El trabajo en una organización se desarrolla articuladamente, en ocasiones el trabajo diario absorbe la mayor parte del esfuerzo y tiempo del equipo, es importante cuidar y dedicar tiempo a la planificación del trabajo a realizar para que dicho trabajo diario sea realmente eficaz y eficiente y cada grupo...
Para el ser humano, la toma de decisiones es uno de los actos de mayor trascendencia, esto se debe a que elegir hacer algo que pudiera traer consecuencias desfavorables genera conflicto y dudas.Hay que tener en cuenta que la tomar la elección correcta se hace basada en las experiencias...
Son un conjunto de directrices que establecen normas, procedimientos y comportamientos que deben llevar los empleados. En muchos casos, la política de una empresa debe cumplir con determinados requisitos legales, por ejemplo los relativos a los derechos del empleado.Los tipos de políticas que las empresas implementan varían ampliamente, dependiendo...
Hoy en día las herramientas de planificación estratégica, han saltado las barreras de sus conocedores para lograr ser aplicadas por todas aquellas personas que tienen una organización o industria, con el fin de que estas le contribuyan al alcance de sus objetivos, logrando así poder consolidarse en sus metas.Existen...
Un nuevo producto es necesario para el desarrollo y el crecimiento de cualquier empresa. Una de las frases asociadas a esto, más usadas en la actualidad es: innovar o morir. Cualquier nuevo producto deberá estar basado en una planeación correcta, en la que se tome en cuenta la innovación...
Las tácticas y estrategias son acciones que pueden ser confundidas en muchas ocasiones ¿Es lo mismo una táctica que una estrategia? ¿O tienen alguna dependencia una de la otra? La verdad, ambas tienen diferencias marcadas entre sí que permiten identificar y distinguir a una de la otra.Para poder determinar...
La matriz de McKinsey es una unidad estratégica de análisis diseñada por la consultora estratégica homónima, que fue ideada en el principio de la década de los años ’70.
Origen
Otro nombre que se le suele dar a esta unidad estratégica de análisis es la “Pantalla de Negocios de General Electric”,...
Las estrategias de penetración de mercado, como parte del modelo de crecimiento empresarial propuesto por Igor Ansoff en 1957, se centran en vender más productos o servicios existentes a los mercados ya existentes. Según Ansoff, esta es la estrategia de crecimiento más segura para cualquier negocio (Ansoff, 1957).Este enfoque...
La Matriz Ansoff también es llamada Matriz producto-mercado o Vector de Crecimiento, pero, ¿qué es? ¿para qué sirve? Quizás te hagas estas preguntas, en este artículo te explicaremos en que consiste y donde puedes aplicarla.Existen múltiples razones por las que ameritan los negocios o empresas ampliar los mercados, en...
Michael Porter aportó una serie de conceptos realmente interesante sobre la ciencia empresarial, algunos de ellos fueron heredados por otra serie de autores que continuaron desarrollando teorías en torno a esta, siempre con la base fundamental del trabajo de Porter como fondo general.Para Porter, la competitividad se puede determinar...