InicioRecursos HumanosIdentidad Personal (Qué Es, Características Y Elementos Que La Definen)

Identidad Personal (Qué Es, Características Y Elementos Que La Definen)

La identidad personal se puede definir como un conjunto de rasgos que definen el carácter único de cada individuo, y que desarrolla a medida que crece, forjándose con las experiencias, tradiciones, costumbres, u otros; definiendo quién es como persona, esta identidad es constante y coherente en el tiempo, a pesar de que puede adaptarse la conducta a determinadas circunstancias.

La identidad personal es un término muy importante, y que está presente en cada individuo. Consiste en la manera en que cada persona se percibe a sí misma, relacionado directamente con todas las vivencias que se adquieren con el pasar de los años. Inicia a desarrollarse desde niño, en el momento en que adquirimos consciencia de nosotros mismos y de las personas que nos rodean.

Anuncios

Es un término complejo, pero podría decirse que es aquello que nos define como persona. Si quieres conocer un poco más sigue con la lectura.

identidad personal definición

¿En qué consiste la identidad personal?

Sin la presencia de la identidad personal, no podríamos identificarnos en ningún aspecto. No poseeríamos gustos, ni comportamientos específicos. Cada persona desarrolla la identidad personal con las ideologías observadas desde pequeño, ligado al entorno y a los actos que en este tienen lugar.

Es por eso que desde pequeño se considera que un niño debe crecer en un ambiente libre de carencias y de actos inmorales, para evitar que desarrolle una identidad personal que pueda perjudicar a otros.

Asimismo, el hecho de pertenecer a una comunidad con la que se esté acorde a las ideas que profesa, significa una enorme influencia. Otros factores que afectan a la identidad pueden ser la nacionalidad, la tribu social, el lenguaje, etc.

Enfoques que definen la identidad personal

Hay diferentes enfoques sobre la identidad personal, estos son algunos de los más importantes:

  • El enfoque fisiológico-somático busca la respuesta a la identidad en el propio cuerpo.
  • El enfoque psicológico considera a la memoria y a los procesos mentales como principales influencias en la identidad personal.
  • El enfoque narrativo plantea que la identidad personal se moldea como un relato, que constantemente se cuenta y que se puede ir modificando.
  • Por último, el enfoque administrativo suele hablar de la identidad personal como un conjunto de datos o una serie de información, con la que es posible acceder a un espacio (considerado como una cuenta, aplicación o perfil).

Características de la identidad personal

La identidad personal tiene diferentes puntos de vista, pero en su mayoría posee características que la representan:

  • La adaptabilidad, ya que a pesar de que la identidad personal es constante, a medida que pasa el tiempo se adquieren nuevas experiencias y ciertas conductas se ven reemplazadas por otras.
  • La constancia, ya que a pesar de que se adapta o ciertas conductas se ven reemplazadas, muchos rasgos permanecerán constantes toda la vida o a largo plazo.
  • La coherencia, ya que los rasgos actuales pueden servir como muestra para predecir futuros comportamientos. Básicamente sus acciones ayudan a definir quién será en un futuro.
  • Por último, el carácter socio cultural, que indica que la identidad personal está definida en base a diferencias o semejanzas según las personas que conformen la comunidad.

Elementos de la identidad personal

Así como hay ciertas características que definen la identidad personal, también existen elementos que ayudan a entender cómo se forja.

  • La experiencia suele ser de los principales factores en la construcción de la identidad personal, ya que todos los eventos que se den a lo largo de la vida serán determinantes para definir la ideología o la conducta. La experiencia es un factor completamente individual, cada persona trascurre un camino diferente. Aunque se entrecrucen o tengan influencia uno sobre el otro.
  • Las tradiciones y las costumbres de cada comunidad también es un elemento muy importante de la identidad. Todo este contexto histórico que es heredado, determina gran parte del comportamiento y de la personalidad, pudiendo ser a favor o en contra.
  • Los grupos de pertenencia son un tercer elemento importante, y consisten en todos aquellos grupos a los cuales pertenecemos, sea voluntaria o involuntariamente. Por ejemplo, la familia, la religión, los grupos políticos, entre otros.
  • Por último, la orientación política también influye en la identidad personal, y es un tema extenso donde intervienen otros elementos como la militancia, la presencia de instituciones, entre otras.

Diferencia entre Identidad personal e identidad social

Es importante hablar sobre ambos conceptos, ya que suelen utilizarse constantemente de forma errónea.

La identidad de cada individuo posee dos campos diferenciados, en lo que respecta a la psicología. Estos dos son complementarios, la identidad social y la personal.

La identidad personal, como hemos visto a lo largo del post, son todos aquellos rasgos que caracterizan a una persona, actitudes, carácter, virtudes, carencias, temperamento, habilidades, etc.

Por su parte, la identidad social, es aquella que asume una persona al sentirse muy afín a algún grupo social (laboral, espiritual, nacional, etc.). Estos rasgos atribuidos ayudan a cada persona a definir el concepto y el lugar dentro de la sociedad.

Si quieres leer otros temas de interés, no dudes en visitar nuestra página web. Recuerda dejar tu comentario si te ha gustado el post.

Josefina Pacheco
Josefina Pacheco
Licenciada en Comunicación Social - Administración de Empresas Redactora Independiente.
Web y Empresas (Dic 8, 2023) Identidad Personal (Qué Es, Características Y Elementos Que La Definen). Retrieved from https://www.webyempresas.com/identidad-personal/.
"Identidad Personal (Qué Es, Características Y Elementos Que La Definen)." Web y Empresas - Accessed Dic 8, 2023. https://www.webyempresas.com/identidad-personal/

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí