InicioGestión Financiera¿Qué es el AFORE?

¿Qué es el AFORE?

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE), se trata de un servicio prestado por Instituciones Financieras en México dedicadas a administrar, invertir y garantizar la seguridad de los fondos de retiro de los trabajadores.

A través de las Afore, los trabajadores pueden asegurar una solvencia económica para la vejez cuando llegue el momento del retiro laboral.

Anuncios

A pesar de su importancia para nuestro futuro financiero, muchos mexicanos cuando empezando la vida laboral no solemos darle tanta importancia a la idea de empezar ahorrar para el retiro.

Por eso, este post lo dedicaremos a ofrecer información sobre que es el Afore y puedas empezar a asegurar la estabilidad financiera de tu futuro.

Anuncios

¿Qué es una Afore?

Una Afore es una Institución Financiera dedicada a prestar servicios de acopio y resguardo del ahorro para el retiro a través de las aportaciones que realiza el trabajador, el patrono y el estado para afianzar un fondo estable para el retiro.

Anuncios

A demás, ofrecen a los trabajadores la ventaja de generar una rentabilidad por los fondos de acumulados, que les permita aumentar y conseguir un fondo suficiente para vivir una vejez plena con una buena condición de vida.

¿Quién regula las Afore?

Las Afore son entidades financieras autorizadas y reguladas por La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), la cual es un órgano supervisor del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR); encargado de establecer las directrices y normas para que las Afores administren correctamente los fondos de los trabajadores y con ello garantizar la seguridad de los fondos a los beneficiarios.

Anuncios

¿Por qué tener una Afore?

La principal razón para solicitar los servicios de una Afore es que son una excelente herramienta para ayudarte a resguardar un patrimonio a través del ahorro.

Además, a través de las Afore puedes obtener:

Anuncios
  • Un rendimiento económico de tus ahorros.
  • Seguridad y garantía de tu dinero.
  • Puedes disponer de parte de tus ahorros en caso de desempleo o matrimonio.
  • Puedes realizar aportaciones voluntarias para incrementar tu patrimonio.
  • Puedes obtener beneficios fiscales como deducir tus aportaciones voluntarias a la declaración de Impuesto Sobre la Renta.

Cualquiera de las Afore te puede ofrecer estos beneficios, entre ellas InverCap, una de las mejores a nivel nacional.

¿Cómo funcionan las Afore?

Las AFORE funcionan a través de cuentas individuales por trabajador, únicamente para fondos de retiro, vejez y cesantía en cualquiera de estas instituciones.

Bajo las disposiciones establecidas por CONSAR, cada trabajar tiene derecho a la apertura de una cuenta individual, ya sea que trabaje para una institución pública, privada o si es trabajador independiente.

Cada una de las cuentas del trabajador se integran por tres tipos de aportaciones que son:

Aportes del trabajador:

Estas aportaciones se integran tanto por aportes obligatorios como voluntarios.

La primera, debe hacerse bimensualmente, el cual el trabajador debe aportar obligatoriamente una tasa de 1.125 % sobre el salario base de cotización.

La segunda opción son abonos de dinero extra que realizas voluntariamente a tu cuenta de individual; siendo una forma muy práctica para incrementar tu patrimonio como para vivir plenamente el retiro laboral, sin tener que depender únicamente de la pensión del gobierno y de los aportes de la empresa una vez te jubiles; aportes que puedes realizar eventual o regularmente.

Aportes patronales:

Estos aportes principalmente se integran de aportes obligatorios, aunque las empresas también pueden destinar fondos voluntarios a las cuentas individuales de los trabajadores.

De manera obligatoria bimensualmente, el patrono debe aportar un total de 5.15 % sobre el salario base de cotización; 2 % corresponde a aportes para el retiro y 3.15 % corresponde a abonos en caso de cesantía o vejez.

Aportes del estado:

Al igual que en los dos casos anteriores, el estado efectúa aportes obligatorios y aportes complementarios.

Los aportes del estado a las cuentas individuales de Afore de manera obligatoria corresponden a 0.0225 % sobré el salario base de cotización; no obstante, el estado puede realizar ayudas sociales complementarias a los trabajadores a través de aportaciones adicionales para contribuir con sus fondos de retiro.

¿Qué pasa si no elijo una Afore?

Si aún no has elegido una Afore y no sabes cuál elegir, no te preocupes, CONSAR se encargará de asignarte una Afore de las que hayan obtenido mayores rendimientos.

Sin embargo, lo más recomendado por CONSAR es que te registres previamente en una AFORE de tu preferencia, así podrás conocer de primera fuente tu estado de cuenta y los rendimientos generados con tus ahorros, lo ideal es que elijas una con altos rendimientos.

En caso, de que no trabajes para un patrono y quieras generar ahorro en una Afore también puedes cotizando por cuenta propia, para acceder a estos beneficios solo tienes que buscar los servicios en una de estas entidades; por ejemplo, InverCap una de las mejores en el ramo.

Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Me gusta la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia.
Web y Empresas (Mar 29, 2023) ¿Qué es el AFORE?. Retrieved from https://www.webyempresas.com/que-es-el-afore/.
"¿Qué es el AFORE?." Web y Empresas - Accessed Mar 29, 2023. https://www.webyempresas.com/que-es-el-afore/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí