencia o falla.
- Debe tener un alto sentido de compromiso y confidencialidad, sin exponer de ninguna manera información a terceros que atente contra la integridad de la empresa, trabajadores o clientes.
- Debe saber trabajar en equipo, liderando y delegando funciones coordinadamente al equipo de monitoreo para mejorar la eficiencia del proceso.
- Debe saber comunicarse asertivamente con todos los miembros de la empresa.
Requisitos laborales de un supervisor de monitoreo
- Ser Ing. En sistemas /Ing. Industrial.
- Tener experiencia mínima comprobable.
- Conocimientos en equipos de cómputo.
- Conocimiento en el uso de cámaras CCTV, plataformas GPS y sistemas de alarma.
- Tener disponibilidad de horario.
Campo laboral de un supervisor de monitoreo
- Supervisor de seguridad.
- Supervisor de HSE.
- Supervisor de GPS.
- Supervisor de inocuidades.
Sueldo Promedio de un supervisor de monitorio en México
En México, un supervisor de monitoreo percibe un sueldo mensual alrededor de unos $12.000,00 a 15.000,00 pesos, que varían según los turnos laborados y la empresa.