InicioComo Crear Una EmpresaMercado potencial (Qué es, Características e Importancia)

Mercado potencial (Qué es, Características e Importancia)

El mercado potencial hace referencia a la vida futura de la empresa, enfocándose en los consumidores interesados en los productos o los servicios que ofrezca la marca. Es un estudio que se hace para hacer que los productos o servicios capten más la atención de los posibles clientes, para hacer más sustentable la empresa.

El estudio del mercado potencial trata de hacer crecer a la empresa, asegurándole un mejor futuro en cuanto a su económica y ventas. En teoría, el mercado potencial habla de las personas que pueden mostrar algún tipo de interés a lo que ofrece la empresa.

Características del mercado potencial

Este estudio posee ciertas características que se tienen que conocer en caso de querer mejorar la vida y la venta de alguna empresa:

  • Las estimaciones que resultan del estudio del mercado potencial no son reales, ya que se saquen de un posible valor de las ventas totales de cierto producto o servicio.
  • Realiza una especie de estudio de marketing para conocer cuáles son los posibles clientes y conocer las necesidades de todos ellos, para que los futuros productos se adapten a lo que buscan y desean.
  • Siempre arrojara los valores más altos de las ventas de los futuros productos, todo con un estudio anticipado de la demanda de dicho producto en todo el mercado.

¿Por qué es importante conocer el mercado potencial?

Si quieres que tu negocio tenga mayor venta, obteniendo un margen de ganancia mucho más alto, tienes que acudir al mercado potencial. Este mercado es algo que se enfoca totalmente en el futuro y posiblemente dará resultado si se estudia como debe ser y se le dé la importancia que necesita.

Ayudará a que se tengan muchas más metas en mente y ponerlas en ejecución con el paso del tiempo. Este mercado da a entender que si se puede tener un futuro más sustentable en cualquier empresa de venta de productos o prestaciones de servicios.

Es necesario que se tenga una buena organización y una visión clara de lo que buscas al realizar el estudio de mercado potencial, porque con la mente clara se pueden obtener mejores resultados y podrán ver los frutos de dicho enfoque.

¿Cómo buscar clientes potenciales?

Un cliente potencial es aquella persona que puede volverse en comprador o consumidos de los productos o servicios que ofrece la empresa, todo esto enfocándose en el futuro.

¿Cómo saber si es un cliente potencial?

Este debe tener cualidades o características similares, ya sean en cuanto a sus gustos o necesidades. Es importante conocer la situación económica de la persona, para saber si puede adquirir el producto o servicio. Todo eso se conocerá al final de un buen estudio de marketing

Características del cliente potencial

Es importante que la empresa conozca las siguientes características para saber si es un cliente ideal:

  • Gustos: es importante conocer los intereses de los compradores, en especial sus gustos y opiniones acerca de dichos servicios o productos.
  • Ubicación: el lugar donde residen las personas es un punto de importancia, ya que de él dependerá su adquisición al producto o servicio y sus necesidades.
  • Demográfica: en este punto se habla de la edad de los posibles clientes, el sexo, su ingreso económico, su estatus social, profesión y educación.

¿Cómo llegar a los posibles consumidores?

Debes fijarte en los clientes que ya tiene la empresa y luego si dirigirse directamente a los que se parezcan a ellos. Enfócate en clientes que tengan un rango de edad después de los 18 o 20 años, quienes ya tienen mayor libertad financiera.

Si quieres obtener mayores ventas, innova algo que llegue a un rango de edad más amplio y con un estatus económico más accesible para todos ellos, para así generar más ventas y consigo mayor cantidad de consumidores. Se obtiene más interés cuando se lanza un nuevo producto o se mejora alguno ya existente.

Cuando ya se tiene el grupo de consumidores establecidos, se necesita crear una buena técnica de marketing para que los nuevos servicios o productos se den a conocer a todas las personas. Se necesita de la ayuda de un buen canal informativo, eso ya es una decisión personal de la empresa, además de los mensajes correctos que logren captar aún más la atención de los futuros clientes.

Es imprescindible que se logre una conexión con el cliente, ya que de él dependerá totalmente el futuro y la sostenibilidad de la empresa. Se debe llevar una buena planificación y llevar a cabo cada punto con mucho cuidado.

Para lograr un mayor ingreso económico se debe conocer cuáles son las competencias que tiene la empresa, para luego saber si es rentable hacer dicha inversión en producción, mercado y comercialización.

Datos del mercado potencial

Para determinar el cliente potencial es necesario que se tengan en cuenta una serie de datos para obtener un estudio más completo:

  • Salario de las personas: con este dato se establecerá un precio de venta más accesible para todas aquellas personas que viven con un salario mínimo mensual.
  • Cantidad de comercios o empresas: dato necesario para saber la competencia actual de la empresa o negocio. se debe conocer el precio de venta de dicha competencia.
  • Turistas: si la cantidad de turistas en la zona es elevada lo ideal sería llegar hasta ellos, en caso de que el servicio sea de hospedaje o turismo.
  • Trafico: si se tiene un negocio de venta con un local en una zona transitada, es importante hacer que el mercado potencial, en este caso los clientes potenciales, logren observar dicho establecimiento para que logren entrar en él y volverse un consumidor de ellos.

Resultados del mercado potencial

El resultado del trabajo potencial dependerá de un buen estudio de marketing, tanto a nivel de estudio de los posibles consumidores como el de mercadeo, para que todo el trabajo inicial llegue a oídos de toda la población previamente seleccionada.

Lo antes mencionado determinará si es rentable hacer todo el trabajo de producción y comercialización, además de que si todo lo invertido en el intenso trabajo valdrá la pena.

Josefina Pacheco
Josefina Pacheco
Licenciada en Comunicación Social - Administración de Empresas Redactora Independiente.
Web y Empresas (Ene 18, 2025) Mercado potencial (Qué es, Características e Importancia). Retrieved from https://www.webyempresas.com/mercado-potencial-que-es-caracteristicas-e-importancia/.
"Mercado potencial (Qué es, Características e Importancia)." Web y Empresas - Accessed Ene 18, 2025. https://www.webyempresas.com/mercado-potencial-que-es-caracteristicas-e-importancia/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí