Un supervisor de almacén o bodega forma parte del personal de una empresa capacitado para ejecutar labores de revisión y monitoreo de las operaciones diarias de almacén, desde el control y seguimiento de inventarios de mercancía, la organización de la zona de almacenaje, la vigilancia del personal; entre otras actividades afines.
Además, debe supervisar que cada recepción de mercancía sea correctamente inventariada y almacenada según las diferentes áreas de almacenaje; tales como, almacenaje de materia prima, almacenaje de materiales y suministros, almacenaje de productos semielaborados y almacenaje de productos terminados.
En cualquiera de los casos, la supervisión del control de las entradas y salidas de inventario son sumamente importancia para la empresa, ayuda a la reducción de costos, mejora la eficiencia de los procesos logísticos, se evita la quiebra del stock y previene fraudes y robo; de esta manera se garantiza la operatividad de la empresa a través de una dotación eficiente en la cadena de suministros.
Funciones laborales de un supervisor de almacén
- Gestionar y supervisar la recepción de mercancía, asegurándose que la mercancía entregada por los proveedores coincida con la descrita en los albaranes o notas de entrega, tanto en cantidades, como el buen estado de dicha mercancía.
- Supervisar el almacenaje de la mercancía, cerciorándose que el espacio de almacenaje sea acto para las características físicas de la mercancía y las cantidades de unidades.
- Realizar controles de inventarios para verificar las cantidades existentes en las bodegas, confirmando que las entradas y salidas de los mismos correspondan al sistema de control de inventarios aplicado por la empresa.
- Coordinar y supervisar las labores de mantenimiento a las bodegas de almacenaje, a fin de asegurar el buen estado y calidad de la mercancía, cumpliendo con las normativas de higiene y seguridad.
- Gestionar y preparar los pedidos, asegurándose de cumplir con las indicaciones del cliente para su posterior despacho.
- Coordinar los equipos de trabajo de logística para el proceso de embalaje de la mercancía, de acuerdo a las características físicas de los productos para su posterior distribución.
- Llevar el registro de las mercancías, recopilado los documentos necesarios para su contabilización como facturas, notas de entrega, recibos de cobro, entre otras.
- Velar porque el personal de almacén cumpla correctamente con sus funciones.
- Gestionar y supervisar al personal de almacén y coordinar las actividades con el personal de despacho y distribución.
- Identificar fallas y deficiencia en el almacén y proponer soluciones óptimas para mejorar la eficiencia en los procesos y técnicas de almacenaje.
- Realizar informes para la gerencia con información de interés sobre los inventarios del almacén.
Cualidades de un supervisor de almacén
Las cualidades o aptitudes que deben caracterizar a un supervisor de almacén son:
- Siempre está enfocando en mejorar los niveles de satisfacción al cliente, a través del seguimiento de la calidad del producto, asegurando la dotación de unidades suficiente para cubrir las demandas de los consumidores.
- Está orientado al trabajado en equipo, coordinado las labores del personal de almacén con el personal de distribución.
- Sabe analizar y estudiar el comportamiento en el flujo de mercancías, identificando cuáles son los productos que tienen más salida, para dotar el suministro de unidades.
Requisitos laborales de un supervisor de almacén
- Ser Lic. En administración / Lic. En logística o carreras profesionales afines.
- Experiencia mínima comprobable.
- Conocimiento en gestión y control de inventarios.
- Conocimiento en Microsoft office, especialmente Excel.
Campo laboral de un supervisor de almacén
- Supervisor de logística.
- Supervisor de despacho y distribución.
- Gerente administrativo de almacén.
Sueldo promedio de un supervisor de almacén en México.
El sueldo promedio de un supervisor de almacén en México es de $11.500,00 a $15.000,00 pesos al mes, que varían según la empresa y el tamaño del inventario en almacén.