Los diagramas de dispersión es una representación de variables en el plano cartesiano mediante datos cuantitativos.
¿Qué es un diagrama de dispersión y para qué es útil?
Un diagrama de dispersión es un tipo de representación gráfica en la cual se puede conocer la correlación que existe entre dos variables...
Durante la última década, hemos visto a los profesionales de recursos humanos de todo el mundo comenzar a reconocer la importancia de la analítica de personas (People Analytics) como algo fundamental para el futuro de los recursos humanos.Impulsadas por la adopción generalizada de servicios en la nube dentro de...
En estadística, el muestreo conglomerado es una técnica de muestreo probabilístico donde los investigadores dividen a la población en múltiples grupos (conglomerados) para la investigación. Luego, los investigadores seleccionan grupos aleatorios con una técnica de muestreo aleatorio simple o aleatorio sistemático para la recopilación y el análisis de datos.En...
Uno de los mejores programas de los que disponemos en nuestros ordenadores es Excel, este dispone de una herramienta de análisis que permite insertar histogramas de forma sencilla y funcional.Estos son utilizados para analizar y crear estadísticas certeras. Se representa por medio de barras, por eso es muy importante...
El muestreo se puede denominar como un instrumento de investigación científica, cuyo objetivo principal es seleccionar a cierta parte de la población para ser examinada, con el propósito de obtener información que se pueda utilizar para evaluar las características de toda la población.Este análisis que se le realiza a...
Se entiende por Población Estadística a la agrupación o conjunto de elementos, con características especiales, similares y comunes, que forman parte de un universo, esta condición de similitud facilita su reunión para realizar estudios estadísticos.Su importancia radica en que luego de su análisis estadístico se pueden generar conclusiones, las...
El muestreo probabilístico es un instrumento el cual tiene como propósito determinar que parte de una población específica debe examinarse con la finalidad establecer diferencias. En la muestra debe representarse la población en la que se reproduzca de mejor manera los rasgos esenciales para la investigación.La muestra será representativa...
La estadística es una de las tantas ramas de la matemática que se encarga de recolectar, organizar, proyectar, analizar, interpretar y presentar datos siguiendo leyes de probabilidad, esto nos permite predecir cierto tipo de comportamientos aplicándolos al campo científico, industrial o social.Dentro de la estadística podemos utilizar varias pruebas...
La frecuencia absoluta no es más que una medida de la estadística que se usa en el campo de la investigación, es la cantidad de veces que un dato se repite en un conjunto de ellos, el valor que se observa en un experimento aleatorio para cada característica, las...
El término variable en general hace referencia a objetos o acontecimientos susceptibles a cambios, es decir se trata de eventos de poca estabilidad que en el tiempo pueden presentar alteraciones lo que los hace considerar inconstantes.Desde el punto de vista de la estadística una variable tiene sentido matemático, medible...















