¿Te has preguntado cuan basto es el universo de paginas colgadas en la red? arrojar una cifra sería tan aventurado como intentar adivinar la cantidad exacta de estrellas en el universo, es por ello que sobresalir entre tantas publicaciones en línea, es una tarea muy difícil.
Por esta razón cada día crece más el uso del SEO, para aprovechar las herramientas del posicionamiento web en favor de mejorar nuestras apariciones en Google y otros buscadores, permitiendo así aumentar el trafico en línea, lo que se traducirá en mejores ingresos económicos.
Las estrategias para el mejoramiento de nuestra presencia en la web, son muy demandadas especialmente en plataformas especializadas en ventas, jugando un papel preponderante el uso de palabras claves que permitan que nuestro nombre se ubique a lo alto de la lista.
¿Pero qué pasa si tan solo tenemos un blog y no contamos con muchos recursos económicos como para contratar un servicio profesional de SEO?
Pues existe una solución, que advertimos no será la definitiva, pero si te permitirá recibir muchas más visitas y en un corto lapso. La aplicación correcta de estos trucos, puede hacer efecto en tan solo 24 horas, así que vale la pena prestar atención a estas recomendaciones.
- Publicita tus post en redes sociales
Twitter por ejemplo, ofrece un muy buen motor de búsquedas, por lo cual resulta conveniente notificar a nuestros seguidores en cuanto a nuestras actualizaciones. Es recomendable además variar los horarios en que se publican los tweets.
Recordemos que no todos nuestros seguidores están 24 horas online o conectados a la mismas hora del día, por eso resulta conveniente aprovechar los horarios de la mañana y de la noche para captar su atención.
- Publica frecuentemente un nuevo post
Puede que no sea el truco más original de todos, pero siempre se obtiene un mayor tráfico cuando publicas algo nuevo. El tráfico que conseguirás te permitirá ir aumentando el número de suscriptores a tu blog y por ende creando una comunidad de visitantes frecuentes.
- Publica tus mejores post en otros blog
Esta estrategia funciona muy bien cuando tienes un articulo preparado con potencialidad para llamar la atención, solo tienes que entrar en contacto con otros sitios que cuenten con bastante tráfico.
Pero para que esto funcione, debes acordar con los dueños del otro blog, que se te permita incluir uno o más links dentro del post, enlazándolos con palabras claves, que los llevaran directo a tu blog.
- Comenta en blogs más populares
De nada sirve dejar en la casilla de comentarios simplemente un enlace hacia tu blog, pues de hacerlo probablemente serás ignorado. Por eso, el comentario tiene que tener contenido para poder aportar valor a la discusión.
Producto de la calidad del comentario, podrás observar un ligero incremento de personas que llegarán a nuestro blog, en búsqueda de un poco más de eso que les gustó de nosotros.
- Reciclaje de post
Si el manejo del blog está limitado a ti como administrador y único posteador, entonces vale la pena revisar esas publicaciones anteriores y reciclar sus títulos para dar la sensación de estar bien activos. No importa si tienen tan solo unos meses o hasta un año de haber sido subidos originalmente.
- Seguir a nuevas personas en las redes
A medida que utilices las redes sociales para promocionar tus nuevas entradas, también es recomendable seguir a nuevas personas. Esto servirá debido a la curiosidad natural de la gente por conocer a sus seguidores.
Lo que no debes olvidar es colocar en tu perfil de twitter o facebook, tu cargo, acompañado de un link hacia tu blog y solo será cuestión de tiempo para atraer a esos nuevos visitantes.
- Analizar las tendencias de búsqueda
Esta es probablemente la recomendación más importante, pues las búsquedas varían diariamente en función de las noticias que surgen. Para estar al día en esos cambios resulta muy útil el Google Insights.
Este producto de Google permite identificar los picos de búsquedas para determinadas palabras clave. Esta información te aportará datos relevantes para saber a dónde apuntar en procura del objetivo de mejorar el número de usuarios en el blog.
Estas siete (7) recomendaciones serán un primer paso para consolidar a un pequeño número de usuarios con intereses afines, que pueden compartir la información de la existencia de nuestro blog y así continuar el crecimiento paulatino del número de visitantes.