Inicio Gestión de Proyectos

Gestión de Proyectos

La gestión de proyecto, también conocida como project management, es importante durante toda la trayectoria de una empresa. Los proyectos varían, cambian y se renuevan cada cierto tiempo para mantenerse en buena relación con lo que indica el mercado, pero esto debe ser planificado a conciencia.

Nuestra categoría de gestión de proyectos está dedicada a la publicación de artículos que te van a ayudar con técnicas de negociación, liderazgo y diversos métodos y estrategias que puedes emplear en tus proyectos.
¿Qué tenemos para ofrecer sobre este tema?
Te ofrecemos información detallada sobre las mejores formas en que puedes gestionar tus proyectos, objetivos y metas. Algunos de los temas que tratamos son los siguientes:
Herramientas, formulas y métodos
Es importante que puedas conocer a fondo estos temas, ya que son los elementos que más vas a utilizar al momento de gestionar cualquier plan a largo o corto plazo que desees implementar en tu empresa, por eso hemos dedicado gran parte de nuestros post a ellos.
Conceptos básicos
Te contaremos las diferencias entre diversos elementos que son relevantes dentro del tema. Investigaciones, consejos, teorías y estrategias, son solo algunos de los puntos que vamos a tocar.

¿Te han gustado nuestros post? ¡Esperamos que sí! Coméntanos que otros temas te gustaría ver dentro de esta categoría.

En cualquier proceso de investigación, ya sea académico, científico o social, el primer paso y quizás el más crítico es identificar y delimitar claramente el problema a resolver. Un planteamiento del problema bien estructurado y una formulación del problema precisa son la base para diseñar metodologías efectivas, recopilar datos relevantes y alcanzar conclusiones...
La gestión del tiempo es un desafío constante en un mundo lleno de distracciones, responsabilidades múltiples y agendas saturadas. Una de las metodologías más efectivas para abordar este reto es la Matriz de Gestión del Tiempo, popularizada por Stephen Covey en su libro Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva.Esta...
El mantenimiento industrial es crucial para asegurar que las operaciones en fábricas, plantas y otras instalaciones funcionen sin problemas. Sin embargo, uno de los principales desafíos de este tipo de mantenimiento es acceder a lugares difíciles, como techos altos, estructuras complejas o espacios confinados. Para realizar estas tareas de manera más...
En un mundo empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la eficiencia en la gestión de proyectos y procesos se ha convertido en un factor clave para el éxito. Una de las metodologías que ha ganado popularidad en los últimos años es el método Kanban.Originado en Japón, este...
El método Delphi es una técnica de investigación ampliamente utilizada en diversos campos, como la educación, la salud, la administración y la tecnología, para alcanzar consensos entre expertos sobre temas complejos o inciertos.Este método se caracteriza por su estructura sistemática y su enfoque en la recopilación de opiniones de...
En el mundo empresarial, las barreras de salida son factores o condiciones que dificultan o impiden que una empresa se retire de un mercado o sector de manera eficiente o rentable. Estas barreras pueden variar según la industria, la estructura de la empresa y las condiciones del mercado, pero...
Cuando planeamos un proyecto, una de las herramientas más útiles para gestionar el tiempo y los recursos es el cronograma de actividades. Este documento nos permite visualizar cada tarea, sus responsables, y la temporalidad de las actividades. A continuación, te explicamos paso a paso cómo crear un cronograma de...
Cuando nos enfrentamos al desafío de realizar una investigación, es fundamental comprender los elementos esenciales que la componen. Entre estos, destacan los niveles y los diseños de investigación, pilares que dan estructura y coherencia a cualquier trabajo académico o profesional.En este artículo, te guiaremos para que puedas entender estos...
En un mundo donde la innovación y la creatividad son motores esenciales de la economía, proteger las ideas, productos y creaciones se ha vuelto fundamental. La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que permite a los creadores resguardar su trabajo y controlar cómo se usa.Esta protección no solo...
La prueba piloto de investigación es una fase crucial en el proceso de recolección de datos que nos permite afinar los métodos antes de aplicar la investigación completa. Este paso es fundamental porque nos da la oportunidad de identificar y corregir errores potenciales en los instrumentos, en los procedimientos...