El diagrama de flujo circular es un modelo básico utilizado en economía para mostrar cómo funciona una economía. Primero, analiza cómo se mueven el dinero, los bienes y los servicios en la economía. En el diagrama, hay dos personajes principales, conocidos como empresas y familias, donde las familias representan...
El sector empresarial es el segmento en los que se dividen las actividades económicas y productivas de la sociedad. Es también conocido como el sector de la economía, consta de tres sectores: primario que involucra la agricultura, la ganadería y el extractivismo; secundario, referido a la industria y la...
El ahorro representa una porción de los ingresos que no están destinados a la inversión o al gasto, estos son un apartado de dinero que se guarda para previsiones futuras.
Para generar un ahorro, los ingresos percibidos deben ser mayores que los gastos generados en un determinado periodo, esta relación...
En contabilidad se registran las transacciones realizadas por una empresa clasificándolas en distintos tipos de cuentas para ordenar las finanzas; esto con el fin de asentar y consultar cada operación realizada con mayor facilidad.
Dichas cuentas se dividen en dos grandes grupos: cuentas nominales y cuentas reales; esta última se...
Existen diversas ciencias que, aunque difieran en fines, convergen en encontrar el origen, el patrón y la probabilidad de cambio de su objeto de estudio. Entre dichas ciencias destacan la física, química, informática, termodinámica y la economía.
La probabilidad de cambio está relacionada con cierto desorden que se encuentra dentro...
El costo unitario trata de la cantidad gastada en total en un proceso de producción de cualquier empresa. Ya sea al fabricar productos, al ofrecer servicios entre otros modelos comerciales. Para cualquier inversor, este es un indicador fundamental para evaluar la viabilidad económica y la sostenibilidad del negocio.
Después de...
La expresión "Contabilidad Fiscal", también conocida como tributaria, se suele utilizar para designar la contabilidad de hechos que generan obligaciones tributarias y fiscales.
En primer lugar, la contabilidad fiscal es el sector responsable de las operaciones financieras de la empresa y, cuando están bien estructuradas, aumentan la productividad empresarial, independientemente...
Los tipos de bienes dentro de la economía se pueden clasificar de muchas maneras, todo va a depender de sus características, si los individuos los pueden consumir o no y si su disponibilidad evita afectar a otros individuos.
Los bienes son productos o cosas que las personas utilizan para lograr...
El estado benefactor, conocido también como estado de bienestar, es un modelo político y económico con el que una nación sustenta los servicios bajo el cumplimiento de los derechos sociales a la mayor cantidad posible de habitantes y de ese modo buscar una equivalencia en la distribución económica que...
Desarrollar y hacer crecer una empresa depende mucho de las gestiones que se lleven a cabo dentro de ella. Pero además de eso, es imprescindible tomar en cuenta ciertas variables que, aunque escapan del control empresarial, pueden influir en ella; dichas variables se conocen como Factores Económicos.
Sí bien, estos...