InicioActualidadInfonavit: ¿Cómo saber cuánto debo?

Infonavit: ¿Cómo saber cuánto debo?

¿Quieres saber cuánto debes en Infonavit? Resulta bastante sencillo saberlo desde su página web, lo importante es que tengas una cuenta creada para tener acceso a la información de saldo pendiente.

Pasos a seguir: ¿Cuánto debo en Infonavit?

Conocer tus deudas por pagar en Infonavit es sumamente sencillo, solo necesitas seguir estos pasos:

Anuncios

1.      Ingresar en tu cuenta

El primer paso es entrar en tu cuenta iniciando sesión. En caso de no contar con una, debes hacer clic en el botón Registrarse y crearte una. Se trata de un paso obligatorio.

Los datos que debes llenar son:

Anuncios
  • Número de seguridad social.
  • Clave única de Registro de Población.
  • Registro Federal de contribuyente.

2.      Dirígete a Mi Crédito

Cuando hayas iniciado sesión debes buscar la pestaña correspondiente a Mi crédito, donde tendrás que seleccionar otras opciones:

  • Saldos y Movimientos.
  • Mis movimientos y Estados de Cuenta.

3.      Descarga tu estado de cuenta

Si quieres descargar tu estado de cuenta solo debes seguir los pasos anteriores, y luego de eso hacer clic en el botón Estado de cuenta histórico, que se encuentra ubicado en la parte inferior de la pantalla.

Anuncios

4.      Ubica tus deudas

Cuando tienes descargado el estado de cuenta debes fijarte en las columnas de mayor relevancia que son:

  • Saldo capital: donde se encuentra el valor exacto que debes. El monto no se encuentra expresado en pesos mexicanos, sino en Valor Salario Mínimo o Unidad Mixta Infonavit.
  • Fecha: como lo indica esta columna te indica las próximas fechas a las que debes hacer cada pago.

¿Puedo saber cuánto debo en Infonavit sin registrarme?

Anuncios

Si, aunque es la forma más segura de hacerlo, existen otras alternativas. Una de ellas es a través de tu número de crédito, puedes entrar cuanto debo en Infovit y hacerlo fácil y rápido.

Otra forma es a través del número de seguro social, para ello necesitas:

Anuncios
  • Enviar un SMS al 30900- y tu NSS (Número de seguridad social).
  • Recibirás un mensaje con varias opciones, responde SALDO al mismo número anterior.
  • Automáticamente te llegara la información necesaria a través de otro SMS.

¿Cómo conocer mi número de crédito?

La mejor forma es a través de la web oficial de Infonavit e iniciando sesión, pero si esta no es la opción deseas, puedes llamar al 9171-5050 o 800-008-3900 si te encuentras en ciudad de México. Solo debes proporcionar tu NSS a la operadora para recibir la información.

¿Debo ingresar mi NSS para conocer cuanto debo en Infonavit?

Si lo realizas desde la página web e ingresando en tu cuenta no resulta necesario. Solo necesitas seguir los pasos que te hemos mencionado anteriormente.

¿Es posible adelantar pagos en Infonavit?

Si, Infonavit te ofrece la posibilidad de hacer pagos anticipados a tu crédito, el único requisito es que anteriormente hayas cumplido con los pagos que debías realizar, en monto y fecha.

En caso contrario, a pesar de ser posible, seguirás manteniendo un crédito bajo el esquema VSM hasta que hayas completado las deudas retrasadas.

Tengo los pagos al día ¿Por qué no reduce mi deuda con Infonavit?

Ten en cuenta que esta deuda es medida y calculada en función de UMI o VSM, es por ello que se puede tener una percepción errónea de la deuda real en un principio. Ya que esto tiene cono consecuencia que la misma parezca aumentar, especialmente en los casos donde las cancelaciones son menores a la indexación de los valores mencionados.

¿En qué se basa Infonavit para calcular cuánto debo de mi crédito?

Utiliza un programa que realiza estos cálculos de forma automática. El sistema hace el calculo del dinero que se debe en la columna de Saldos a capital, y en base a dichos movimientos se crea la columna de Transacción y Concepto.

También es importante aclarar:

  • Todos los aportes de dinero que tienen la capacidad de reducir la deuda son la retención salarial, aportes patronales o los pagos regulares.
  • Los cargos adicionales que se aportan y aumentan el saldo son los seguros y comisiones, créditos de tecnología y gastos de administración.

Conocer tus deudas de Infonavit es fácil, rápido y sencillo. Cuentas con varias alternativas para hacerlo, aunque la más completa y recomendada es ingresando a tu cuenta desde su sitio web oficial.

Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Me gusta la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia.
Web y Empresas (Mar 29, 2023) Infonavit: ¿Cómo saber cuánto debo?. Retrieved from https://www.webyempresas.com/infonavit-como-saber-cuanto-debo/.
"Infonavit: ¿Cómo saber cuánto debo?." Web y Empresas - Accessed Mar 29, 2023. https://www.webyempresas.com/infonavit-como-saber-cuanto-debo/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí