InicioGestión Financiera 6 Características del Ahorro

 6 Características del Ahorro

El ahorro sin duda es una parte fundamental para nuestra estabilidad financiera, para algunos es una tarea fácil para otros ahorrar es un poco más complicado.

Características del Ahorro

Anuncios

Como bien sabemos, el ahorro es una actividad de hábito que implica tomar una parte de nuestros ingresos para generar una reserva de dinero como una previsión en caso de emergencias o para financiar un proyecto que tengamos en mente concretar.

Sin embargo,a veces por mucho que nos proponemos ahorrar no lo logramos, esto se debe a que el ahorro es un hábito que implica constancia y paciencia.

Anuncios

Por ende, el ahorro tiene ciertas características distintivas en nuestras finanzas que debemos conocer para aprender a ahorrar.

Por eso en este post te explicaremos cuáles con esas características del ahorro que debes conocer para que mejores tus finanzas.

Anuncios

¿Por qué es importante ahorrar?

La principal razón para ahorrar es generar una provisión que funcione como un colchón de ahorros en caso de problemas financieros que se pudieran presentar en un tiempo futuro.

Este no se limita solo a las personas con pocos o muchos ingresos, también es crucial para las empresas esta previsión, pues las crisis económicas afectan de manera generalizada a toda la sociedad algunos con más intensidad que a otros.

Anuncios

No siempre se pueden controlar ciertos siniestros como pandemias o accidentes que pudieran afectar severamente nuestra estabilidad financiera, siendo esta una razón fundamental para generar un ahorro de emergencias.

Además, únicamente a través de ahorro podemos generar una provisión que nos permita generar un patrimonio para el futuro, como una vivienda propia o incluso emprender nuestro propio negocio.

Anuncios

 6 Características del ahorro que debes conocer

Las personas ahorran por diferentes razones, ya sea que ahorren directamente en el banco o fuera de él; sin embargo, lo que todo ahorro comparte en común son las siguientes características:

Es una conducta de hábito

Para generar dicha provisión de dinero no basta con hacer de manera eventual o únicamente cuando nos queda un excedente de dinero; pues el ahorro es una conducta que se debe aplicar en las finanzas de manera habitual.

Para ello, debemos hacer el apartado de nuestros ingresos durante un plazo de tiempo el cual puede tener un fin específico o no.

No obstante, cuando empezamos a aplicar el hábito del ahorro de manera recurrente como parte de nuestras finanzas el proceso se vuelve mucho más sencillo.

Solo es posible cuando los ingresos superan los gastos

Para generar una reserva de ahorro es importante que los ingresos superen los gastos, de lo contrario no podremos ahorrar, incluso aún peor podríamos endeudarnos sin tener la liquidez necesaria para pagar.

Para ello es fundamental presupuestar los gastos en función a los ingresos, de modo que sea posible estimar el dinero que tendremos disponible después de cumplir con todas nuestras obligaciones.

Con base en los ingresos y gastos fijos que generamos podremos establecer que porción de los ingresos destinaremos a los ahorros, que puede ser aproximadamente un 25 % de los ingresos.

De lo contrario, si los gastos superan los ingresos o los igualan, deberemos replantearnos como manejamos nuestras finanzas, reduciendo gastos o generando nuevas fuentes de ingresos que permitan generar el ahorro.

Tienen metas definidas

Parte de ahorrar es tener claro las expectativas de ahorro planteando objetivos razonables, tanto en plazos, sean estos mensual, trimestral, semestral u otros;al igual que en expectativas, si lo que queremos es generar un ahorro de emergencia, ahorrar para adquirir una casa o si simplemente queremos ir ahorrando y con base en ello y nuestras prioridades, establecer el uso que le daremos a esos fondos.

Es un proceso de disciplina y paciencia

Debemos tener claro que al ahorro es un hábito de constancia y paciencia, ya que una reserva de ahorro no surge de la noche a la mañana y tampoco podemos volvernos compulsivos y destinar todos nuestros ingresos al ahorro, por ende, es fundamental establecer expectativas razonables.

Genera estabilidad financiera

Cuando una persona o entidad económica cuenta con reservas de ahorro, estos tendrán la solvencia económica suficiente para hacer frente a los compromisos y cubrir posibles gastos inesperados sin necesidad de adquirir endeudamientos o por lo menos no de un todo.

Por ende, se le es más fácil reponerse a posibles crisis económicas, gracias a la previsión de ahorro que tengan acumulado.

Reduce gastos innecesarios

El ahorro no implica ser tacaño o no gastar, solo implica ser racional y evitar gastar dinero en cosas innecesarias cuyo dinero pidiera usarse en cosas de mayor utilidad o para generar una provisión; teniendo plena conciencia de nuestra situación financiera, claro que de vez en cuando no hace daño.

Los gastos con los que tenemos que tener más cuidados son aquellos gastos hormiga, pues esos pequeños gastos que solemos ver como insignificantes por su pequeño valor o costo, pueden tener gran peso en nuestro presupuesto si no controlamos su consumo.

Mairene I. Rosales C.
Mairene I. Rosales C.
Lcda. Contaduría Publica, Técnico en Comercio y Servicios Administrativos, Redactor Independiente.
Web y Empresas (Mar 29, 2023)  6 Características del Ahorro. Retrieved from https://www.webyempresas.com/caracteristicas-del-ahorro/.
" 6 Características del Ahorro." Web y Empresas - Accessed Mar 29, 2023. https://www.webyempresas.com/caracteristicas-del-ahorro/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí