InicioComo Crear Una EmpresaMarco Legal de una Empresa

Marco Legal de una Empresa

El marco legal de una empresa es el conjunto de leyes, reglamentos y normas de car谩cter legal que regulan la actividad econ贸mica de una empresa, que nace desde la constituci贸n de la misma, y comprende primeramente la constituci贸n del pa铆s, el c贸digo de comercio, as铆 como las leyes y reglamentos en materia mercantil, tributaria, laboral, entre otras.

El marco legal de empresa sin duda es parte fundamental para forjar un negocio s贸lido desde el inicio que garantice el 茅xito y la continuidad del negocio en marcha.

Anuncios

Marco legal de una empresa

En este sentido, el marco legal es la base que le da sustento legal a la actividad econ贸mica producto de las operaciones normales de la entidad, que surge inicialmente con el nacimiento de la personalidad jur铆dica quedado plasmada en el acta constitutiva de la empresa; siendo este el documento de car谩cter obligatorio que da certeza de la creaci贸n por la v铆a legal de la misma, quedando constatado ante el respectivo Registro Mercantil de la jurisdicci贸n m谩s cercana.

A partir de all铆, se desprenden un conjunto de pautas, reglas de conducta y regulaciones dentro del cuales debe operar cualquier entidad; tales como el C贸digo de Comercio que regula los deberes y derechos de la actividad comercial, las leyes en materia de tributaria que regulan las obligaciones de los contribuyentes, las leyes en materia laboral, entre otras leyes inherentes a la actividad econ贸mica; todas en el cumplimiento del marco constitucional de cada pa铆s.

驴Qu茅 es el marco legal de una empresa?

Podemos definir el marco legal de una empresa como el conjunto de leyes, reglamentos, ordenanzas y normas de car谩cter legal y obligatorio que se encuentran sujetas a las actividades econ贸micas de una empresa; para poder llevar a cabo el proceso productivo, sin que representen ning煤n riesgo o consecuencia legal para las entidades ni para los comerciantes.

Caracter铆sticas del marco legal de una empresa

Aunque para muchos emprendedores y peque帽os comerciantes el marco legal de una empresa es visto como un obst谩culo o como dir铆an coloquialmente una pierda en el zapato, lleno de obligaciones y muchos impuestos y papeleos engorrosos, lo cierto es que 隆no es as铆!

El marco legal que gira en torno a una empresa, puede ser un veredero aliado, si sabemos usarlo a nuestro favor para potenciar el crecimiento y desarrollo empresarial.

Cumplir cabalmente con el marco legal, ayuda a mejorar las relaciones comerciales con proveedores y clientes, al tener todo legalmente al d铆a podemos expandir y conquistar nuevos mercados nacionales e internacionales m谩s all谩 de lo que el mercado local ofrece.

Adem谩s, para acceder a financiamiento a trav茅s del sistema bancario o captar nuevos socios comerciales es un requisito indispensable cumplir con todo el marco legal inherente a la empresa.

Tambi茅n, ayuda a proteger las marcas, patentes o registros de f谩brica; un excelente ejemplo de no hacer esto bien son los gemelos Winklevoss, quienes, como es sabido, no documentaron legalmente las primeras etapas de su plataforma de redes sociales, lo que permiti贸 a Mark Zuckerberg lanzar Facebook utilizando parte del c贸digo que hab铆a escrito para ellos.

A pesar de que se pueden evitar f谩cilmente, los desaf铆os legales son una de las principales razones por las que fracasan las empresas emergentes. Los fundadores que no identifican sus necesidades legales desde el principio podr铆an terminar d谩ndose cuenta de que hay un problema fundamental con su negocio al final del viaje.

6 Principios que debe tener el marco legal empresarial

Los pa铆ses que han logrado resultados positivos en cuanto crecimiento empresarial, han aplicado un marco legal solido que reconoce la importancia de apoyar el crecimiento de la actividad empresarial de las Pymes.

Sin embargo, cada legislaci贸n adopta sus propios principios seg煤n cada pa铆s, pero podemos definir de manera general 6 principios que caracterizan cualquier marco legal en el 谩mbito de la actividad econ贸mica empresarial.

Uniformidad

El marco legal que rigen las empresas y sus actos comerciales, deben cumplir con cierto criterio de uniformidad y claridad, por ende, las legislaciones deben trabajar constantemente para adaptarse a una nueva realidad de la globalizaci贸n comercial, definiendo lo m谩s expl铆citos posible, requisitos, obligaciones y derechos similares para situaciones simulares; manejando un mismo lenguaje que ayude a comprender las legislaciones y su cumplimiento.

En este sentido, el fen贸meno de la globalizaci贸n comercial ha causado efectos en el entorno empresarial que ha dejado incidencias en el marco jur铆dico internacional que obliga cada vez m谩s a la adopci贸n de principios de uniformidad.

Como por ejemplo la implementaci贸n de los Principios Tributarios Internacionales por parte de la legislaci贸n tributarias, o las Normas internacionales de Informaci贸n Financiera (NIIF).

Claridad y consistencia

El marco legal de una empresa debe ser lo m谩s claro y explicito posible, evitando de cualquier forma vac铆os legales que pudieran dar cabida a malas interpretaciones; adem谩s, todo el conjunto de normativas que integran el marco legal deben ser consistentes de tal manera que no haya contracciones entre las mismas.

Seguridad jur铆dica

Las leyes que regulan las actividades comerciales deben de brindar la seguridad jur铆dica necesaria desde el momento de su promulgaci贸n de las leyes, como en su aplicaci贸n y fiscalizaci贸n de las mismas; garantizando el debido respeto de los derechos de los comerciantes, esto permite disminuir la incertidumbre y promover la inversi贸n en los sectores productivos del pa铆s.

Simplicidad

El marco legal no tiene por qu茅 ser complejo, pero si efectivo, las legislaciones deben enfocar sus esfuerzos en impulsar la actividad econ贸mica del pa铆s, facilitando procesos engorrosos que pudieran motivar el aumento del comercio informal y la evasi贸n fiscal.

Para ello, las legislaciones deben adaptarse y actualizase a las necesidades y realidad econ贸mica de la sociedad, mejorando la eficiencia en la aplicaci贸n de las leyes.

Justicia

El marco legal de una empresa debe ser justo, resguardado tanto los derechos de las empresas como el de los dem谩s agentes econ贸micos, consumidores y estado, garantizando el debido proceso que permita resolver disputas entre las empresas y otros agentes econ贸micos con completa imparcialidad y transparencia.

Pues si bien algunas disputas pueden resolverse por consenso entre las partes, otras requieren de procesos judiciales m谩s formales, donde el marco legal juega un rol de fundamental para llegar a una resoluci贸n razonable, r谩pida y confidencial, a trav茅s de procesos de arbitraje.

Eficiencia

Es fundamental que el marco jur铆dico que regula la actividad empresarial este enfocada en mejorar los procesos para alcanzar los objetivos por los cuales se promulgan dichas leyes; desde la eficiencia en los mecanismos adoptados para hacerlas cumplir, tales como la fiscalizaci贸n para detectar posibles incumplimientos, como la aplicaci贸n de sentencias con las multas y sanciones respectivas.

Solo a trav茅s de mecanismos de control y fiscalizaci贸n, trasparentes y neutrales se puede conseguir la eficacia de los objetivos del marco legal que regulan las empresas y sus actividades comerciales.

Marco legal de una empresa y sus criterios de aplicaci贸n.

El marco legal de una empresa se encuentra integrado por tres 谩reas legislativas fundamentales que son:

  1. El 谩rea fiscal: Integrado por las leyes y reglamentos y ordenanzas en materia tributaria, tales como:
  • Ley de Impuesto Sobre sociedades.
  • Ley de Impuesto Sobre la Renta.
  • Ley de Impuesto al valor agregado (IVA).
  1. El 谩rea mercantil: Conformado por las leyes que regulan las actividades, mercantiles y de comercio, por ejemplo:
  • C贸digo de Comercio.
  • Ley General de Sociedades Mercantiles.
  • Ley General de T铆tulos y Operaciones de Cr茅dito.
  • Ley de Concursos Mercantiles.
  1. El 谩rea laboral y cantables: Integrado por todas las legislaciones en materia laboral y el adecuado registro contable y financiero, entre estas se encuentran:
  • Ley Federal del Trabajo.
  • Ley del Seguro Social.
  • Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCG).
  • Normas Internacionales de contabilidad (NIC).
  • Normas Internacionales de Informaci贸n Financiera (NIIF).

No obstante, existen muchas leyes m谩s que conforman el marco legal, todas en cumplimento del marco constitucional, aplicadas en relaci贸n a diferentes criterios caracter铆sticos de cada empresas, por ende, se pueden encontrar leyes mas especificas seg煤n:

  • Sector de la actividad econ贸mica.
  • 脕mbito geogr谩fico.
  • Personalidad jur铆dica.
  • Tama帽o.
Jileana A帽ez
Jileana A帽ez
Ingeniera Industrial - Experta en temas de administraci贸n de empresas y econom铆a.
Web y Empresas (Dic 8, 2023) Marco Legal de una Empresa. Retrieved from https://www.webyempresas.com/marco-legal-de-una-empresa/.
"Marco Legal de una Empresa." Web y Empresas - Accessed Dic 8, 2023. https://www.webyempresas.com/marco-legal-de-una-empresa/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆