InicioRecursos HumanosReclutamiento Interno: Fuentes, Tipos y Ventajas

Reclutamiento Interno: Fuentes, Tipos y Ventajas

El reclutamiento interno es parte de las actividades del departamento de Recursos Humanos, ya que se encarga de hacer la selección de perfiles para los nuevos cargos entre los que laboran dentro de la empresa, lo que significa que son los que tienen la responsabilidad de reclutar internamente por medio de los programas de ascenso.

Otra forma es a través de la búsqueda, para los puestos nuevos de la compañía seleccionando a los empleados que ya han tenido la experiencia de hacer la misma labor. Lo primero que deben hacer, es informar a todos los posibles candidatos vacantes, para luego hacerles una entrevista más profunda y someterlos a algunas pruebas específicas en relación al puesto y así escoger al más cualificado.

reclutamiento interno

¿Has pensado alguna vez en realizar un reclutamiento interno, en lugar de invertir en un proceso de selección externo? Consulta qué es el reclutamiento interno, los beneficios de este tipo de contratación y cómo ponerlo en práctica.

A diferencia del proceso de contratación externa, tradicionalmente utilizado para contratar nuevos profesionales, la contratación interna tiene como objetivo cubrir las vacantes disponibles con profesionales de la propia organización.

La contratación interna busca cubrir vacantes en el proceso de selección con profesionales de la propia empresa, mientras que la contratación externa busca profesionales del exterior para cubrir los mismos puestos.

Entonces, esencialmente, la principal diferencia entre los dos tipos de reclutamiento será el público objetivo. En el primer caso, profesionales que ocupen otros puestos dentro de la empresa, en el segundo, profesionales externos que puedan ser compatibles con las necesidades de la organización.

Tipos de fuentes de reclutamiento interno

Al momento de realizar la selección de reclutamiento interno, se pueden hacer por medio de diversas formas. Entre ellas te vamos a mencionar las más relevantes:

Base de talento

Este tipo de fuente parte de una metodología que busca a un candidato entre todos los que más demostraron interés anteriormente por trabajar en la empresa. Para escoger el mejor perfil, se deben tener en cuenta los filtros correspondientes, con esto se pueden evitar los pasos iniciales en relación al proceso de búsqueda.

Programa de referidos

Se trata de la comunicación directa que se tiene con los empleados, que ya están contratados pero que tienen oportunidad de aspirar a un nuevo cargo. Este sencillo método, involucra a los trabajadores en la búsqueda del perfil que prescribe la marca.

Una manera de estimularlos es por medio de las redes sociales corporativas que buscan un candidato interno. En caso de que las recomendaciones pasen a las manos de los profesionales, el perfil que se haya seleccionado, garantizará el adecuado.

Enlaces sindicales

La dirección de la empresa, cuenta con la colaboración de estos enlaces para que transmitan la oferta y al mismo tiempo preguntar cuáles son las valoraciones. Este canal es de gran utilidad para reforzar el vínculo con los trabajadores.

La recontratación

Muchas veces la empresa prescinde del servicio de algunos trabajadores, porque ya no los necesitaba, pero al crear nuevos puestos de trabajo que deben ser cubiertos por personas competentes, puede llegar a recontratar a estas personas que se sabe cómo fue su buen desempeño dentro de la misma.

Becarios

Ante todo, la empresa debe tener en cuenta al personal que ya se encuentra laborando y a todos los colaboradores que marcan la diferencia con su eficiencia dentro de la compañía.

Medios para la contratación interna

Los medios de contratación interna se pueden describir de la siguiente manera:

  • Tablero recordatorio al personal notificando las vacantes previstas.
  • Concesiones internas dirigidas a los jefes de unidad que contengan una lista de empleados disponibles para traslados, con la individualización típica de cada empleado listado.
  • Reunión con personal de categoría funcional, como, por ejemplo: ayudantes de laboratorio, operadores informáticos, etc. Asimismo, informarles sobre las características de las vacantes disponibles, como divulgar este conocimiento fuera de la empresa, entre sus amigos y conocidos.
  • Si es posible, notificar las vacantes en las publicaciones periódicas de la empresa destinadas a todos los empleados.

Cuando la empresa ofrece posibilidades de cambio de puesto con la difusión de la contratación interna a través de los instrumentos descritos anteriormente, los empleados siempre pueden buscar la mejora continua visualizando las posibilidades de movilidad dentro de la empresa, haciendo que estos integrantes busquen nuevos conocimientos.

Hay que tener en cuenta que desencadena un proceso que es beneficioso tanto para la organización como para sus miembros.

Ventajas de las fuentes del reclutamiento interno

Entre las ventajas principales se encuentran:

  • Ascender o colocar en un nuevo puesto laboral a uno de los trabajadores, es más fiable, ya que posee el conocimiento necesario para desempeñar el cargo.
  • La compañía puede aprovechar las inversiones para capacitar a sus propios trabajadores.
  • Es de gran ahorro para la empresa, debido a que no tiene que realizar un proceso de reclutamiento.
  • Es una fuente que estimula a los trabajadores.
  • Permite que los empleados se motiven a competir profesionalmente.
  • Brinda la oportunidad de que los trabajadores crezcan dentro de la compañía.

Desventajas de las fuentes del reclutamiento interno

Entre las desventajas se pueden mencionar:

  • Cuando la empresa realiza promociones internas, no le da oportunidad a los nuevos talentos.
  • La compañía corre el riesgo de perder al empleado que haya sido promovido, en caso de que el cargo no cumpla con sus expectativas.

¿Cómo se realiza el proceso de reclutamiento interno?

A pesar de que se trata de empleados que ya se encuentran laborando dentro de la empresa, es fundamental transmitirles sobre las nuevas ofertas laborales y de esa forma se postules todos aquellos que estén interesados. Para esto, la empresa dispone de diversos canales como los que se muestran a continuación:

Plan de desarrollo y promoción profesional

Si la compañía cuenta con este tipo de herramienta, tiene posibilidad de conocer a través de las informaciones recopiladas, de todas las capacitaciones, evaluaciones de desempeño, encuestas y expectativas sobre el candidato más apropiado para el cargo.

Programa de referidos

Debido a que la empresa ya conoce al candidato, otra manera de seleccionarlo es permitiendo que los directivos y los mandos intermedios, promuevan a todos los trabajadores que consideren apropiados para el cargo.

Difusión del cargo por medio del correo electrónico

La empresa puede hacer el envío de una circular, para informarle a todo su personal sobre el proceso de selección y participar los requisitos que necesitan en caso de que quieran participar en la selección de los nuevos puestos.

Publicación de los nuevos cargos en la tabla de anuncios

Este es uno de los métodos más tradicionales, ya que todos los trabajadores podrán ver los carteles en los lugares más visibles, esto favorece especialmente a los que no tienen dominio de las nuevas tecnologías o no tienen posibilidad de acceder a sus correos electrónicos.

Ayuda de los enlaces sindicales internos

La empresa puede contar con la ayuda de los representantes sindicales para que transmitan los ascensos y la posibilidad de optar por nuevos cargos laborales.

Jileana Añez
Jileana Añez
Ingeniera Industrial - Experta en temas de administración de empresas y economía.
Web y Empresas (Oct 14, 2025) Reclutamiento Interno: Fuentes, Tipos y Ventajas. Retrieved from https://www.webyempresas.com/reclutamiento-interno/.
"Reclutamiento Interno: Fuentes, Tipos y Ventajas." Web y Empresas - Accessed Oct 14, 2025. https://www.webyempresas.com/reclutamiento-interno/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí