La contabilidad es una disciplina que se ocupa de estudiar y medir las finanzas y patrimonios que disponen las empresas, busca conocer efectivamente el estado de las cuentas, para así poder hacer mejor uso de los recursos económicos, disponer mejor del dinero, planificar inversiones, compras y otras operaciones, que le van a permitir a las empresas ser competitivas, rentables y lograr las metas y objetivos propuestos. De aquí, la gran importancia de la contabilidad en todo el proceso gerencial.
En este artículo encontrarás:
La contabilidad básica
Hace referencia a aquello que resulta fundamental y es la base sobre la cual se encuentra sustentado algún evento. Como ciencia se ocupa del análisis y la medición fundamental de los patrimonios de individuos o de empresas.
Los contadores, tal como se denomina a aquellos profesionales dedicados exclusivamente al desempeño de este oficio, se encargan de registrar, en documentos contables destinados a tal efecto, todas las actividades económicas llevadas a cabo por una empresa o una persona fijando en estos estos los ingresos que resultaron de la actividad comercial, y de igual manera los gastos en los que se incurrió.
El fin de estos estados contables es conocer la contabilidad a partir de las actividades y dar a cuenta de la situación financiera en la cual se halla dicha persona o empresa. Además son instrumentos fundamentales en la toma de decisiones económicas.
Estos conceptos involucran empresas de todo índole y tamaño, tanto a las pequeñas y medianas empresas (conocidas como PYMES) como a grandes multinacionales, obedeciendo a razones de índole financiera, a fin de lograr la adecuada rentabilidad.
Existen distintos tipos o ramas de contabilidad, que permitirán enriquecer el desenvolvimiento general de la empresa a través de información financiera oportuna, bien sea con propósitos internos o externos.
Importancia de la contabilidad
La contabilidad es una disciplina económica que ha servido al hombre desde tiempos inmemoriales, permite un orden claro y preciso de las actividades, recursos, gastos, dinero. Por ello, la utilización de esta es vital para administrar de la mejor manera posible la vida financiera y económica de una empresa, del trabajo o hasta del emprendimiento familiar.
La tarea de la contabilidad resulta muy específica y si bien cualquier persona puede llevarla a cabo es importante recurrir a profesionales que sepan bien lo que hacen y se eviten errores. Sobre todo en el pago de tributarios, impuestos y la confección de balances y presupuestos que permiten saber en qué invertir y ayudan a controlar las ganancias.
Debido a esta gran importancia, el empresario requeriré la implementación de algún sistema de registro que facilite esta labor y que le permita:
- Conocer la situación de la empresa y de los negocios que se realizan, en cada momento.
- Disponer de información oportuna que facilite la toma de decisiones.
- Llevar un control de la gestión anterior, para facilitar la planificación de los fondos para el año próximo.
En este sentido, la empresa además debe asegurar estos recursos con un equipo de contables que se encarguen y desarrollen esta tarea y puedan trabajar incluso en conjunto con la directiva aportando recomendaciones y acciones a seguir.
Misiones de la contabilidad
- El conocimiento adecuado del patrimonio de la empresa. Es necesario que se conozca y establezca claramente el conjunto de bienes y derechos con que cuenta le empresa para el desarrollo de sus actividades, de igual manera manejar las obligaciones a las que debe hacer frente.
- El registro oportuno de cada una de las operaciones que realice la empresa en el curso de sus actividades anuales.
- El cálculo y estimación de la manera más exacta posible de resultados de toda la actividad económica, para tener claro el beneficio obtenido, razón por la que actúa el empresario.
Esta disciplina es un elemento de gran importancia en el ámbito personal, empresarial, gubernamental, etc. ya que permite conocer la realidad financiera y económica ante las actividades, tendencias, evolución y lo que se puede lograr, esto gracias a que no solo permite conocer el pasado y el presente, sino también predice el futuro.
Aquí radica la verdadera importancia de la contabilidad, que permite tener conocimiento y control absoluto de la empresa, facilita la toma de decisiones con precisión y con conocimiento de antemano lo que podría suceder.
Muchas veces es vista simplemente como una obligación legal, algo que debe llevarse porque no hay más opción e ignoran lo importante y útil que es para el correcto desenvolvimiento económico, tanto así que una empresa sin una correcta labor contable está destinada a la quiebra o al fracaso.
Para concluir, se puede decir que la contabilidad es mucho más que unos libros contables, que algunos estados financieros o llevar el control de los gastos. Es una herramienta completa que permite administrar correctamente todos y cada uno de los recursos con que cuenta la empresa, no darle importancia es simplemente tirar la posibilidad de detectar errores y mejorar, de ser más productivos y aprovechar y resguardar al máximo el patrimonio. Por otra parte, es imprescindible para obtener información de carácter legal.
Para quien es importante la contabilidad
Comúnmente contables, propietarios, gerentes, comerciantes, corredores de bolsa, banqueros, inversionistas, toda persona involucrada en el mundo de los negocios, utiliza los conceptos y términos contables para describir y presentar los recursos y las actividades del negocio, sea grande mediano o pequeño.
Sin embargo y a pesar de su progreso en el campo de los negocios, la función contable es vital en todas las unidades de la sociedad.
Frecuentemente, una persona necesita proporcionar información contable para comprar un automóvil o una casa, recibir una beca o una tarjeta de crédito. El gobierno, las ciudades, las comunidades, los centros educativos, los hospitales, los negocios, necesitan utilizar la contabilidad como base para controlar los recursos y medir los logros.
Todos los ciudadanos cuales quiera que sea su actividad, necesitan de cierto conocimiento contable que le permita actuar de forma inteligente y afrontar los retos impuestos por la sociedad y la economía actual. Ya que hasta en la vida cotidiana, existe la necesidad de llevar cierto control con los gastos e ingresos, para cumplir con las obligaciones adquiridas, pagos mensuales, el ahorro y poder cubrir gastos eventuales sin verse en problemas económicos.
La Contabilidad es demasiado importante a todo nivel y en todos los ámbitos y entornos de la sociedad, local, nacional e internaciona.
La contabilidad es de vital importancia para que el empresario tome mejores decisiones y su empresa pueda generar rentabilidad , y así evitar caer en quiebra , los profesionales de la contabilidad , analizan e interpretan los datos para pagar oportunamente los gastos fijos que la empresa debe realizar , como el local , los impuestos , las remuneraciones a los trabajadores , entre otros .
Muchas gracias por tu aporte Adrian!
Saludos