InicioAdministraciónProceso De Investigación (Qué Es Y Pasos Básicos)

Proceso De Investigación (Qué Es Y Pasos Básicos)

El proceso de investigación es una vía fácil de efectividad al situar la información para un propósito de investigación, sea esta documental, una muestra oral, o algo más establecido por el profesor.

Anuncios

Puesto que el sondeo investigativo es un proceso, hay que dedicar el tiempo para afinar y modificar su tema. Puedes percatarte que tu tema es muy grande o muy incompleto. El tema precisará ser explorado en varias fuentes que necesiten considerables visitas a la biblioteca y/o sesiones en el ordenador.

Asimismo, puedes requerir la asistencia de un bibliotecólogo y/o del profesor. Debes tener en cuenta unas semanas para exigir los materiales requeridos a otras bibliotecas u organizaciones. Investigar no es un procedimiento que se haga de la noche a la mañana. Elegir un tema y localizar fuentes certeras de información al comienzo del semestre puede favorecer el procedimiento completo.

Pasos básicos de la investigación

Los siguientes siete pasos resumen un sencillo y eficaz proceso para llevar una búsqueda documental, una muestra, u otro proyecto que necesite buscar información enlazada con un tema. Subordinándose del tema y su relación con una búsqueda bibliográfica, probablemente necesitarás organizar o transformar estos pasos.

Elige el tema

Escoge una idea que sea de tu interés, o si el tema te ha sido atribuido, elige una faceta o panorama del tema que te pueda gustar. Si tienes dificultades con el tema, hallarás útil encontrar en difusiones periódicas como revistas, periódicos, fuentes de informes y bases de datos en línea.

La elección del tema es el acuerdo más relevante que deberías tener en cuenta en el procedimiento de investigación. Sin una idea, no se puede llegar lejos.

Encuentra información

Busca información de tu tema. Elije diversos términos claves e indaga información simple en fuentes de relación como enciclopedismo temático, bibliografías, sumarios, catálogos de biblioteca, libros, bases de datos electrónicas, y fuentes de Internet. (Esta indagación inicial facilita decidir qué información está apta acerca del tema).

Define el tema

Apoyándose en la cantidad de información encontrada, necesitarás depurar el tema. Si en la búsqueda principal encontraste poca información, deberás extender el tema.

Puedes extenderlo encontrando ideas o sinónimos de varias palabras claves, o eligiendo algunas fuentes de información. También comprueba estudiando un libro o artículos bibliográficos para fuentes complementarias.

Si en la búsqueda principal encontraste mucha información, necesitarás aminorar el tema. Puedes hacerlo utilizando términos más exactos organizados por fecha, región, u otro aspecto, estudiando los títulos de encabezados de libros y/o bases de datos en línea.

Si necesitas mejorar el tema, pregunta a un bibliotecario o directamente al profesor.

Localiza y selecciona el material

Cuando tengas un tema en concreto, ya estarás preparado para iniciar a localizar y recobrar materiales. Es necesario examinar las obligaciones de información y elegir la herramienta de búsqueda que sea más conveniente. La información que necesitas dependerá de los requisitos del proyecto.

Requerimientos mínimos:

  • Número máximo de fuentes de información: si no está determinado, entonces una buena regla simple es tener un requerimiento de información por cada página solicitada.
  • Tipos de fuentes: Utiliza una mezcla de recursos, no te limites únicamente a libros o información de Internet.
  • Calidad de los recursos, de estudiante o populares: este podría ser un proyecto académico, y las fuentes deben reflectarlo.
  • Actualidad de los recursos: considera si la validez de la información es relevante, varios temas únicamente dependen de la información más actualizada.

Selecciona el mecanismo de búsqueda apropiado, los diferentes mecanismos de búsqueda de información te darán distintos tipos de información. Los primordiales mecanismos incorporan libros, fuentes de referencia, publicaciones periódicas, y sitios web.

Luego de saber las necesidades respecto a la información, ubica los materiales. Cuando hagas la investigación, no olvides filtrar qué mecanismo y términos utilizaste. De tal manera no olvidarás dónde y qué has investigado.

Evalúa la relevancia del material

Luego de buscar los materiales requeridos necesitas definir su importancia y beneficio para el tema de investigación.

Un tema bien definido, facilita el trabajo de excluir aquellos materiales que no tienen relevancia. Luego de determinar la importancia de un artículo, será necesario examinar la calidad de la información.

Las apreciaciones básicas para examinar la información son:

  • Autoridad: ¿Quién es el creador?, ¿Cuáles son sus reseñas?
  • Exactitud: ¿Los hechos son comprobables? ¿La información es exacta?
  • Objetividad: ¿Cuál es el objetivo? ¿Tiene alguna tendencia?
  • Actualidad: ¿Esta información está actualizada?
  • Cobertura: ¿Cuál será el alcance de esta información? ¿En qué está enfocada?

Toma notas

Mientras el procedimiento de investigación retenga un exacto registro de que herramientas y tácticas de búsqueda has utilizado, no encontrarás la misma información dos veces, y la búsqueda será más eficiente.

Registra la reseña bibliográfica de todos los materiales que has usado, aun si no estás seguro de si realmente acabarás por usar un recurso en propio.

Tratar de regresar el tiempo para encontrar la información que has utilizado, para poder realizar la reseña bibliográfica puede ser un trabajo arduo. Una reseña completa debe tener bastante información de identidad, tal como el creador, titulo, y fuente, así el lector puede encontrar una copia del artículo.

Las citas pueden ser de libros o de artículos, para lo que se requiere información detallada de título, autor, edición, año de publicación, numero de volumen y de página, entre otros datos que pueden variar según el tipo de cita.

Construye el proyecto

Ahora estás listo para comenzar a elaborar la documentación. Posiblemente tienes material capacitado para soportar la tesis. Intenta citar cualquier material que uses en primera mano. Así evitarás por completo el plagio.

Recuerda que la investigación es un proceso cíclico. Dedica el tiempo necesario para realizar una búsqueda adicional si es necesario.

Si te ha gustado el tema no dudes en dejar tu comentario y compartir con tus amigos. ¡Visita nuestra web para más información!

Josefina Pacheco
Josefina Pacheco
Licenciada en Comunicación Social - Administración de Empresas Redactora Independiente.
Web y Empresas (Sep 22, 2023) Proceso De Investigación (Qué Es Y Pasos Básicos). Retrieved from https://www.webyempresas.com/proceso-de-investigacion/.
"Proceso De Investigación (Qué Es Y Pasos Básicos)." Web y Empresas - Accessed Sep 22, 2023. https://www.webyempresas.com/proceso-de-investigacion/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí