InicioGestión de Operaciones¿Qué es la Producción Terminada?

¿Qué es la Producción Terminada?

Para que un producto llegue a las manos de cualquier consumidor final, debe pasar primero por un proceso. Este se basa en la transformación de la materia prima que lo preparará para su posterior consumo.

En el transcurso de esta actividad puede intervenir tanto maquinaria como mano de obra, además del empleo de otros recursos. Por su parte, la producción terminada hace referencia a la culminación de ese proceso y al producto en sí, listo para llegar al consumidor final.

Proceso de producción

Esta actividad se refiere a un conjunto de tareas que se cumplen en un orden en específico. Tiene como fin de fabricar productos para satisfacer la demanda de los mismos. Además, conforme se vayan transformando los recursos iniciales durante estas fases, incrementarán su valor.

producción terminada

Etapas del proceso productivo

Cada una de las etapas del proceso productivo es tan importante como las otras, ya que solo juntas es posible que se pueda:

  • Obtener la materia prima, que posteriormente
  • Se transformará en un producto terminado y
  • Se distribuirá y comercializará

Luego de culminadas todas estas etapas, la de acopio de materias primas, su transformación en una línea de producción y su posterior distribución y comercialización, la empresa obtiene lucro. El cliente satisface una necesidad y los países logran prosperar y alcanzar su desarrollo.

Tipos de procesos de producción

No existe una única manera de fabricar un producto. De hecho, son varias y dependen de la cantidad que se va a elaborar.

A continuación, una breve explicación de cuáles son cada una de ellas y en qué aspectos se diferencian de las demás:

  • Proceso de Producción Bajo pedido: Es la producción de un elemento sin igual del cual solo habrá un ejemplar. Puede ser fabricado manualmente o por medio de la combinación de maquinaria y mano de obra.
  • Proceso de Producción por Lotes: Es la producción de un mismo elemento replicado en cierta cantidad, resultando varios productos idénticos. Para acelerar y optimizar su fabricación, se utilizan moldes, plantillas y/o patrones.
  • Proceso de Producción en masa: Es la producción automatizada de un elemento en cantidades que sobrepasan los cientos. En este proceso no se requiere tanto personal encargado de la mano de obra, puesto que incluso pudiera bastar solamente un supervisor.
  • Proceso de Producción Continua: Es la producción automatizada de miles de ejemplares de un mismo elemento. Prácticamente, la elaboración nunca se detiene con el objetivo de eliminar el costo de arranque y optimizar la capacidad de fabricación.

¿Qué es la producción terminada?

Como su nombre lo indica, se refiere al producto terminado, es decir que ya culminó. Cada uno de los procedimientos para su creación ya se realizaron también. Asimismo, cada uno de ellos aprobó todos los controles de calidad establecidos por la empresa y la normativa legal vigente, para poder ser entregado en buen estado al cliente.

Esta serie de productos que ya están listos para su comercialización, es ubicada en un almacén de productos terminados. Este almacén es un espacio adecuado físicamente para depositar estos bienes y en donde podrán permanecer, manteniéndolos en perfecto estado de conservación, antes de ser enajenados.

Más adelante, estos productos son los que se comercializar y distribuyen en un mercado determinado para satisfacer una necesidad, por lo general son despachados a empresas mayoristas para su comercio en grandes cantidades o comercios minoristas para su comercio al detal.

Dependiendo de la demanda que tengan dichos productos, su fabricación va a considerar un tipo específico de producción, como los ya mencionados anteriormente: bajo pedido, lotes, en masa o continua.

Si bien es cierto que es posible hacer algunas mejoras a un producto terminado, por ejemplo, un modelo de celular renovado con más funciones y mejores características, este tipo de diseño va a corresponder entonces a un nuevo proceso de producción y ya no se tratará de una producción terminada sino de un producto semi – elaborado.

¿Cómo asegurar la calidad de un producto terminado?

Para que el resultado final de un proceso de producción sea exitoso, en primera instancia es necesario que se utilicen recursos y materia prima de excelente calidad. A medida de que se desarrolla el proceso, también es indispensable contar con supervisión para que el mismo sea llevado a cabo con el mayor cuidado posible.

Asimismo, es fundamental hacer un inventario en el que a su vez se registren los costos totales de producción, todo con el fin de comparar el costo con el inventario inicial más los costos de producción. Aunado a esto, es ideal hacer seguimiento del producto en el mercado para detectar posibles fallas a mejorar.

Por último, la clave del manejo de un producto terminado para lograr su calidad es analizar eficientemente cada paso que involucra esta tarea y automatizarlos de ser posible. De igual modo, es esencial llevar un control detallado del inventario, de modo que sea posible clasificarlo, organizarlo y administrarlo correctamente.

Jileana Añez
Jileana Añez
Ingeniera Industrial - Experta en temas de administración de empresas y economía.
Web y Empresas (May 16, 2025) ¿Qué es la Producción Terminada?. Retrieved from https://www.webyempresas.com/produccion-terminada/.
"¿Qué es la Producción Terminada?." Web y Empresas - Accessed May 16, 2025. https://www.webyempresas.com/produccion-terminada/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí