InicioPlanificación EstratégicaEstrategia corporativa (concepto, autores y tipos)

Estrategia corporativa (concepto, autores y tipos)

¿Dónde se está? ¿Hacia dónde va? ¿Cómo recorrer el camino? Son algunas interrogantes que se plantea la directiva de una empresa y su respuesta se desarrolla en el itinerario de la estrategia corporativa, concepto empresarial que facilita el progreso de las empresas hacia la consecución de sus objetivos.

Anuncios

Concepto de estrategia corporativa

Existen diferentes conceptos y visiones de lo que es una estrategia corporativa, entre ellas destacan:

Fred Nichol, a nivel general

La define como, una compleja red de ideas, pensamientos, experiencias, objetivos, memorias y expectativas que proporcionan una guía general para emprender acciones en la búsqueda de fines particulares.

Kenneth R Andrews, en el ámbito empresarial

La define como un esquema de decisiones por el cual se fijan las metas de una empresa, se generan las principales políticas para la concesión de objetivos y concreta el tipo y nivel de negocios a los cuales se va a dedicar la empresa.

Bruce Henderson

La define como la búsqueda intencionada de un plan de acción, que permita el desarrollo y el alcance de una ventaja competitiva.

Michael Porter

La estrategia corporativa se refiere a ser diferente, a seleccionar un conjunto de actividades distintas a las que otras empresas han seleccionado para ofrecer un valor único.

Pedro Parada y Marcel Planellas

Resaltan las dos expectativas más importantes de la estrategia corporativa, como el dónde competir y el cómo generar valor a la empresa en su conjunto y desde el centro de la entidad económica.

Estrategia corporativa Vs. estrategia empresarial

Suelen utilizarse indistintamente, existe diferencia entre la estrategia corporativa y estrategia empresarial, que consiste en que la primera hace referencia al plan de actuación de determinada empresa en relación al mercado global, teniendo en cuenta diversos elementos como, fijación de los países de operación, precisión de los proyectos de diversificación y ampliación del mercado, considerando nuevos sectores para la comercialización de sus productos.

Mientras la segunda hace énfasis en la competencia existente dentro de su sector de actividad, especificando las medidas para hacer llegar sus productos al mercado.

Tipos de estrategias corporativas

Entre la estrategia corporativa que puede utilizar una empresa, se  puede distinguir los siguientes subtipos:

Estrategia de estabilidad

Son aquellas estrategias que la empresa emplea cuando considera que su rendimiento es satisfactorio o cuando la empresa considera que sus expectativas de crecimiento son muy pocas o nulas, entonces con estas estrategias busca mantener esta situación en el tiempo. Estas se caracterizan por la total deserción de cambios significativos.

Estrategia de crecimiento

El objetivo en estas estrategias es aumentar las ventas, la participación en el mercado, la rentabilidad, las ganancias, etc. Para ello se aplica la diversificación de productos, la internacionalización, las alianzas estratégicas, nuevas adquisiciones, la creación de franquicias o licencias y muchas más que entran en el rango de estrategias corporativas de crecimiento.

Estrategia de contracción

En ese caso y dado por diversas situaciones en el mercado, la empresa busca como objetivo reducir la magnitud o la diversidad de las operaciones, posterior a una revisión y evaluación de aquellos segmentos que no su rentabilidad está en entredicho y se vuelven segmentos innecesarios.

Se aplican a la reducción de la variedad y número de negocios en el portafolio corporativo y son consideradas y representan un desenlace estratégico de manufacturas y mercados sin beneficios.

Estrategias de retorno

Son estrategias que se aplican ante situaciones de pérdidas financieras, en estas los esfuerzos se centran en convertir una situación de pérdida de dinero en el retorno de las ganancias y la rentabilidad, restaurando la entereza financiera del portafolio corporativo.

Normalmente son utilizadas en empresas que tienen problemas con solución a corto plazo o en empresas en crecimiento.

Estrategias de reestructuración

Son acciones estratégicas emprendidas para renovar el revestimiento estructural del portafolio corporativo o para cambiar las relaciones formales de los diversos componentes de dicho portafolio.

Elementos que se deben tener en cuenta en el diseño de estrategias corporativas

El diseño de estrategias corporativas supone un complejo desafío y una enorme responsabilidad que además exige compromiso de quienes se encargan de la planificación estratégica.

Un plan estratégico es pensado y diseñado como una herramienta que guiara el trabajo y desarrollo de la empresa por un periodo de tiempo determinado.

Es fundamental que todos quienes conforman la empresa estén informados, adaptados y preparados para asumir este reto y que tengan claro lo que la compañía espera de ellos.

Para ello se deben considerar una seria de elementos esenciales para que en el momento de iniciar el proceso de planificación, selección y aplicación de la estrategia todo resulte como se espera, estos elementos son:

  • La misión o propósito de ser de la empresa.
  • La visión o dirección hacia la cual se dirige la empresa, lo que aspira alcanzar.
  • Los valores y principios indiscutibles por los que se rige la empresa.
  • Los objetivos y metas a alcanzar a corto, mediano y largo plazo.
  • El proceso de implementación que abarca asignaciones puntuales para llevar a cabo la ejecución del trabajo.
  • La comunicación interna como herramienta que enlaza correctamente a los colaboradores.
  • La dirección estratégica asignada a los diferentes niveles jerárquicos mediante la labor de supervisión de las diferentes tareas y actividades.
  • El seguimiento y la evaluación progresiva de los resultados, guiada por la fecha límite establecida para el alcance de los objetivos y metas planteadas, usando herramientas de medición que faciliten el trabajo. Una vez se cumplan los plazos y realizarla evaluación de los resultados se deben tomar las decisiones pertinentes y necesarias para afianzar el éxito o corregir errores en caso de que se encontrase alguno.
Matias Riquelme
Matias Riquelme
Ingeniero Civil Industrial con experiencia en empresas multinacionales. Destacado en la redacción de artículos de liderazgo, administración de empresas y estrategia. Perfil de Google Scholar: Google Académico - Matias Riquelme
Web y Empresas (Dic 8, 2023) Estrategia corporativa (concepto, autores y tipos). Retrieved from https://www.webyempresas.com/estrategia-corporativa/.
"Estrategia corporativa (concepto, autores y tipos)." Web y Empresas - Accessed Dic 8, 2023. https://www.webyempresas.com/estrategia-corporativa/

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí