Un factor importante en la economía, sin duda, es la fijación de precios máximos así como mínimos para garantizar el bienestar de la sociedad; a través de la implementación de políticas económicas por parte de los gobiernos como medidas para controlar los precios cuando se considera que los precios de...
El anarquismo más que un pensamiento y un movimiento político se trata de una lucha constante de millones de revolucionarios por un cambio social de bienestar común a través de la revocación del poder y los intereses de la cúpula estado.
Una lucha una sociedad libremente organizada, en contra de...
El anarquismo es una ideología política que se fundamenta en la liberación del hombre de toda clase de organización jerárquica y formas de gobierno que limiten su libertad.
Surgió a mediados del siglo XIX en Europa occidental, como un movimiento en contra de las desigualdades sociales que surgieron a raíz...
A pesar de que el anarquismo fue un movimiento político y social que surgió a mediados del siglo XIX, bajo el concepto “sin autoridad ni poder,” sus principales representantes aún siguen siendo recordados por su legado.
Pues a raíz de sus teorías y pensamientos se han desarrollado otras variantes de...
El anarquismo es un movimiento político, social y filosófico que significa “sin autoridad ni poder” por su lucha constante por la eliminación de cualquier autoridad, forma de gobierno y en general, cualquier tipo de poder o jerarquía que se pretenda ejercer o imponer en la sociedad.
Bajo el concepto de...
Uno de los personajes históricos cuyos pensamientos hicieron grandes aportaciones para el estudio de la densidad demográfica y la economía policía fue Thomas Robert Malthus, dándose a conocer principalmente por su “Ensayo sobre el Principio de la Población” en el año 1798.
Su estudio, básicamente plantea que la población crece...
Adam Smith sin duda uno de los personajes más emblemáticos de la historia de la economía, considerado el padre de la economía moderna.
Es prácticamente imposible hablar de economía sin hacer mención a Adam Smith y sus aportes para explicar los procesos de generación y administración de las riquezas en...
En la economía la oferta representa el conjunto de bienes y servicios que son ofrecidos en un mercado para satisfacer las necesidades de un consumidor a un determinado precio, un precio que es definido por los costos de producción (directos e indirectos), al igual que por factores externos como...
Las PYMES (Pequeña y Medianas Empresas) son empresas con ingresos, activos o cantidad de empleados que se encuentran por debajo de cierto nivel. Los criterios para determinar una PYME varían entre países y, a veces, entre industrias. Son las responsables de la mayor generación de empleo en un país.
Desafortunadamente,...
Los costos predeterminados, como su nombre lo indica, son costos que se establecen antes de las operaciones de producción. Por lo tanto, en un sistema de cálculo de costos basado en costos predeterminados, tanto el material como la mano de obra y los gastos generales de fabricación se contabilizan...