La inflación se refiere principalmente al aumento de precios de los bienes y servicios dentro de la economía durante un determinado período de tiempo.
Las principales causas inflacionarias se relacionan directamente con la demanda agregada por el rápido crecimiento económico, cuando los consumidores tienen un interés persistente por un producto o servicio, y por diversos factores que impulsan la presión de los precios para favorecer la oferta y a su vez afectar el costo de vida.
El impulso de la demanda sucede cuando el aumento de la misma en los bienes y servicios, obliga a los productores a subir los precios para poder generar mayores ganancias. Este aumento de precios ocurre debido al alto costo en la producción, que incluye el precio de los materiales y el aumento salarial de los trabajadores.
Causas internas y externas de la inflación
La mayoría de las economías capitalistas, buscan utilizar el capital financiero como un equilibrio general de bienes y servicios, lo que indica la importancia que tiene el dinero para que exista una circulación de productos correspondiente.
A pesar de esto, el dinero existente podría ocasionar algunas dificultades como es el caso de la inflación, que puede darse por causas internas y externas como veremos a continuación.
Causas internas de la inflación
Las causas internas de mayor importancia son:
- La entrada excesiva del papel moneda vinculada a la necesidad del movimiento de los bienes y servicios.
- La alta aspiración por el interés de lucro por parte de los capitalistas industriales y capitalistas comerciales.
- El desequilibrio en la conducción de los créditos financieros que desfavorecen las diversas inversiones de producción que conducen a procesos especulativos.
- La devaluación del sistema monetario.
- La insuficiencia en la oferta de los productos agropecuarios que se encuentran relacionados con la demanda.
- La existencia de la especulación y la acumulación de las mercancías.
- Aumento de las tasas de interés dentro del sistema bancario que conllevan a la limitación de créditos.
- La línea curva de los precios y salarios.
- La carencia de ofertas en las mercancías industrializadas con respecto a la demanda.
- El proceso inflacionario debido a la conducta impulsiva de los consumidores.
Causas externas de la inflación
Entre las causas externas tenemos:
- Fluidez en exceso de los capitales externos, bien sea de manera crediticia o en forma de inversiones que no se encuentren vinculadas con el proceso de producción.
- Importación de grandes cantidades de productos con precios excesivos.
- Servicio muy alto de la deuda externa, que impide que se produzca una formación interna que favorezca los capitales para la producción.
- El exceso de exportación de diferentes productos que permiten el incremento de la entrada de divisas al país y a su vez, permite la circulación continua de grandes cantidades de dinero.
- Acaparamiento y especulación de productos básicos a nivel global, especialmente con aquellos productos que se relacionan con los alimentos y el petróleo.
Otros factores que afectan la inflación
Existen algunas causas generales de la inflación que pueden provocar el aumento de la misma, por ejemplo:
Maximizar los precios de las viviendas
La subida de precios en las viviendas no produce una inflación directa, sin embargo, permite que se produzca un efecto positivo que promueva la riqueza y el crecimiento financiero impulsado por los compradores, lo que puede causar la inflación de demanda de forma indirecta.
Aumento en los impuestos
Si el gobierno eleva los impuestos indirectos especiales o el IVA a las empresas, los precios son mucho más altos. A pesar de esto, es posible que el aumento de estos impuestos contenga un único incremento y a medida que aumente el valor total para los productores y vendedores, el precio del producto aumentará para lograr un mínimo impacto en sus ganancias.
Aumento de sueldos
Cuando los sindicatos se unen, lo más probable es que se puedan negociar el aumento de los salarios, lo que resulta una causa significativa en la inflación de costos, ya que los sueldos de los trabajadores son los costos más elevados en la mayoría de las empresas.
Crecimiento del índice de población
A medida que aumenta el índice de población, también crece la demanda total dentro del mercado, lo que provoca una demanda excesiva generando el aumento del sistema inflacionario.
Al hablar de las causas internas y externas de la inflación, debemos tener en cuenta que la inflación siempre estará presente donde exista una economía monetaria donde el dinero circule continuamente, ya que se trata de una situación estructural del sistema capitalista que con el tiempo podría afectar las empresas, el mercado y a los consumidores.
Fuentes y referencias
- Davis F. (2021, Febrero) Meaning and Causes of Inflation.
- Simon J. (2019, Mayo) What Causes Inflation?
- Pettinger T. (2019, Noviembre) Causes of Inflation