InicioComo Crear Una EmpresaFranchising (Qué Es Y Pasos Para Emplearlo Correctamente)

Franchising (Qué Es Y Pasos Para Emplearlo Correctamente)

El éxito comercial de una empresa se refleja en el tamaño de su compañía, ya que si una empresa es tan grande como para tener sucursales en diferentes localidades representa que es un negocio exitoso.

Franchising es un término francés acuñado al idioma ingles que quiere decir franquiciar, y es el camino corto a la expansión de tu negocio, haciendo participes a otros nichos de marcado consignando tu producto, servicio o marca para que sea explotada por un tercero que adquiere los derechos para explotar económicamente la marca a través de la venta de acciones o por regalías dependiendo de lo que se establezca en el contrato.

A pesar de esto muchos empresarios sueñan con ver sus marcas distribuidas por todos lados creando una red de franquiciatarios esparcida por su país, región o incluso a nivel global. En el momento que el proyecto correcto es franquiciado de forma asertiva no se necesita gran cantidad de capital de inversión para recoger resultados positivos ya que es una excelente estrategia de expansión.

Pasos para franquiciar tu negocio

Tenemos 3 pasos fundamentales para realizar el Franchising correctamente:

1.       Evalúa si tu negocio está listo

El primer cuestionamiento que te debes hacer a ti mismo como franquiciante es si tu empresa funcionará bajo este modelo, ya que tener un volumen de ventas elevado y un buen porcentaje de rentabilidad no son garantías y existen otros factores que debes tener en cuenta:

Tu concepto

En su mayoría, los conceptos de franquicias exitosas establecidas en la economía mundial ofrecen algo familiar, y hacen su mayor esfuerzo para destacarse con una propuesta diferente. Esta idea debe ser tan atractiva para los consumidores de tu marca como para los franquiciatarios. Además, este concepto debe poder ser replicado por otras empresas fácilmente sin depender de ti.

Tus finanzas

La mayoría de franquicias exitosas comparten una característica en común, y es que avanza a partir de un negocio rentable y la acción lógica para la expansión es replicar la misma fórmula en una localidad diferente. Es por eso que los principales consultores económicos recomiendan franquiciar después de que la empresa sea propietaria de dos unidades rentables.

Investigación de mercado

Las decisiones que deben ser tomadas antes de expandir tu negocio hacia nuevas fronteras deben estar respaldadas en los números en un plan de mercado, ya que nuestro instinto a veces puede jugar en nuestra contra. Es por esto que es necesario estudiar el mercado y esto te dirá con certeza si tu producto será bien recibido en tu nuevo mercado objetivo.

Prepárate para el cambio

Convertirte en franquiciante quiere decir que tendrás que cambiar las actividades diarias que movían tu empresa, ya que ahora deberás sumarte algunas otras tareas como la de asesorar la nueva franquicia para conseguir su éxito y así poder seguir expandiendo tu empresa a nuevas localidades.

Evalúa todas las alternativas

Antes de franquiciar tu empresa debes analizar todas las opciones. Depende la visión de expansión que tengas, ya que quizás puedes afrontar un crecimiento más lento pero que esto significa que no tendrías que compartir tu empresa con otros socios.

2.       Conoce los requisitos legales

La empresa para operar bajo este modelo, se debe realizar un documento o portafolio de oferta de franquicia en la cual se deja reflejada la información operacional de la empresa. De esa manera, antes de expandir tu empresa a nuevas fronteras dentro de otro país se debe tener presente los tramites a realizar además de la legislación local.

En la medida de lo posible se recomienda buscar la opinión profesional de un consultor en franquicias y así tener la certeza de que todo se está haciendo en orden y según las leyes.

3.       Toma de decisiones

Mientras todos los trámites son preparados para expandir tu empresa, hay decisiones que, como franquiciante deberás tomar en relación a la manera de cómo va a operar la nueva franquicia y estos son algunos puntos que debes considerar:

  • Porcentaje de regalías y cuota de la franquicia.
  • Todo lo correspondiente al contrato de la franquicia.
  • El tamaño del territorio a operar por cada nueva franquicia.
  • Programa de capacitación unificado.
  • Si la nueva franquicia requiere ser suplida por la casa madre.
  • Estrategia de comercialización unificada.

Es imperativo que todos aquellos que comenzaran su negocio como franquiciado debe tener presente que está vinculado a la empresa dueña de la marca según las pautas del contrato.

Franquiciar es camino probado para lograr la expansión y crecimiento rápido de tu empresa. Aunque convertirse en franquiciante no es la garantía del éxito, ya que no existe una fórmula del éxito dentro de esta economía globalizada tan competitiva.

Si estas considerando expandir tu empresa y franquiciar tu concepto debes tener todas las variables sobre la mesa para evitar que tu compañía exitosa se convierta en una franquicia perdedora. De esta manera podrás prever y sortear los obstáculos y así crecer como empresa expandiéndote a nuevas fronteras.

Josefina Pacheco
Josefina Pacheco
Licenciada en Comunicación Social - Administración de Empresas Redactora Independiente.
Web y Empresas (Ene 19, 2025) Franchising (Qué Es Y Pasos Para Emplearlo Correctamente). Retrieved from https://www.webyempresas.com/franchising/.
"Franchising (Qué Es Y Pasos Para Emplearlo Correctamente)." Web y Empresas - Accessed Ene 19, 2025. https://www.webyempresas.com/franchising/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí