Esta vez conoceremos los detalles de la carrera Ciencias Políticas en México, asimismo dónde estudiarla, el cuál en la CDMX puede ser en 10 institutos. Además, hablaremos del sueldo mensual para estos profesionales, el cual está entre 13,799 pesos aproximadamente.
Por otro lado, los titulados en Ciencias Políticas estudian todo lo que es el gobierno, sus teorías, procesos, procedimientos, operatividad y funcionamiento. Incluye también las teorías políticas del sector público, su análisis y su desarrollo.
Son parte de su competencia los programas, sistemas y procesos políticos así como la forma en la que se vinculan tanto con las estructuras políticas como con el desarrollo socio económico. Siempre cuidando el sentido ético, crítico y reflexivo.
Son profesionales que se distinguen por su gran conocimiento de los temas jurídicos y sociales, contribuyen al adecuado desarrollo de la sociedad, su rango laboral abarca el mercado regional e internacional. La carrera de Ciencias Políticas está relacionada y sirve de referencia para otras áreas del conocimiento como la administración pública, la diplomacia, las relaciones y los asuntos internacionales.
Salario de un egresado en Ciencias Políticas en México
Un profesional de las Ciencias Políticas puede decir que su carrera ocupa el lugar número 8 del ranking de profesiones mejor pagadas en México. Mensualmente, tienen un ingreso por escolaridad de 13,799 pesos mexicanos, lo que significa que el promedio nacional mensual que devenga es de 705 USD aproximadamente.
Además, si el profesionista de Ciencias Políticas adicionalmente está titulado en un postgrado, sus ingresos mensuales por concepto de salario aumentarán. Pueden llegar a recibir como remuneración 19,932 pesos mexicanos. Haciendo la equivalencia a dólares americanos serían aproximadamente 1,018 USD.
Funciones de un egresado en Ciencias Políticas
Entre las actividades más comunes de su carrera y funciones que suelen ejercer los egresados de Ciencias Políticas están:
- Formar parte de un equipo multidisciplinario para analizar, estudiar e interpretar el acontecer político regional, nacional e internacional de forma ética y moral para atender la problemática social y aportar soluciones a corto mediano o largo plazo mediante planes de acción.
- Abstraer del todo, los aspectos que involucran una problemática social compleja y enfocar tanto su atención como sus esfuerzos para aportar soluciones viables.
- Investigar métodos, técnicas, actividades y políticas para alcanzar, mantener y maximizar el desarrollo sustentable.
El estudio de la carrera de Ciencias Políticas está relacionado con los siguientes programas:
- Las ciencias sociales y las ciencias políticas.
- Los derechos humanos.
- La economía.
- El estudio de los procesos electorales y el sufragio.
- Filosofía.
- Historia.
- Las relaciones internacionales.
¿Dónde Estudiar Ciencias Políticas en México?
Hay varias instituciones universitarias en donde se imparte la carrera de Ciencias Políticas en la Ciudad de México. Estas son:
- Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
- El Colegio de México, A.C.
- Instituto Tecnológico Autónomo de México
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- UAM
- UDLA
- UVM
- Universidad Iberoamericana
- Universidad la Salle, A.C.
- UNAM
Campo laboral de un egresado en Ciencias Políticas
Los egresados de la carrera Ciencias Políticas suelen trabajar en México o a nivel internacional, especialmente en:
- La administración pública
- Empresas privadas
- Consultorías
- Organizaciones no gubernamentales u ONG
- Partidos políticos
- Medios de Comunicación
- Docencia
- Embajadas