InicioComo Crear Una EmpresaErrores fatales para una empresa

Errores fatales para una empresa

Las empresas nacen siempre con la idea de tener éxito, y los empresarios luchan por conseguir el máximo beneficio con la mínima inversión, sin embargo,  hay veces en las que las empresas fallan en su intento de crecer, muchos pueden ser los detonantes de fracaso, pero hay algunas razones que, a veces, los empresarios obvian y que pueden poner en grave riesgo a cualquier empresa.

Autor: Ariel da Silva Parreira

  1. No invertir en tecnología. La tecnología es la forma en que las empresas trabajan ahora, para los nuevos clientes es impensable que una empresa “que se precie” no tenga una página web o un lugar propio en el que encontrar información de la marca y los productos. La tecnología puede parecer una inversión cara en un principio, pero facilita en trabajo y las relaciones interprofesionales y con el cliente.
  2.  Subestimar el poder de las redes sociales. La publicidad por televisión era unilateral, la marca daba su idea de cómo era su producto y el cliente la asimilaba, con la llegada de las redes sociales, toda la publicidad pasa por la criba del espectador/usuario de redes sociales, así que nunca hay que lanzar una campaña publicitaria por en las redes sociales sin haber analizado antes todas las posibles consecuencias. Una mala campaña publicitaria puede hacer que se destruya en pocos días la imagen de empresa creada durante años
  3. No asumir riesgos. Mantener una empresa es un riesgo constante, para que una empresa crezca, el empresario debe tomar decisiones que impliquen riesgos, esa es la única forma de crecer y, en la sociedad actual, asumir riesgos es también la única forma de mantener una empresa a flote.
  4. Despedir a buenos trabajadores. El talento natural es algo que escasea, por ello, a los buenos trabajadores, hay que mantenerlos en la empresa, motivándolos para que quieran continuar trabajando para la empresa.
  5.  Reforzar la jerarquía. Que cada trabajador tenga claro a quién dirigirse y quien es su responsable directo es un buen sistema, pero un exceso de ”jefes” puede afectar al funcionamiento de la empresa. En lugar de reforzar las jerarquías, hay que promover la colaboración.
  6. No cuidar las relaciones con el Banco. Guste o no guste reconocerlo, la vida de la empresa y la del banco están unidas, por ello, es importante mantener una relación cordial con el Banco y con el personal que en él trabaja. Toda empresa que quiera triunfar necesitará en varias fases de crédito bancario y, por lo tanto, es importante mantener una buena relación con los banqueros.
  7. Vender más barato. Típico de empresarios novatos: vender más barato que la competencia. No siempre vender más barato significa vender más, ni siquiera triunfar. Por un lado vender más barato puede hacer que el cliente desconfíe de la calidad del producto o servicio, por otro, vender más barato puede producir pérdidas que obligarán a aumentar los precios.

De cualquier forma, no hay dos empresas iguales, y no solo el trabajo y el tiempo dará la clave del éxito a una empresa.

Web y Empresas (Ene 19, 2025) Errores fatales para una empresa. Retrieved from https://www.webyempresas.com/errores-fatales-para-una-empresa/.
"Errores fatales para una empresa." Web y Empresas - Accessed Ene 19, 2025. https://www.webyempresas.com/errores-fatales-para-una-empresa/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí