InicioGestión FinancieraQué hacer con las ganancias de mi empresa

Qué hacer con las ganancias de mi empresa

Qué hacer con las ganancias de mi empresa

Si has comenzado un emprendimiento recientemente y has logrado que los ingresos superen los gastos totales, felicitaciones: has logrado una empresa rentable. Esto puede llevar entre uno y tres años aproximadamente, dependiendo del tipo de negocio y factores estructurales del mercado. Ahora bien, ¿qué puedes hacer con esa utilidad neta?

En este artículo, veremos cinco posibilidades de reinversión para seguir haciendo crecer tu emprendimiento.

1. Salda tus deudas

Si has tenido que sacar un crédito para poner en marcha tu negocio, es recomendable que priorices cancelar esa deuda antes de cualquier otra inversión posible, sobre todo si los intereses convenidos son elevados. Tener problemas crediticios puede llevar a complicaciones mayores en el futuro, tales como el embargo de cuentas o la intervención de abogados para llevar adelante medidas legales. Además, tener un buen historial mejorará tu reputación, algo que será beneficioso si buscas potenciales inversiones a mediano y largo plazo.

2. Crea un fondo de emergencia

Toda empresa necesita una reserva de efectivo para cubrir gastos operativos en caso de urgencia, ya sea el pago de salarios, los servicios u otros momentos críticos que afecten la continuidad del negocio. En general, lo recomendable es calcular el total de gastos operativos mensuales y multiplicar eso por 3 o por 6: el resultado será el monto necesario para mantenerte a flote de tres a seis meses respectivamente.

3. Poner tu ganancia a trabajar

No es necesario ser una multinacional para reinvertir nuestro dinero en la bolsa. De hecho, gracias a la creciente facilidad de bancarización, cada vez más pequeñas y medianas empresas realizan operaciones con instrumentos financieros diversos. Por ejemplo, existen plataformas como MetaTrader 4 diseñadas para operar en Forex, metales, índices, renta fija y commodities. Gracias a sus asesores expertos, los emprendedores pueden invertir sin ser especialistas en finanzas. Incluso puedes guardar tu fondo de emergencia en alguna de estas plataformas para generarle intereses; sin embargo, es importante operar con instrumentos que sean de rápida cancelación para poder acceder al dinero de ser necesario.

Qué hacer con las ganancias de mi empresa

4. Crear nuevas unidades de venta

Haber logrado un negocio rentable significa que las ventas vienen bien, pero siempre hay espacio para mejorar. Todo emprendedor necesita poder dar un paso atrás para ver todo el proceso productivo y ver qué productos generaron una mejor respuesta en los consumidores; o, por el contrario, ver qué no llamó mucho la atención. Esta información clave te ayudará a replantear tu esquema de ventas y, de ser necesario, desarrollar nuevos productos y servicios para satisfacer la demanda de tus clientes. Esto también aumentará la fidelización de tu público, ya que demostrarás que estás abierto a sugerencias.

5. Capacitarte para seguir creciendo

Por último, si quieres construir un negocio que dure en el tiempo, debes estar formándote constantemente y aprendiendo qué novedades hay en tu sector. Por ejemplo, si produces bienes en una fábrica, es importante capacitarte sobre la última tecnología en maquinaria o materia prima. Además, cuanto más te capacites, más fácilmente verás espacios de mejora dentro de tu esquema de negocios y podrás estar más encima de los procesos. Esto puede ayudarte también a incorporar nuevas herramientas y mejorar tu productividad.

Disclaimer 

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.

El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.

Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.

Mairene I. Rosales C.
Mairene I. Rosales C.
Lcda. Contaduría Publica, Técnico en Comercio y Servicios Administrativos, Redactor Independiente.
Web y Empresas (Nov 18, 2025) Qué hacer con las ganancias de mi empresa. Retrieved from https://www.webyempresas.com/que-hacer-con-las-ganancias-de-mi-empresa/.
"Qué hacer con las ganancias de mi empresa." Web y Empresas - Accessed Nov 18, 2025. https://www.webyempresas.com/que-hacer-con-las-ganancias-de-mi-empresa/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí