InicioAdministración4 Ejemplos de Estructura Organizacional

4 Ejemplos de Estructura Organizacional

Una estructura organizacional es una forma de división de funciones, responsabilidad y autoridad, dentro de una organización, que ayudan al logro de los objetivos; existen diferentes tipos de acuerdo a las necesidades de jerarquización de la empresa, representados en organigramas; por ende, se pueden encontrar muchos ejemplos de estructura organizacional.

Una estructura organizacional es una forma de organizar las actividades internas de una organización a través de cargos jerárquicos, con funciones y responsabilidades muy bien definidas, que permiten que todas las actividades sean ejecutadas de manera eficiente para el logro de los objetivos de una entidad.

Anuncios

Ejemplos de Estructura Organizacional

Aunque existen muchos tipos de estructura organizacional, cada empresa adopta el modelo de estructura organizativa que mejor se adapte a sus necesidades, el cual se puede fácilmente representar en un organigrama organizacional para identificar visualmente la cadena de mando para la delegación de funciones.

Para comprender fácilmente de que se tratan veamos los siguientes 4 ejemplos de estructura organizacional.

¿Qué es una estructura organizacional?

Una estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades dentro de una organización para lograr sus objetivos. Es decir, se trata de cómo se organiza una empresa para llevar a cabo su trabajo de manera eficiente y eficaz.

La estructura organizacional incluye la jerarquía de autoridad, las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo, los procesos de toma de decisiones, las políticas y procedimientos, y los sistemas de comunicación y coordinación entre los diferentes departamentos y niveles de la organización.

Una estructura organizacional efectiva debe permitir a la organización cumplir sus objetivos de manera eficiente y eficaz, promover la coordinación y la colaboración entre los empleados y los departamentos, y permitir una comunicación clara y efectiva en toda la organización.

4 Ejemplos de estructura organizacional

De acuerdo al tipo de estructura organizacional se plantean los siguientes ejemplos:

1.      Ejemplo de estructura organizacional lineal

La estructura organizacional lineal es una estructura jerárquica en la que la autoridad fluye de arriba hacia abajo en una cadena de mando claramente definida; En esta estructura, los empleados están organizados en una línea continua y ordenada de acuerdo con su nivel jerárquico, desde los altos ejecutivos hasta los trabajadores de nivel inferior.

En la estructura organizacional lineal, los empleados tienen un solo superior directo, y cada uno tiene una tarea específica y claramente definida. Los empleados de nivel inferior se encargan de la realización de las tareas cotidianas, mientras que los supervisores y gerentes de nivel superior tienen la responsabilidad de tomar decisiones importantes y de coordinar las operaciones de la organización.ejemplo de estructura organizacional lineal

Esta estructura es adecuada para empresas que operan en entornos estables y predecibles, ya que permite una toma de decisiones centralizada y una clara definición de roles y responsabilidades. Sin embargo, también puede tener limitaciones en términos de flexibilidad y capacidad de respuesta a los cambios en el entorno empresarial.

2.      Ejemplo de estructura organizacional funcional

La estructura organizacional funcional es una estructura jerárquica en la que los empleados están agrupados según sus áreas de especialización y experiencia. En esta estructura, los empleados que realizan trabajos similares se agrupan en departamentos o unidades funcionales, como finanzas, recursos humanos, marketing, producción, entre otros.

En la estructura organizacional funcional, los empleados trabajan bajo la supervisión de un gerente o supervisor funcional independiente, que tiene la experiencia y el conocimiento en el área funcional correspondiente. Esta estructura permite una mayor especialización y una clara definición de roles y responsabilidades.

ejemplo de estructura organizacional funcional

Una ventaja de la estructura funcional es que puede aumentar la eficiencia y la calidad del trabajo, ya que los empleados pueden desarrollar habilidades especializadas en su área funcional. Sin embargo, también puede generar problemas de coordinación y comunicación entre los departamentos funcionales debido a su descentralización, lo que puede afectar la capacidad de la organización para responder rápida y eficazmente a los cambios en el entorno empresarial.

ejemplo de estructura organizacional funcional. de una fabrica de cerveza

3.      Ejemplo de estructura organizacional por división

La estructura organizacional de división es una estructura jerárquica en la que la organización se divide en divisiones independientes y autónomas, donde cada una es responsable de sus propias operaciones. Estas divisiones pueden ser por productos, por cliente, o por zonas geográficas, donde cada división puede tener su propia estructura jerárquica y sus propios departamentos funcionales, como finanzas, marketing, producción, entre otros.

En la estructura organizacional de división, cada división es dirigida por un gerente o director general que tiene la responsabilidad total de la división. Cada división opera de manera autónoma y es responsable de sus propios resultados financieros y de rendimiento.

ejemplo de estructura organizacional por división

Esta estructura es adecuada para empresas que operan en múltiples líneas de negocio o mercados geográficos, ya que permite una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta a las necesidades y demandas específicas de cada mercado o línea de negocio. Sin embargo, también puede generar problemas de coordinación y comunicación entre las diferentes divisiones, lo que puede afectar la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos estratégicos globales.

ejemplo de estructura organizacional por división de walmart

4.      Ejemplo de estructura organizacional matricial

La estructura organizacional matricial es una estructura híbrida que combina elementos de la estructura funcional y de la estructura de proyecto. En esta estructura, los empleados están agrupados por su especialidad funcional y también por proyecto.

En la estructura organizacional matricial, los empleados trabajan en equipos interdisciplinarios, donde un empleado puede tener varios jefes, uno de la unidad funcional y otro del proyecto. Los empleados tienen responsabilidades tanto en su departamento funcional como en el proyecto en el que trabajan.

Esta estructura es adecuada para empresas que necesitan una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta a las necesidades de proyectos específicos, mientras mantienen una fuerte estructura funcional centralizada. Permite una mayor colaboración y coordinación entre los diferentes departamentos funcionales y los equipos de proyecto, lo que puede aumentar la eficiencia y la eficacia del trabajo.

ejemplo de estructura organizacional matricial

Sin embargo, también puede generar problemas de conflicto de autoridad y prioridades, ya que los empleados pueden recibir órdenes contradictorias de diferentes jefes. Además, la estructura matricial puede ser compleja y difícil de administrar, lo que puede aumentar los costos administrativos.

ejemplo de estructura organizacional matricial de una empresa cosntructora

Mairene I. Rosales C.
Mairene I. Rosales C.
Lcda. Contaduría Publica, Técnico en Comercio y Servicios Administrativos, Redactor Independiente.
Web y Empresas (Dic 8, 2023) 4 Ejemplos de Estructura Organizacional. Retrieved from https://www.webyempresas.com/ejemplos-de-estructura-organizacional/.
"4 Ejemplos de Estructura Organizacional." Web y Empresas - Accessed Dic 8, 2023. https://www.webyempresas.com/ejemplos-de-estructura-organizacional/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí