InicioGestión FinancieraCréditos Hipotecarios y sus Tasas de Interés

Créditos Hipotecarios y sus Tasas de Interés

La solicitud de créditos hipotecaros es una muy buena alternativa para adquirir una casa propia, remodelar e incluso financiar el proyecto inmobiliario soñado.

Suele ser común que tengamos dudas, en donde adquirir un crédito hipotecario que se adapte a nuestras necesidades y a bajas tasa de interés.

Anuncios

Para ello es fundamental contar con la información necesaria que nos permita tomar la mejor decisión de inversión inmobiliaria, pues esta inversión implica un endeudamiento a largo plazo que afectara nuestro presupuesto.

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un servicio de financiamiento otorgado por instituciones financieras, para la adquisición, construcción y remodelación de viviendas o cualquier propiedad inmueble mediante el otorgamiento de créditos a largo plazo a una determinada tasa de interés, dando como garantía de pago la misma propiedad. También puedes revisar aquí cómo funciona un crédito hipotecario.

Anuncios

¿Cuál es la mejor opción para solicitar un crédito hipotecario?

La mejor opción para solicitar un crédito hipotecario va a depender de las necesidades de cada solicitante, la mejor alternativa es buscar información en diferentes entidades financieras sobre los beneficios que ofrecen permitiendo comparar “pros y contras” en cada una.

No solo las tasas de interés, también los plazos de amortización de la deuda y si cumples con todos los requisitos para un crédito hipotecario exigidos por cada entidad financiera, como solvencia económica e historial crediticio.

Anuncios

Tipos de tasas de interés de créditos Hipotecarios

Las tasas de interés son el costo que asume el solicitante del crédito por el servicio del préstamo hipotecario prestado por la entidad financiera y este suele ser un factor determinante al momento de hacer la solicitud.

Estas tasas de interés se encuentran en tres modalidades, tasa fija, tasa variable y tasas de interés mixto.

Anuncios

· Intereses de tasa fija:

Las tasas de interés a tasa fija son aquellas que se mantienen constantes hasta terminar el plazo acordado del crédito, de este modo las variaciones en las tasas de interés del mercado no afectan el crédito hipotecario.

· Tasas de interés variable:

Las tasas de interés variable son aquellas cuyas tasas pueden variar en cada plazo de pago, con esta condición las instituciones financieras revisan en cada plazo las variaciones del mercado permitiéndoles ajustar las tasas de interés.

Anuncios

· Tasas de interés mixto:

En cuanto a las tasas de interés de naturaleza mixtas, son aquellas en las que las tasas de los créditos hipotecarios se mantienen de manera fija durante los primeros años del crédito y en los siguientes años los intereses son ajustados periódicamente por la entidad crediticia de acuerdo a los índices del mercado.

Factores que influyen en el monto de las tasas intereses de un crédito hipotecario

Los intereses suelen ser la principal preocupación al momento de asumir un endeudamiento hipotecario, aunque cada institución financiera define sus propias tasas de intereses para el otorgamiento de créditos hipotecarios, existen diferentes factores que pueden afectar el monto de los intereses; estos factores son:

· Capital del préstamo:

Este es el valor por el cual se aprueba la hipoteca, para la adquisición, construcción reparación o remodelación de un bien inmueble.

· El plazo:

El plazo es lapso de tiempo por el cual se calcula el pago del crédito, estos créditos hipotecarios abarcan periodos a largo plazo para la amortización de la deuda, entre 5 hasta 30 años dependiendo del valor del mismo.

· Las cuotas de pago:

Las cuotas de pago son la cantidad de pagos acordados en el contrato para amortizar la totalidad de la deuda, cada pago está integrado por un aporte de pago del capital inicial, intereses y algunos gastos adicionales asociados como seguros, estos pagos generalmente son mensuales.

· La tasa de interés:

Es el valor porcentual que cobra la entidad financiera como contraprestación por el capital prestado.

Cómo se calculan los intereses de un crédito hipotecario

Si te aprobaron el crédito y quieres cerciorarte de que parte de tus pagos corresponden a intereses, puedes calcularlo tú mismo de la siguiente manera:

  • Supongamos el siguiente caso:

Adquieres un crédito hipotecario de $ 70.000,00 para un proyecto de remodelación de tu vivienda a una tasa de interés fija anual del 4 % para pagar en 5 años, lo que corresponde a 60 pagos mensuales de $ 1.289,16.

El cálculo lo veremos en la siguiente tabla:

Tal como se visualiza en la tabla, el porcentaje es necesario llévalo a un número decimal, para ello lo dividimos entre 100.

Seguidamente el monto de la deuda inicial lo multiplicamos por el monto del interés expresado en decimal, ese será el monto del interés que pagaras en dicha cuota, el restante corresponde al pago de la deuda.

Para el siguiente pago solo deberás restar al monto inicial la cota que ya pagaste y con base en ese monto calculas los intereses, así sucesivamente hasta completar todos los pagos, para efectos de este ejemplo calculamos los intereses de los cinco primeros pagos.

Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Me gusta la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia.
Web y Empresas (Mar 29, 2023) Créditos Hipotecarios y sus Tasas de Interés. Retrieved from https://www.webyempresas.com/creditos-hipotecarios-y-sus-tasas-de-interes/.
"Créditos Hipotecarios y sus Tasas de Interés." Web y Empresas - Accessed Mar 29, 2023. https://www.webyempresas.com/creditos-hipotecarios-y-sus-tasas-de-interes/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí