Los productos son cualquier artículo o bienes tangibles destinados al consumo y que cualquier persona física o moral puede adquirir en el mercado. Se adquieren con el fin de satisfacer o atender alguna de sus necesidades.
Los Productos y su Clasificación
Desde la perspectiva del marketing, agrupar los productos en categorías resulta una forma lógica e imprescindible de optimizar el trabajo. Esta acción será importante para determinar los tipos de promociones que se podrán hacer. Asimismo, los precios de los productos y hasta los puntos en donde se les va a comercializar.
En este sentido puede deducirse que debe haber múltiples maneras de clasificarlos, tantas como criterios se usen.
Y es que cuando una empresa desarrolla su plan de marketing, necesita saber el tipo de producto que tiene la intensión de vender, entre otro grupo de variables, esto es debido a que cada tipo de producto requiere de una estrategia de marketing propia y diferenciada, puesto que el canal de distribución que se utilice para un producto como por ejemplo vasos de cristal, no será el mismo que se use con una planta de energía eléctrica a gasolina.
Esta clasificación de productos se puede clasificar de muchas formas. Sin embargo, una de las clasificaciones más usadas es la que los divide en productos para uso empresarial y los productos destinados para el consumo.
En el caso de los productos destinados para el uso empresarial, o productos para empresas, son los adquiridos por fábricas e industrias para su transformación en un producto final o para su uso en cualquier lugar o área de la misma.
Estos productos se subdividen en 3 sub categorías
- Productos destinado para la venta a los consumidores finales.
- Suministros y productos semi elaborados.
- Bienes de capital.
En el caso de los productos de consumo, estos son los que se destinan al consumidor final quien será el que va a utilizarlos y / o agotarlos. Suelen ser adquiridos sin mucho esfuerzo por parte de los consumidores. Además, es muy frecuente que sean de bajo costo, de frecuente compra y generalmente se usa de forma rápida o inmediata.
Entre los productos para consumo también existe una división la cual separa los productos según la frecuencia con la que los consumidores compran el producto. Por otro lado, la separan la importancia económica que ofrezca el producto al comprador, el esfuerzo que este realice para conseguir el producto o el proceso que lleva a cabo para decidir qué es lo que va a comprar.
Ya que todo gira alrededor del consumidor final, es evidente que siempre se debe prestar mucha atención a los cambios que este tenga en su gusto o preferencia en los productos. Esto es particularmente cierto cuando no existe como tal una fidelidad hacia ellos o hacia la marca y los compradores puedan sustituirlo por otras cosas con gran facilidad.
Por otra parte, los productos que se destinan para el consumo, ya sea familiar o personal, suelen estar clasificados en Productos:
- De Conveniencia: generalmente comprados por los consumidores sin realizar un mayor esfuerzo.
- De Especialidad: siempre tendrán una característica que los va a diferenciar de otros productos similares y que los hará únicos frente a sus competidores.
- No Buscados: estos no son conocidos por el público, por lo tanto no son buscados.
- De Comparación: En este caso se trata de artículos que exigen una mayor atención para realizar la compra; no son adquiridos con tanta regularidad y suelen ser de variados precios.
Productos Homogéneos o Bienes Uniformes
Estos productos de comparación son semejantes en cuanto a sus características. Ya que, tanto su tipo, como su calidad y tamaño son idénticos. Asimismo, su precio es importante para que el consumidor decida cuál va a escoger y comprar.
Es decir, al momento de comprar este tipo de productos, va a haber un proceso de análisis de parte del potencial comprador. Además, en este proceso de decisión también va a intervenir el tipo y personalidad de cada cliente.
Generalmente van a percibir o a ver como si estos productos son iguales. Es decir, siempre verá que un refrigerador será un electrodoméstico que enfría los alimentos para poder conservarlos por más tiempo en calidades óptimas para su consumo e ingesta.
En este caso, el trabajo del marketing es realzar el valor agregado que aporta la personalidad de la marca, ya que con ello va a atraer al público y a motivar su compra. Tal es el caso de los trajes o los calzados hechos a la medida.
Productos Heterogéneos o Bienes no Uniformes
Con respecto a este tipo de productos, además de presentar distintas características, al igual que sus servicios y funcionamiento, su marca también es algo de importancia y todo esto suele ser considerado por los clientes aún más que el mismo precio.
Es así que los comerciantes deben disponer de una gran variedad de estos productos para así asegurarse que está logrando el objetivo de satisfacer a su clientela. También es de gran valor que los vendedores estén entrenados para asesorar adecuadamente a los clientes.
Es por esto que en marketing se debe enfatizar las características del producto e ir enfocados a las actitudes, conductas y conocimiento de sus potenciales consumidores. Tal es el caso de los bienes muebles o los electrodomésticos.