Supervisor de HVAC, Funciones y Sueldo
Un supervisor de HVAC es un profesional encargado de la gestión del funcionamiento eficiente del sistema de climatización y ventilación de una empresa, conjunto residencial o industria; sus siglas se deben a su significado en inglés, la H de (heating, calefacción), la V de (Ventilating, ventilación) y el AC de (air conditioned, aire acondicionado).
Su finalidad es asegurar que las temperaturas dentro de las áreas internas de un establecimiento, cumplan las condiciones requeridas, manteniendo la pureza del aire y una tasa de humedad relativa, en el cumplimiento de las normativas vigentes.
Para ello, el supervisor de HVAC, deben supervisar el desempeño del personal técnico encargado de las labores de mantenimiento, reparación e instalación de los equipos y sistemas, asegurándose que el trabajo se realice de manera eficiente para que los equipos funcionen de manera óptima.
Funciones laborales de un supervisor de HVAC
- Monitorear el buen funcionamiento, de los sistemas de climatización y ventilación.
- Supervisar al personal técnico a cargo de las labores de instalación y mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de HVAC.
- Formar los equipos de trabajo de acuerdo a las habilidades y destrezas de los mismos, según el tamaño del trabajo y las condiciones o naturaleza del mismo.
- Realizar las contrataciones y despidos de personal técnico que considere necesario.
- Efectuar diagnósticos de fallas, sus posibles causas, y proporcionar soluciones para su reparación en caso de que tenga reparado, de lo contrario indicar al cliente para remplazar los equipos.
- Efectuar diagnósticos de la vida útil de los equipos y sistemas, y recomendar mantenimientos periódicamente para mejorar el estado operativo de los mismos.
- Recomendar e instalar los sistemas de climatización y ventilación más adecuadas para los inmuebles, de acuerdo al tamaño y diseño de estructura, y realizar el presupuesto de los mismos.
- Supervisar que el equipo de trabajo cumpla con todos los códigos y regulaciones de HVAC, para garantizar la seguridad del sistema.
- Brindar capacitación a los nuevos trabajadores y asesorar igualmente al equipo de trabajo ya existente.
- Vigilar el buen uso de los equipos e insumos de trabajo por parte del personal.
- Realizar inspecciones de seguridad en cada trabajo a fin de identificar riesgos, y recomendar y aplicar medidas correctivas y preventivas necesarias.
- Llevar bitácoras de trabajo con las anotaciones y registros de información relevante de las actividades efectuadas por el equipo de trabajo.
- Elaborar informes y reportes detallados a los clientes, sobre las actividades desempeñadas, el diagnóstico, el procedimiento aplicado y los costos y gastos incurridos.
Cualidades que debe tener un supervisor de HVAC
Un supervisor de HVAC debe destacar por las siguientes cualidades o destrezas:
- Siempre está en busca de capacitación constante, ante las nuevas tendencias tecnológicas y técnicas de trabajo para la instalación y mantenimiento de sistemas de climatización y ventilación.
- Está enfocado al cliente, a fin de ofrecer un mejor servicio que se adapte a las necesidades y requerimientos del entorno, sea este un área residencial, empresa o industria.
- Tiene un alto sentido de compromiso con la seguridad de los sistemas de HVAC, y los protocolos de bioseguridad.
Requisitos laborales para ser supervisor de HVAC
- Ser Ing. en sistemas, Técnico Superior en Aires Acondicionados y Refrigeración, o afines.
- Tener experiencia mínima comprobable.
- Conocimientos en la planificación y supervisión de proyectos.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Disponibilidad para viajar.
- Saber conducir.
Campo labora de un supervisor de HVAC
Sueldo promedio de un supervisor de HVAC en México.
En México, un supervisor de HVAC puede ganar un sueldo promedio de $ 13.000 a $ 17.500 pesos, cuyo sueldo varía según los requerimientos y la complejidad del proyecto a realizar y según la empresa contratista.