InicioMarketing3 estrategias de marketing para impulsar tu pequeño negocio

3 estrategias de marketing para impulsar tu pequeño negocio

Hay muchas ideas en la mente de las personas; muchas ideas que deberían materializarse y convertirse en motivos de emprendimiento pero que lamentable por muchas razones simplemente se pierden y nunca toman forma. Es sencillo descifrar la razón tras de esto: las personas subestiman sus ideas o les da temor que todo falle.

Es entendible, pues ya se ha dicho muchas veces que emprender es solo para valientes; sin embargo, solo se necesita confianza en nuestra creatividad, inteligencia y habilidades para poder surgir. Debes ganar confianza en ti mismo aunque no creas en ti y simplemente dar este paso es emprender un camino correcto hacia la superación y el éxito personal.

Sobrevivir con un pequeño negocio

El horizonte se ve muy lejos para quien decide emprender un pequeño negocio en un mundo de gigantes y franquicias; no obstante, es necesario recordar en estos momentos que las franquicias llegaron a serlo luego de empezar de forma pequeña. ¿Quién dice que no puedes ser tú el próximo?

Al ser un pequeño negocio no es posible intentar imitar a los grandes; por lo tanto, la clave es desarrollar tu propia estrategia y saber cómo promocionarte para llegar a más público. Asegúrate de no ser uno más del montón y trabajar en tu originalidad.

Todo es cuestión de actitud y será la posición que tomes sobre tus decisiones las que determinarán tu éxito o tu fracaso. Confía en ti mismo y afina los detalles de tu idea para ir con todo hacia tu nueva vida de emprendimiento.

¿Cuáles son las mejores estrategias de marketing para este tipo de negocios?

El marketing es el conjunto de técnicas que se usan para poder comercializar un producto o servicio; por esa razón, una buena estrategia de marketing puede ser la salvación de muchos negocios y es totalmente necesaria para todos los que se ganan la vida con su propio negocio.

Al ser pequeños, debemos empezar por pequeñas maneras de promocionarnos, usar solo aquellas que supongan poca inversión de capital. Si empezamos a lo grande como por ejemplo, poniendo anuncios televisivos en los más grandes canales, entonces puede que se nos haga muy difícil recuperar el dinero invertido.

  • Insta a tus clientes a compartir sus experiencias:

Una buena herramienta en el marketing es usar las opiniones de las personas sobre tu negocio a tu favor. Muchas personas toman sus decisiones debido a las recomendaciones de amigos y es por esa razón que es muy importante lo que tus clientes piensen de ti.

Ten una sección de reviews en tu página web o red social, haz promociones como descuentos a quien lleve a un amigo a tu negocio o si quieres habilita una pequeña pizarra para que los clientes que entren a tu negocio dejen un pequeño mensaje.

Dales la oportunidad de hablar pues quizás ellos sean quienes hagan la publicidad por ti.

  • Mantén todas tus redes activas

Las personas y los potenciales clientes necesitan saber que tu negocio está disponible cuando lo necesiten. Sabiendo que las personas dedican más de 5 horas al día a estar en las redes, sería algo poco inteligente alejarte de los lugares en los cuales se encuentran tus clientes.

No solo es necesario que tengas un perfil, también es necesario que los mantengas activos. No quieres que por no encontrar información sobre ti y sobre lo que ofreces caigan en manos de la competencia que sí tiene presencia fuerte en las redes y se promociona a diario.

Recuerda siempre tener fotos favorecedoras de tus productos y también mostrar tus horarios y vías de contacto.

  • Ten presencia en la comunidad

Como negocio pequeño es necesario que te acerques a las personas de la localidad antes de intentar expandirte pues serán las personas que laboren o vivan cerca de tu negocio quienes lo visiten con más frecuencia. Asegúrate de que te conozcan y que quieran ir a visitar tu negocio.

Una buena idea es repartir panfletos o tarjetas de contacto antes de inaugurar en los lugares más cercanos, háblales sobre tu negocio y lo que ofrecerás allí. Además de eso, es una gran idea asistir a las ferias o a los eventos con algo que identifique a tu negocio.

Edith Gómez
Edith Gómez
Edith Gómez, apasionada del marketing digital y especialista en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Web y Empresas (Jun 17, 2025) 3 estrategias de marketing para impulsar tu pequeño negocio. Retrieved from https://www.webyempresas.com/3-estrategias-de-marketing-para-impulsar-tu-pequeno-negocio/.
"3 estrategias de marketing para impulsar tu pequeño negocio." Web y Empresas - Accessed Jun 17, 2025. https://www.webyempresas.com/3-estrategias-de-marketing-para-impulsar-tu-pequeno-negocio/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí