InicioAdministraciónPrincipios de Dirección y Control

Principios de Dirección y Control

Los principios de dirección y control son dos factores importantes para el desarrollo y crecimiento de una organización, que permiten establecer hacia donde se dirige la empresa y dónde se quiere llegar a estar, siendo funciones gerenciales que ayudan a guiar y llevar de forma correcta e una organización para el logro de sus objetivos.

Las empresas u organización de hoy en día son muy diferentes a las de antes, pues existen muchas sociedades y convenios entre sí que benefician a diferentes personas y ayudan al desarrollo y crecimiento de la organización. Por esta razón las empresas han tenido que ser más organizadas y contar con un departamento de administración que sepa hacia donde se dirige la empresa y dónde quiere llegar a estar, pues para administrar una empresa u organización con o sin fines de lucro los administradores y gerentes de hoy en día dirigen de forma racional todas las actividades que se desarrollan en la entidad organizacional.

los principios de direccion y control

El papel que juegan los administradores o gerentes en una organización es de gran importancia, pues ellos son los encargados y responsables de que las cosas ocurran en la organización, de tomar las decisiones más importantes y de guiar la empresa hacia donde los inversionistas piden que este dirigida. Para esto los administradores y gerentes deben conocer muy a fondo sobre los diferentes principios de la administración, pues si no cuentan con una buena planeación, organización, dirección y control es imposible llevar a cabo una administración de forma correcta y exitosa, pues es muy difícil cumplir con los objetivos y metas plasmadas en la empresa.

Table of Contents

La Dirección

La dirección es el principio administrativo encargado de guiar la forma en que se va dirigir la empresa para poder cumplir con los objetivos plasmados, pues la dirección se relaciona con la acción de cómo deben ser puestos en marcha los principios anteriores como son la planeación y la organización.

Para dirigir una empresa de la forma correcta el personal con que cuenta la empresa debe ser utilizado en sus áreas, desempeñando las funciones para las que fueron contratados y entrenados, además de guiarlos y mantenerlos motivados para que estos ofrezcan a la empresa su mayor capacidad y tener los resultados esperados en el tiempo planteado en la planeación. En pocas palabras la dirección pretende alcanzar los objetivos a través de las personas que conforman la organización.

La dirección dentro de una organización para ser exitosa debe de incluir dos aspectos fundamentales: Guiar y motivar el comportamiento de los colaboradores o empleados adecuándolos a todos los planes y cargos establecidos.

Control

El cuarto principio del proceso administrativo e igual de importante que los tres anteriores es el control, pues este se encarga de mantener la empresa en orden, llevando a cabo todos los procesos de forma ordenada, además mantiene la empresa con una imagen intachable evitando comportamientos indeseables de su personal. El control sirve a su vez para conocer las irregularidades que ocurren en el interior de la empresa y nos da la facilidad de corregirlas si es necesario.

Dentro de las principales finalidades del control se encuentran:

  • Estandarizar el desempeño de los subordinados mediante inspecciones, supervisiones y procedimientos para que la producción y la organización valla en la misma dirección.
  • Cuidar los bienes de la empresa de mala utilización, robos y desperdicios mediante registros escritos.
  • Estandarizar la calidad de los productos que ofrece la empresa, esto mediante entrenamientos al personal para que todos traten de realizar de forma estándar sus funciones.
  • Medir y dirigir el desempeño de cada empleado con los diferentes sistemas de evaluación para conocer que tan productivo es cada empleado y como realizan estos sus funciones.

La dirección y el control son elementos de la administración que ayudan a guiar y llevar de forma correcta una organización pues con ellos los administradores y gerentes tienen en sus manos herramientas necesarias para cumplir satisfactoriamente los objetivos de la empresa.

Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Destacado en la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia. Perfil de Google Scholar: Google Académico - Matias Riquelme
Web y Empresas (Abr 25, 2025) Principios de Dirección y Control. Retrieved from https://www.webyempresas.com/principios-de-direccion-y-control/.
"Principios de Dirección y Control." Web y Empresas - Accessed Abr 25, 2025. https://www.webyempresas.com/principios-de-direccion-y-control/

13 COMENTARIOS

  1. Me ha gustado mucho la información que requería para dar una charla de Dirección y Control de una empresa. gracias y felicitaciones…

  2. Que el proceso administrativo es una idea en el cúal tiene que tener el cuarto prncipio que los tres anteriores es el control pues se encarga de mantener la empreza en orden llevando a cabo todos los proceso administrativos

  3. la dirección del centro educativo debe estar dirigido por una persona capacitada que conozca de factores internos y externos para conseguir los objetivos planteados

  4. me ha gustado mucho el adquirir este conocimiento pues el orden en una institucion educativa es y será siempre la manera de organizar un buen trabajo educativo.

  5. Seria maravilloso poder usar esta información para dar un seminario taller en la Unidad Educativa Vinces, que es la institucion donde yo laboro, pues así mis compañeros adquieren tambien este conocimiento, para usarlo en beneficio de la educación.

  6. La dirección y el control dentro de cualquier rama son de mucha importancia , así se podrá encaminar mejor cualquier tipo de trabajo.

  7. ES MUY IMPORTANDE PARA REALIZAR UN ORDEN ADECUADO,CON PRACTICAS QUE BENEFICIEN A LA INSTITUCION Y COMUNIDAD EDUCATIVA, TENIENDO ESTE CONOCIMIENTO PODEMOS HACER UN MEJOR PAPEL ADMINISTRATIVO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí