El estudio de la carrera Didáctica, Pedagogía y Currículo abarca las técnicas, las teorías y los métodos para diseñar los planes educativos. Asimismo, la didáctica en las diversas disciplinas como: matemáticas, ciencias naturales, química, lengua y similares a nivel de educación primaria y secundaria.
También se encarga de desarrollar y evaluar el currículo para estas disciplinas y niveles de educación. Con esto, los profesionistas de esta carrera contribuyen con el sistema educativo y la formación de los estudiantes de forma acorde con las necesidades del país.
El éxito en la labor de los egresados de la carrera de Didáctica, Pedagogía y Currículo se manifiesta en una educación integral, innovadora, e inclusiva. Todo se traduce en una sociedad más preparada y productiva.
La importancia de esta profesión es indiscutible. Pues, en manos de sus egresados está la formación de ciudadanos. Además, sus postulados son base de otras disciplinas académicas con similitud de importancia, tales como las ciencias de la educación y la pedagogía.
Salario de un egresado de Didáctica, Pedagogía y Currículo en México
Al titularse de la carrera de Didáctica, Pedagogía y Currículo, sus egresados pueden afirmar que su profesión se encuentra en los primeros 50 lugares del ranking de carreras mejor pagadas. Se ubica en el puesto número 47.
Estos licenciados reciben un ingreso por escolaridad de 9,433 pesos mexicanos por mes. Es decir que a nivel nacional su paga mensual en promedio asciende a los US$ 476 aproximadamente.
Si estos profesionistas además se han titulado de algún postgrado, su salario se incrementa y pueden devengar un promedio de 15.372 pesos mexicanos. Unos US$ 776 de sueldo promedio mensual aproximadamente.
Funciones de un egresado de Didáctica, Pedagogía y Currículo
La funciones que desempeña un licenciado de Didáctica, Pedagogía y Currículo son muchas y muy variadas. Sin embargo a manera de ejemplo se pueden mencionar:
- Realizar la planificación, la aplicación y la evaluación del sistema educativo y sus programas, con base en las necesidades del país.
- Fomentar la permanencia exitosa del alumnado en el sistema educativo.
- Participar en actividades conducentes a la ampliación de las oportunidades de estudio a todo nivel.
- Revisar el sistema educativo y ajustarlo a las nuevas realidades, garantizando la inclusión y la participación de la población en general.
- Procurar la innovación y adaptando los programas bajo la estrategia del uso de la tecnología de la información.
- Evaluar y realizar las correcciones necesarias a los programas educativos.
Para ejercer estas funciones, su programa incluye los siguientes temas:
- Ciencias de la cognición y de la educación.
- Diseño e investigación curricular.
- Estrategias para la educación.
- Metodología en la enseñanza.
¿Dónde Estudiar Didáctica, Pedagogía y Currículo en México?
Las instituciones en donde se puede cursar la carrera de Didáctica, Pedagogía y Currículo en la Ciudad de México son:
- UVM
- Universidad Iberoamericana
- Universidad Intercontinental
- UNAM
- Universidad Panamericana
- Universidad Pedagógica Nacional
- UNITEC
Campo laboral de un egresado de Didáctica, Pedagogía y Currículo
Finalmente, los egresados de esta carrera pueden desempeñarse en:
- Investigación.
- Docencia.
- Centros educativos públicos y privados.
- Empresas del sector privado. Particularmente en el área de capacitación, adiestramiento y recursos humanos para detectar necesidades de entrenamiento en su talento humano.
- Centros de educación a distancia o en línea.
- Instrucción a particulares.