En la economía del conocimiento, el valor de una empresa trasciende sus activos físicos. El conocimiento, el talento humano, las patentes y la relación con los clientes son los nuevos motores de la ventaja competitiva.Sin embargo, estos activos intangibles, que conforman el Capital Intelectual, suelen estar ausentes en los balances...
En el complejo mundo laboral y fiscal de México, existe un concepto fundamental que, aunque no siempre es comprendido en su totalidad, afecta directamente los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empleadores: las contribuciones parafiscales.Más allá del impuesto sobre la renta (ISR) y el Impuesto al Valor...
Imagina por un momento que tienes un desafío profesional complejo, buscas un nuevo empleo, necesitas un mentor o deseas emprender. ¿A quién recurres? Nosotros, como profesionales, sabemos que el conocimiento y las habilidades técnicas son fundamentales, pero son las relaciones auténticas las que suelen abrir las puertas decisivas.Hoy, exploramos contigo el...
Hoy nos adentramos en las competencias laborales, el núcleo de la gestión estratégica de talento que revoluciona cómo alineamos a las personas con los objetivos organizacionales. Si alguna vez te has preguntado por qué algunos profesionales destacan consistentemente mientras otros se estancan, la respuesta está en su arquitectura competencial.Nos basamos en el...
En el ámbito empresarial mexicano, cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2011 no es opcional: es un imperativo legal y ético para proteger la salud de tus trabajadores y ofrecer formación. Sin embargo, gestionar manualmente los requisitos de esta norma puede ser abrumador y propenso a errores que pueden conllevar sanciones.Aquí...
El Director Ejecutivo (CEO) es el máximo responsable, el capitán que define el rumbo estratégico y asegura que toda la organización avance hacia el éxito. Es un rol exigente, estratégico y absolutamente centralSi aspiras a él o quieres entenderlo, aquí te explicaremos en que cosiste este cargo.Funciones Clave de...
En México, la seguridad social es un derecho fundamental que busca protegerte a ti, a tu familia y a los empleadores ante diversos riesgos laborales, de salud y económicos. En este artículo, te explicaremos qué es, cómo funciona, quién la paga y cuáles son sus beneficios, respaldándonos en leyes y datos...
Imaginemos, por un momento, que hoy no existieran los derechos laborales que damos por sentado: jornadas de ocho horas, descansos semanales, vacaciones pagadas o condiciones mínimas de seguridad en el trabajo. Muchos de estos logros, que hoy consideramos normales, son el resultado de décadas de lucha, sacrificio y organización...
Cuando hablamos de salarios, es común encontrar términos, procesos y cómo calcular salario bruto a neto, pero pocas veces nos detenemos a analizar cómo estos conceptos impactan a las empresas y si realmente son importantes a la hora de establecer cuánto paga realmente un empleador.Más allá de la cantidad...
El conductismo, una de las corrientes psicológicas más influyentes del siglo XX, ha dejado una huella profunda en diversos ámbitos, incluyendo el mundo laboral. Esta teoría, que se centra en el estudio del comportamiento observable y su relación con los estímulos ambientales, ha demostrado ser una herramienta valiosa para...















