InicioAdministración¿Qué es el costo absorbente?

¿Qué es el costo absorbente?

El costo absorbente, también conocido como costo total se encuentra integrado por todos los costos fijos y variables que se incurren en la fabricación de un producto, a fin de determinar el valor total del inventario final y la utilidad bruta, el cual puede variar según el volumen de producción, siendo de gran utilidad para la toma de decisiones.

En la actualidad existe una gran cantidad de empresas que utilizan el costo absorbente con el fin de determinar el valor de su inventario y el costo total de todos sus bienes vendidos. Este sistema se asocia con el estado de ingresos tradicional que se enfoca en el valor de utilidad bruta.

Lo que significa que la empresa a través de esta fórmula puede llegar a determinar el valor total de su inventario final mediante la incorporación del costo directo de los recursos, los gastos de fabricación total y la mano de obra en general y de esa forma establecer el costo total en cada unidad.costo absorbente

En tal sentido, la empresa debe multiplicar el costo total por la cantidad de unidades dentro del inventario final y así podrá lograr el valor final del inventario. Si quieres saber más acerca del costo absorbente y cómo implementarlo, sigue leyendo este post.

Definición del costo absorbente

El costo absorbente es la asociación de todos los costos de fabricación fijos y variables al costo del producto y es por eso que es el que más se utilizan las empresas en la toma de decisiones.

Es un método que incorpora en el costo del producto todos aquellos que están relacionados con el funcionamiento de producción sin importar que haya un comportamiento fijo o variable. Es por eso que se basa en el argumento de inclusión para realizar la actividad de producción que se requiere.

Según los que proponen el método de costo absorbente, determinan que los dos tipos de costos permiten generar los productos, lo que significa, que es necesario incorporar a ambos, teniendo en cuenta los ingresos que deben cubrir los costos fijos y variables con la finalidad de hacer un reemplazo de los activos más adelante.

Características del costo absorbente

Dentro de este tipo de método se pueden mencionar características importantes como las siguientes:

  • Puede llegar a incorporar todos los costos que se producen en el desarrollo de la producción de productos o servicios.
  • Sus utilidades se pueden transformar de un período a otro a través del aumento por la incorporación de los inventarios finales o por la disminución de los inventarios cuando se realiza la operación.
  • La utilidad en este método es mayor cuando la cantidad de ventas es menor que la cantidad de producción, es decir, dependerá del nivel de producción.
  • Este sistema se puede manejar como un método de partida para que los gerentes que pertenecen a las empresas puedan tomar las decisiones que sean adecuadas para la organización.
  • Incluye todos los costos de los recursos que pertenecen a la producción del producto que sean fijos o variables, esto significa que los productos absorben el valor de los mismos sin importar el comportamiento relacionado con el volumen de la actividad.
  • Los elementos que pertenecen al costo de un producto bajo este método se basan en materia prima, gastos directos o gastos indirectos de elaboración y mano de obra que sea fija o variable.
  • Es utilizado e implementado externamente, ya que se incluye el valor total del proceso de producción.
  • Permite que el sistema de producción y los inventarios relacionados con los productos ya terminados disminuyan.
  • Bajo este tipo de método se pueden modificar las utilidades de un período a otro por medio de aumentos o disminuciones que se realicen dentro de los inventarios.

Ventajas y desventajas del costo absorbente

En general, el método de costo absorbente es una fórmula que se enfoca en el exceso de ventas relacionada con el costo de las ventas de los productos, esto significa que pueden surgir tanto ventajas como desventajas, como las que se muestran a continuación:

Ventajas del costo absorbente

  • La evaluación de los inventarios de producción que están en proceso y de los que ya están terminados pueden llegar a superar el costo directo.
  • La fijación de precios se puede determinar según los costos de producción y los costos de las operaciones fijas y variables, lo que indica que el costo absorbente es universal y se puede usar en cualquiera de los casos.
  • Es un método totalmente aceptado por el sistema contable.
  • Tiene la capacidad de considerar la materia prima directa, los cargos indirectos y la mano de obra, independientemente de los elementos fijos o variables relacionados con la producción.
  • Permite la asignación de un importe por unidad en los gastos fijos y en cada producto del inventario, ya que tienen un valor que incorpora ambos gastos.
  • Son costos que contribuyen con la producción de un producto final.
  • Incorpora los costos directos que pueden ser identificados de forma directa al producto y también incluir los costos indirectos relacionados con los gastos que no son posibles de identificar, pero que de igual forma son asignados al producto.

Desventajas del costo absorbente

  • Es un método confuso en el proceso del punto de equilibrio.
  • En la incorporación de los costos fijos y variables de los registros contables, se dificulta un mejor establecimiento en la combinación de los costos, la utilidad y el volumen.
  • Dificulta la confiabilidad del suministro de presupuestos de los costos fijos y variables.
  • El estado de absorción puede llegar a aumentar los beneficios de forma artificial en los períodos contables.
  • Cuando no se vende la totalidad de los productos que se han manufacturado, es probable que no puedan obtener los gastos generados durante el período contable completamente, conllevando a un error durante el análisis de rentabilidad.

El costeo absorbente, también conocido como costeo total o convencional, en general es la inclusión de los costos de fabricación sean fijos o variables al costo del producto en su totalidad.

Esto determina, que las reparticiones directas y los gastos indirectos deben ser incorporados en el desarrollo del proceso de producción y la asignación de este costo de producción se realiza a través de la combinación de los gastos directos y los gastos de otros procesos que se vinculen con dicha producción.

Josefina Pacheco
Josefina Pacheco
Licenciada en Comunicación Social - Administración de Empresas Redactora Independiente.
Web y Empresas (May 20, 2025) ¿Qué es el costo absorbente?. Retrieved from https://www.webyempresas.com/costo-absorbente/.
"¿Qué es el costo absorbente?." Web y Empresas - Accessed May 20, 2025. https://www.webyempresas.com/costo-absorbente/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí