Se conoce las relaciones públicas como la ciencia o técnica para gestionar la comunicación entre una empresa y la sociedad, con la finalidad de construir y mantener su imagen representativa y positiva.
Una empresa hace uso de las relaciones públicas mediante un conjunto de acciones estratégicas de comunicación coordinada con el objetivo de crear y fortalecer vínculos con el público y consumidores, mediante una retroalimentación informativa (escuchando, informando y persuadiendo) para lograr apoyo y fidelidad para con la marca, producto y la compañía.
Las relaciones públicas como función administrativa evalúan las actitudes del consumidor, identifican las políticas de la empresa y proyecta planes de acción para lograr la aceptación, con el fin de que crear una buena imagen empresarial que llegue a través de los sentidos al público para lograr una ventaja competitiva y obtener mayores ventas y por ello mejores ingresos.
Relaciones públicas en la actualidad
Las relaciones públicas en la actualidad se han visto vinculadas al marketing, ya que se suele plantear a partir de la lógica comercial. También trabajan en conjunto con disciplinas y áreas, como la psicología y, la sociología.
Se han creado funciones directivas respecto a la comunicación institucional, en busca de crear políticas comunicacionales coherentes e integradas hacia los mismos fines de la institución.
El tema ha alcanzado tanta relevancia que en el ámbito empresarial ya existe una titulación universitaria en relaciones públicas, en España, diversos centros universitarios ofertan el grado publicidad y relaciones públicas, carrera que se enmarca dentro del área de las comunicacionales.
Importancia de las relaciones públicas para una empresa
En un mercado tan amplio y competitivo como el mercado actual, existe una creciente similitud de productos y servicios, frente a esta situación la publicidad se ha hecho débil por falta de credibilidad y se hace necesario la diferenciación de productos y marcas.
Para ello es importante encontrar una herramienta que permita a la empresa la posibilidad de posesionarse en la mente del consumidor para alcanzar mayores ventas que la competencia. De esta manera se logra no solo subsistir en el mercado, sino llegar a ser líderes. Y es aquí que intervienen las relaciones públicas, ya que, mediante una gestión estratégica, logran diferenciar a la organización de sus competidoras. Lo cual se logra a través de los siguientes conceptos:
· Identidad:
Muestra el ser de la empresa, aquello que la caracteriza y diferencia de las otras.
· Filosofía:
Plantea el objetivo de la empresa y la forma para alcanzarlo. Establece una misión, visión y valores de la misma.
· Cultura:
Tiene que ver con el proceder o modo de actuar de la empresa, relacionado con los valores que se fomenten.
· Imagen:
Representación que la empresa desea cimentar.
· Reputación:
Representación mental que se hace el público sobre la empresa basado en las experiencias que haya tenido con la misma.
Funciones
Toda actividad llevada a cabo en sentido de relaciones públicas tiene como principal finalidad la gestión de la imagen institucional, la cual se logra mediante el desempeño de tareas como:
- Gestión de comunicación interna: Manejo adecuado de información entre trabajadores y la gerencia, estableciendo un feedback que permita a conocer al recurso humano y que éstos a su vez conozcan las políticas empresariales, ya que aquello que se desconoce es imposible poder comunicarlo.
- Gestión de comunicación externa: Toda empresa u organización debe darse a conocer a sí misma.
- Funciones humanísticas: Se desarrollan con la idea de ganar la confianza del posible consumidor, para ello es vital que la información trasmitida sea veraz.
- Comprensión de la opinión pública: es necesario comprender la opinión pública para poder manipularla y luego poder actuar sobre ella.
- Trabajo conjunto con otras disciplinas: Debe tener base una sólida y humanista con concordancia en psicología, sociología y relaciones humanas, que permiten comprender mejor a las personas y su comportamiento, ya que, se trabaja con ellas.
Formas en las que se pueden hacer relaciones públicas
· Participación en eventos
Es una de las principales formas que utiliza una empresa para hacer relaciones públicas, participar en eventos o actividades culturales, deportivos, seminarios, conferencia, congresos, exposiciones, desfiles de modas, obra de caridad y labores sociales, le permite a la empresa renovar su imagen y credibilidad ante el público y publicitar sus productos.
· Organizar eventos
Además de participar en eventos promovidos por otros, la empresa también puede inclinarse por organizarlos. Un evento bien organizado permite a la empresa mejorar su imagen ante el público y ante sus propios trabajadores.
· Crear un blog de empresa
Un blog de empresa o corporativo y publicar en éste sus notas sobre eventos en los que participa, lanzamientos de productos, promociones, informar general de sus actividades, actualizado constantemente y con contenidos atractivos puede promover la participación de los lectores y convertirse en una herramienta muy efectiva.
· Participar en redes sociales
También implica el uso de internet y está muy de moda debido a la gran acogida de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Si la nota, mensaje o video son atractivos, serán compartidos por muchas personas pudiendo llegar una cantidad de público inimaginable y en cualquier parte del mundo.