InicioAdministraciónOrganigrama Circular (definición, ventajas y desventajas)

Organigrama Circular (definición, ventajas y desventajas)

Un diagrama circular es una representación gráfica a través de cual una empresa puede esquematizar información del funcionamiento de la estructura interna de la cadena de mando, y las responsabilidades de los integrantes dentro de dicha jerarquía usando círculos, cuyo circulo centrar representa la mayor autoridad de la empresa, y a su alrededor los subordinados.

El organigrama circular es un tipo de esquema que puede proporcionar información de una determinada empresa que se caracteriza por su forma esférica, con la capacidad de identificar los niveles internos.

Este esquema se enfoca en representar los servicios que tiene la compañía a los clientes, sin determinar el mismo lineamiento de mando como se puede observar en otros tipos de organigramas.

Contiene un círculo central, en donde se encuentra ubicada la figura que tiene la mayor autoridad en la empresa y posee a su alrededor la cantidad de círculos concéntricos necesarios, según las personas que representan a la organización.

Objetivos de los organigramas circulares

Los organigramas han sido diseñados con la finalidad de representar todo lo que comprende o la estructura interna de una empresa, la cadena de mando de la misma y todas aquellas responsabilidades que tiene cada uno de sus participantes.

El esquema clásico también conocido como organigrama vertical, tiene forma de pirámide y sus niveles de poder van fluyendo desde la cima y va bajando según los niveles de cargos de sus participantes.

Esta situación, a través de los años ha sido motivo para que las compañías cambien los modos de gestión, ya que se han dado cuenta que estos esquemas tradicionales, han influenciado en cuanto a la desmotivación de sus trabajadores.

Debido a esto, muchas compañías actuales, se han dedicado a buscar nuevas formas de gestión empresarial, como por ejemplo la gestión circular. Estos tienen la particularidad de no representar los cargos de trabajo, sino los servicios, los cuales están a favor del cliente y no del jefe. Aunque los trabajadores no todos tengan la misma responsabilidad o función, no se colocan en la cadena de mando.

Es importante saber que el cliente es la razón del éxito de la empresa, por lo tanto es necesario colocarlo en el centro de este esquema, ya que es el núcleo que le permite a la corporación continuar con su labor y del mismo modo induce al crecimiento empresarial.

organigrama circular

Ventajas que proporciona el organigrama circular

Como todo esquema, este también tiene la capacidad de proporcionar múltiples aspectos positivos o beneficios que representan a una estructura sólida, como los que se detallan a continuación:

  • Puede suprimir la cadena de mando y los niveles de rangos que se encuentran dentro de la compañía, ya que señalan perfectamente la importancia de cada nivel jerárquico.
  • El cliente es considerado como el ser más importante, por lo tanto es el centro de la corporación, incluso por encima del jefe.
  • Todos los trabajadores de la empresa tienen la responsabilidad de complacer al cliente.
  • Se pueden adicionar más puestos de trabajo que tengan el mismo nivel jerárquico.
  • Produce estímulo a los empleados al no crear diferencias entre los niveles de cargos, esto se debe a que eliminan o al menos disminuyen el pensar de los rangos más altos o más bajos.

Desventajas que producen los organigramas circulares

Para determinar los aspectos negativos que presenta este tipo de esquema, se deben escoger el tipo de funciones de la filosofía de la compañía, el tipo de estructura organizativa y también el tipo de actividad que ejecuta. Teniendo esto en cuenta, algunas de sus desventajas son:

  • Para muchos es difícil entenderlo, ya que no está estructurado como los esquemas que tienen principio y fin.
  • Se dificulta la comprensión para poder determinar la clasificación de los puestos de mando.
  • En el caso de las empresas de gran tamaño, es imposible colocar la estructura general completa.

¿Cómo diseñar un organigrama circular?

Cada día las empresas buscan crear esquemas diferentes para evitar la rigidez y dejar atrás los diseños anticuados que permiten la degradación y desmotivación de sus participantes, por lo tanto, modelos como este se han convertido en alternativas interesantes que motiven a sus empleados.

Para diseñar un esquema circular se deben seguir los siguientes pasos:

  • Antes de comenzar a crear un esquema empresarial, se deben identificar todos los elementos existentes que tienen que conformar el esquema y los que se colocarán en el círculo concéntrico.
  • Cada uno de los niveles debe ir representado por un cargo jerárquico.
  • Es recomendable no colocar una gran cantidad de niveles, para evitar la falta de entendimiento del esquema.
  • En la parte central del esquema, se puede añadir el CEO de la compañía o también del cliente, esto dependerá de la filosofía empresarial que tenga la corporación.

Claves de la estructura organizacional circular

Cada institución crea su propio organigrama según la función de sus objetivos, las relaciones que tenga y las jerarquías que comprenden sus participantes. A continuación, se mencionarán algunas claves interesantes para saber de que se trata la estructura organizacional circular:

  • En el caso de este tipo de estructura, los niveles que tienen jerarquía se deben mostrar por medio de círculos concéntricos desde la parte de adentro hacia afuera.
  • De esta forma, el nivel de autoridad estará representado por un círculo central, el cual corresponde a la persona que tenga la mayor autoridad dentro de la empresa.
  • A su alrededor deben ir todos los círculos concéntricos que comprenden los diferentes niveles de la organización.
  • Dentro de esos círculos, se deben colocar los jefes inmediatos y unido a ellos por medio de líneas se introducirán los canales que desempeñen una autoridad y una responsabilidad.

Este tipo de estructura, es utilizada muchas veces para poder disminuir la imagen de subordinación que contienen los esquemas verticales.

Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Destacado en la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia. Perfil de Google Scholar: Google Académico - Matias Riquelme
Web y Empresas (Jun 16, 2025) Organigrama Circular (definición, ventajas y desventajas). Retrieved from https://www.webyempresas.com/organigrama-circular/.
"Organigrama Circular (definición, ventajas y desventajas)." Web y Empresas - Accessed Jun 16, 2025. https://www.webyempresas.com/organigrama-circular/

1 COMENTARIO

  1. Hola, como puedo obtener mas información al respecto no solo del diseño sino también de la implementación y mantención

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí