Un supervisor de flota forma parte del personal de una empresa que se dedica a la supervisión y gestión del proceso logístico de los medios de transporte, necesarios para llevar a cabo los procesos operativos de la entidad y mejorar la cadena de comercialización.
Pues, para cualquier empresa, los medios de transporte representan un recurso sumamente valioso para optimizar las ventas y la distribución, lo que se traduce a un mayor rendimiento y rentabilidad.
Por ende, la labor del supervisor de flota es de gran ayuda para garantizar tanto el proceso logístico de los medios de transporte como el buen funcionamiento de las unidades; para ello debe gestionar el personal de transporte y saber asignar el tipo de vehículo más indicado para las necesidades y condiciones específicas de cada carga.
Funciones laborales de un supervisor de flota
- Recibir las órdenes de despacho de la mercancía que serán entregadas a clientes u otras sucursales.
- Determinar la cantidad de vehículos que se necesitan para las entregas del pedido y asignar las órdenes de carga a cada transportista.
- Gestionar y coordinar al personal del área.
- Monitorear las salidas y entregas de pedidos y llevar un registro de los mismos.
- Utilizar y mejorar los sistemas de comunicación en la flota para realizar seguimiento al servicio de transporte y prever su disponibilidad para asignar nuevas cargas de trabajo.
- Supervisar el suministro y consumo de combustible y las actividades de mantenimiento.
- Asegurarse del cumplimiento de toda la documentación legal necesaria para el proceso de transporte, tanto para los vehículos como para los chóferes.
- Estar al pendiente del vencimiento y renovación de las pólizas de seguro.
- Llevar un control de los costos y gastos de toda la flota.
- Hacer la tramitación de los comprobantes de gastos para la reintegración de fondos a proveedores.
- Llevar el control de las guías de despacho y facturas.
- Tomar nota de los reportes de los transportistas sobre los daños o fallas mecánicas en las unidades a fin de gestionar el proceso de reparación de los mismos.
- Supervisar la limpieza de las unidades.
- Tomar las medidas disciplinarias necesarias ante incumpliendo de las funciones y políticas de la empresa por parte del personal de transporte, chóferes, ayudantes y personal de mecánica y mantenimiento de la flota.
- Trabajar coordinadamente con el equipo de monitoreo para el seguimiento de la flora a través de rastreo satelital.
- Realizar seguimiento y control a los almacenes de repuestos y refacciones.
- Trabajar coordinadamente con el supervisor de despacho y distribución para la entrega de mercancía.
- Efectuar informes y reportes periódicamente sobre las labores de gestión de la flota.
Cualidades que debe tener un supervisor de flota
Las cualidades que debe tener un supervisor de flota son las siguientes:
- Debe ser responsable afín de garantizar un servicio de transporte eficiente y un funcionamiento óptimo de las unidades.
- Debe ser proactivo, dispuesto a buscar la mejor solución para corregir las fallas en el servicio de transporte.
- Debe tener vocación de servicio, con la finalidad de mejorar el nivel de satisfacción al cliente en la entrega de mercancía en tiempo y forma.
Requisitos laborales para ser un supervisor de flota
- Ser licenciado en logística, Ing. Automotriz u otras profesiones afines.
- Tener experiencia mínima comprobable.
- Saber usar Microsoft Excel.
- Conocer los requisitos legales para el de transporte de mercancía.
- Saber conducir y tener licencia.
Campo laboral de un supervisor de flota
- Supervisor de monitoreo.
- Supervisor de logística.
- Supervisor de despacho y distribución.
- Supervisor de estacionamiento.
- Supervisor de reparto.
Sueldo promedio de un supervisor de flota en México
En México, un supervisor de flota gana un sueldo promedio mensual entre $12.000,00 a $14.500,00 pesos que varan según la empresa y el tamaño de la flota.