InicioAdministración Diferencias entre acciones, participaciones y preferentes

Diferencias entre acciones, participaciones y preferentes

En Economía, es frecuente hablar sobre acciones y participaciones, sobre todo, cuando se trata acerca de bolsa, mercados y grandes empresas, la situación se mide, muy a menudo según como se compren y se vendan acciones y participaciones. Pero ¿Qué a qué se refieren, en realidad estos términos?

Anuncios

¿Qué son las acciones en Economía?

Las acciones en una empresa son las partes en las que se divide su capital inicial, y sirven para obtener capital rápidamente. Las acciones permiten tener voto decisivo sobre acciones importantes de la empresa. Y en definitiva, las acciones de una empresa, indican el poder que tiene el propietario sobre una empresa, este poder se indica en porcentaje, de forma que si te tiene una acción de una empresa que tiene un total de 100 acciones, se dirá que se tienen un 1% de la empresa. Las acciones dan beneficios a sus poseedores en función de los beneficios de la empresa, pero también, por la venta de acciones a precio más alto que el de compra, y por los dividendos.

¿Qué son las participaciones en Economía?

Las participaciones, al contrario que las acciones, no tienen derecho a voto, ni poder de decisión sobre la empresa, y la retribución anual por las participaciones será fija, independientemente de si la empresa crece o disminuye su poder. Las participaciones suelen estar sujetas a otras condiciones, como el hecho de que sean perpetuas, aunque en algunos casos, la venta se puede negociar pasado un tiempo desde que se poseen las participaciones.

¿Qué son las preferentes en Economía?

Las preferentes pueden ser acciones o participaciones con condiciones “preferentes”, ya que en caso de quiebra de la empresa, los accionistas o dueños de participaciones preferentes, recibirán los activos antes que el resto de accionistas. Las preferentes no tienen tampoco derecho a voto, ni poder de decisión en la empresa, y en la mayoría de los casos, reciben un fijo anual sobre los beneficios de la empresa.

El precio de las acciones, y por lo tanto, el valor de participaciones y  preferentes, está marcado por la situación interna de la empresa, por la situación del país en el que tiene sede principal la compañía, y por factores de la Economía.

Web y Empresas (Sep 22, 2023) Diferencias entre acciones, participaciones y preferentes. Retrieved from https://www.webyempresas.com/diferencias-entre-acciones-participaciones-y-preferentes/.
"Diferencias entre acciones, participaciones y preferentes." Web y Empresas - Accessed Sep 22, 2023. https://www.webyempresas.com/diferencias-entre-acciones-participaciones-y-preferentes/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí