El intervalo de confianza se refiere al rango de valores que se deriva de los estadísticos de la muestra, que probablemente incluye el valor de un parámetro de población que sea desconocido.Debido a su naturaleza casual, tiene poca probabilidad de que dos muestras de una determinada población puedan producir...
La hipótesis nula es una suposición que se usa para afirmar o negar un determinado suceso que se relaciona con uno o varios parámetros de una población o muestra. Cuando se llega a una conclusión relacionada con un experimento, la persona que haga la investigación deberá establecer tanto la...
El Chi Cuadrada es la prueba de mayor conocimiento y una de las que más se usa para realizar el análisis de variables cualitativas. Su nombre proviene de la distribución de probabilidades en la que se basa y su utilidad permite la evaluación de la independencia entre dos variables...
Una variable dependiente, se denomina como la representación emblemática de un determinado evento que no se encuentre especificado, el cual pertenezca a un funcionamiento que se obtenga de diferentes valores.Se clasifica de esta forma, ya que puede variar al observarse de forma cualitativa y se puede medir de manera...
La suavización exponencial es un método que posee un mecanismo de autocorrección que tiene la capacidad de adaptar los pronósticos en forma contraria a los errores del pasado. Se trata de promedios móviles ponderados de valores actuales y del pasado en donde las ponderaciones se disminuyen exponencialmente, por lo...
Las gráficas de control son una ayuda empleada para la verificación de los diversos procesos que puedan suceder en un esquema laboral teórico o experimental, el cual es representado mediante diagramas. En ellos se puede efectuar un seguimiento efectivo de la desviación o variación de la línea de sucesos...
La Campana de Gauss hace referencia a una larga línea de estudios, establecida por diversos físicos y estudiosos de la antigüedad, entre los cuales resalta Carl Friedrich Gauss.Conocido como la mente maestra que le daría la conclusión final a las investigaciones y estudios ya establecidos por muchos matemáticos y...
La frecuencia acumulada es el resultado que se obtiene de la suma sucesiva de las frecuencias absolutas o relativas, cuando se realiza de menor a mayor según sus valores. En otras palabras, se entiende como la cantidad de veces que un determinado evento se repite en una muestra o...
La marca de clase se conoce también como punto medio. Es el valor que se encuentra en el centro de una clase y representa a todos los valores que estén en una determinada categoría. Fundamentalmente, esta es utilizada para realizar el cálculo de diversos parámetros, como lo son la...
El muestreo estratificado es una técnica probabilística que se utiliza cuando el investigador por medio de una determinada información divide a una población en subgrupos o estratos, para después realizar una selección interna de los diferentes estratos de manera proporcional.Este proceso básicamente consiste en la clasificación de diversas categorías...