InicioCalidadCostos de Calidad ¿Qué son y en que Consisten?

Costos de Calidad ¿Qué son y en que Consisten?

Los costos de calidad son aquellos costos en los que una empresa incurre para mejorar la calidad del proceso productivo, a través de actividades de prevención, evaluación y detección de fallas u errores, durante la ejecución los procesos para el mejoramiento continuo; pues de esta manera la empresa invierte en calidad para ser más competitiva y productiva.

Estamos ante un mercado cada vez más competitivo, donde las empresas para poder subsistir y mantenerse con cierto éxito, no solo deben adaptarse a las necesidades del consumidor, sino además ofrecer productos o servicios de excelente calidad, que les permitan superar los productos de la competencia.

El desarrollo social, industrial y económico de un país se debe en gran medida a los niveles alcanzados de productividad y calidad. Por ello es que los costos de calidad forman parte de una importante inversión, que cualquier empresa debe hacer, en busca del crecimiento progresivo de la productividad, la calidad y la rentabilidad.

Desde años atrás el hombre ha tratado de vigilar la calidad de los productos que consume y mediante la selección ha dejado de lado aquellos productos que no satisfacen sus necesidades y expectativas. Motivando de esta manera la producción de productos de calidad.

Antes de enfocarnos en lo que son los costos de calidad es necesario tener claros algunos conceptos básicos que facilitaran la comprensión del tema.

Sistemas de calidad

Son un conjunto de estándares y normas internacionales que hacen cumplir determinados requisitos de calidad que una empresa amerita para satisfacer los requerimientos del consumidor y que son relevantes para la gestión de la calidad.

Estos contribuyen a incrementar la efectividad de los productos y servicios, asegurando que dichos materiales, productos, procesos y servicios son adecuados para sus propósitos. No es casual que en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo se lleven sistemas de calidad y de excelencia, que dirigen la producción hacia la estandarización y el mejoramiento continuo.

Entre estos sistemas destacan:

  • El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000:2000
  • El Sistema de Gestión Ambiental ISO 14000.
  • EFQM, Modelo europeo de excelencia empresarial.
  • Malcom Baldrige National Quality Award.
  • Modelos de Gestión de Excelencia.

Costos

Son los gastos ocasionados por la fabricación de determinado producto o la prestación de un servicio.

Calidad

Es el conjunto de características positivas deseables en un sistema, producto o servicio que permiten satisfacer positivamente las necesidades del consumidor por encima de sus expectativas.

costos de calidad¿Qué son costos de calidad?

Son todos aquellos costos destinado por la empresa para alcanzar la calidad requerida en un producto o servicio, previniendo, evitando o detectando errores, para alcanzar parámetros de excelencia.

Implica la utilización de técnicas administrativas, encaminadas a la utilización adecuada de los recursos disponibles, la cuantificación de esfuerzos y el aprovechamiento de las áreas de oportunidad.

Los costos de calidad, surgen debido a la baja calidad que pudiera existir, por lo que se encuentran ligados a la identificación, creación, prevención y reparación de defectos.

Clasificación de los costos de calidad

La clasificación de costos de calidad más utilizada se basa en la relación existente entre inversiones y mejoramiento, en este sentido dichos costos propician la toma de decisiones y determinadas acciones que conllevan al mejoramiento continuo de los procesos, productos y servicios.

Costos de Prevención

Son aquellos costos destinados para prevenir y evitar errores, fallas y desviaciones  durante todo el proceso productivo, que desmeriten la calidad del producto. Con una alta inversión en estos, se espera que disminuyan los costos de fallas.

Ejemplos:

  • Establecimiento y mantenimiento de algún sistema de calidad.
  • Revisión de especificaciones y procedimientos de trabajo.
  • Control de los procesos.
  • Planificación de la producción.
  • Revisión de nuevos productos.
  • Capacitación del personal.
  • Entrenamiento para la operación.
  • Auditorías al Sistema de Calidad.
  • Informes de calidad
  • Instalación, inspección y mantenimiento de los equipos utilizados en el proceso de productivo. medición.

Costos de Evaluación o de Detección

Costos destinados para verificar, medir y evaluar la calidad de los materiales y procesos, de manera de controlar y mantener los niveles y especificaciones de calidad planificados y establecidos.

No reducen los errores, sólo se inspecciona y comprueba la calidad en busca de productos defectuosos para desecharlos antes de que sean llevados al mercado.

Ejemplos:

  • Inspección y prueba de materia prima.
  • Inspección de la producción en pleno proceso.
  • Revisión de los productos terminados.
  • Auditorías de la calidad del producto.
  • Pruebas y ensayos especiales.
  • Mantenimiento del equipamiento de inspección.

Costos por Fallas Internas

Son aquellos costos, ocasionados por fallas o defectos, producto del incumplimiento de los requisitos establecidos. Detectados dentro de la empresa, antes de la salida del producto. Se incurre en ellos debido a la pobre calidad detectada por la evaluación.

Ejemplos:

  • Acciones correctivas, busca de la causa de la falla y corrección del problema.
  • Desperdicios en materiales u horas hombre.
  • Reinspecciones, retrabajos y Reparaciones.
  • Rediseños del producto o del proceso.
  • Consultas técnicas a personal especializado.

Costos por Fallas Externas

Son aquellos costos ocasionados al rectificar los fallos o defectos en el producto debido al incumplimiento de los parámetros de calidad establecidos. Son detectados después de su entrega al cliente. Se les llama también precio del incumplimiento y se reconocen como lo el costo de hacer el trabajo mal.

Ejemplos:

  • Atención al cliente.
  • Manejo y solución de quejas.
  • Servicio de garantía, reparaciones y reemplazos.

¿Cómo reducir los costos de calidad?

La búsqueda de un programa que mejore y reduzca los costos de calidad se basan en la estimación y presentación de costos de la calidad, con el objeto de utilizar esta información para estimular la toma de decisiones, probar un programa de mejora y reducción de los mismos y tener conciencia de aquéllos costos que deben ser evitados.

Cualquier organización que busque reducir sus costos, debe perseguir el mejoramiento de sus procesos, para obtener la mejora del flujo de producción y evitar los costos por fallas.

Caracterización de Procesos

Para establecer estas mejoras en los procesos es necesario identificar las características de cada etapa del proceso de la organización. Al respecto, se usan programas y normas de gestión de la calidad que orientan hacia la conquista de  resultados planificados.

Una vez realizada dicha identificación, se deben definir y reflejar en un mapa de procesos, estructura que facilita la determinación e interrelación entre los mismos. Basado en esto, el siguiente paso es definir los procesos que se ameritan mejoras.

Como regla general, los procesos seleccionados para mejoras deben ser aquellos donde se manifiestan insatisfacción de las partes interesadas o stakeholders (directivos, empleados y clientes).

Al hablar de mejoramiento de procesos, el principal objetivo es:

  • Minimizar los errores y las demoras.
  • Maximizar el uso de los recursos y activos de la empresa.
  • Promover el entendimiento
  • Adaptación a las necesidades cambiantes de la demanda.
  • Alcanzar una ventaja competitiva.
  • Lograr un mejor desempeño productivo del personal.

Te podría interesar:

Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Destacado en la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia. Perfil de Google Scholar: Google Académico - Matias Riquelme
Web y Empresas (Ene 18, 2025) Costos de Calidad ¿Qué son y en que Consisten?. Retrieved from https://www.webyempresas.com/costos-de-calidad/.
"Costos de Calidad ¿Qué son y en que Consisten?." Web y Empresas - Accessed Ene 18, 2025. https://www.webyempresas.com/costos-de-calidad/

2 COMENTARIOS

  1. Excelente, el conocimiento es para ser compartido. Lo cual refleja su calidad humana y profesional, gracias y felicitaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí