Inicio Gestión de Operaciones

Gestión de Operaciones

Tal y como lo indica, la gestión de operaciones dentro de una empresa es la que permite que se pueda controlar de manera eficaz cada uno de los recursos de esta para poder mantener el nivel de productividad que satisface a los clientes.

Gracias a los cambios de los últimos años, sobre todo a nivel tecnológico y digital, este sector de la logística empresarial ha evolucionado y nosotros hemos creado esta categoría para darte toda la información actualizada al respecto.

¿Cuáles son los títulos más relevantes que manejamos?

Con la clara evolución que ha tenido la logística de una empresa, en todos los ámbitos posibles, es importante conocer lo siguiente:

Elementos de la gestión de operaciones

Estos son los variados y cada uno de ellos implica una forma de manejarse diferente, las cuales dependen directamente del tipo de negocio que manejas, por ello es importante que los puedas conocer a fondo.

Herramientas más importantes

Existen muchos elementos dentro de la gestión de operaciones de una empresa, por ello te explicaremos cuales son y cómo debes utilizarlas para sacarles el máximo provecho y que estas te permitan llegar a tus metas de manera eficaz.

Métodos de empleo

Existen varias opciones que puedes emplear para gestionar las diversas operaciones de una empresa, te explicaremos en varios post los métodos más populares y modernos.

Mantente al tanto de todo lo que implica la gestión de operaciones de una compañía en la actualidad con los posts que tenemos para ti aquí. Cuéntanos, ¿Cuál ha sido tu preferido?

Imagina una empresa no como una entidad aislada, sino como el centro de un complejo ecosistema. Alrededor de ella gravitan diversos actores, cada uno con un papel fundamental y expectativas específicas. Estos actores son las partes interesadas (stakeholders), y comprender sus aportaciones y lo que esperan a cambio es crucial...
En un mundo empresarial donde la agilidad y la eficiencia definen el éxito, el Método Justo a Tiempo (JIT) emerge como una estrategia revolucionaria. Este enfoque, desarrollado en Japón por Toyota en los años 50, desafió los modelos tradicionales de producción basados en grandes inventarios, los cuales generaban costos elevados y...
En un mercado globalizado, las funciones de la administración de operaciones son el eje estratégico para empresas que buscan maximizar su productividad, reducir costos y satisfacer a sus clientes.Esta disciplina, esencial en sectores manufactureros y de servicios, no solo garantiza la transformación eficiente de recursos en productos finales, sino...
OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de México y una de las líderes en América Latina, es un ejemplo emblemático de cómo una estructura organizacional bien diseñada puede impulsar el éxito operativo.Con más de 20,000 establecimientos en países como México, Colombia, Chile y Perú, OXXO subsidiaria...
La teoría de colas, también conocida como teoría de líneas de espera, es una disciplina matemática que estudia el comportamiento de las filas o colas en sistemas donde los recursos son limitados.Esta teoría se utiliza para analizar y optimizar el flujo de clientes, procesos o tareas en diversos contextos,...
La Gestión de Procesos de Negocio (BPM, por sus siglas en inglés: Business Process Management) es una disciplina que se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones, mejorar la eficiencia y alcanzar sus objetivos estratégicos.En un mundo cada vez más competitivo, las empresas deben ser...
En el ámbito de la producción industrial, los procesos de producción conjunta son una estrategia clave para maximizar el uso de los recursos y obtener múltiples productos a partir de un mismo proceso. Estos procesos son comunes en industrias como la petrolera, la química, la alimentaria y la maderera,...
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta fundamental para evaluar el impacto ambiental de productos y servicios a lo largo de su ciclo de vida, desde su extracción de materias primas hasta su disposición final. Este análisis permite identificar y cuantificar los efectos ambientales asociados con...
La cadena de valor es una herramienta fundamental para analizar y comprender cómo las organizaciones crean valor para sus clientes y obtienen una ventaja competitiva. Dentro de este marco, las actividades primarias y secundarias desempeñan roles clave, trabajando en conjunto para garantizar el éxito y la sostenibilidad de cualquier...
La diversidad e inclusión (D&I) son pilares fundamentales para empresas que buscan sostenibilidad, innovación y una ventaja competitiva. Adoptar políticas inclusivas no solo fomenta un ambiente laboral equitativo, sino que también mejora la experiencia de tus clientes, colaboradores y socios comerciales.A continuación, exploraremos ejemplos prácticos de políticas y prácticas...